Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense
- Autores
- Wehle, Beatriz; Anconetani, Mariano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se desarrollan dos debates teórico-metodológicos de gran relevancia y vinculación a lo largo del siglo XX que han brindado marcos de contención a la problemática del estudio de la organización del trabajo judicial. Por un lado las perspectivas socio-técnicas y por otro lado, los enfoques neoclásicos y contemporáneos que han puesto énfasis en el ámbito político-cultural y de adecuación de las realidades internas de las organizaciones a las nuevas exigencias de sus entornos. Posteriormente se propone el desafío metodológico de establecer una hibridación entre ambas perspectivas para finalmente repensar la organización del trabajo judicial en clave de este desafío abordando la perspectiva de magistrados y funcionarios del fuero penal del Departamento Judicial de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires). Finalmente, teniendo en cuenta las pujas que existen entre la nueva lógica racional-legal del proceso de reforma penal y el sistema anterior, se pondrá el acento en las funciones de los órganos judiciales, el rol de los jueces y los nuevos requerimientos hacia el personal judicial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Cultura Organizacional
trabajo judicial
Rol Judicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80151
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f3593d74b6196641f747d91cd48d6dd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80151 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerenseWehle, BeatrizAnconetani, MarianoSociologíaCultura Organizacionaltrabajo judicialRol JudicialEn esta ponencia se desarrollan dos debates teórico-metodológicos de gran relevancia y vinculación a lo largo del siglo XX que han brindado marcos de contención a la problemática del estudio de la organización del trabajo judicial. Por un lado las perspectivas socio-técnicas y por otro lado, los enfoques neoclásicos y contemporáneos que han puesto énfasis en el ámbito político-cultural y de adecuación de las realidades internas de las organizaciones a las nuevas exigencias de sus entornos. Posteriormente se propone el desafío metodológico de establecer una hibridación entre ambas perspectivas para finalmente repensar la organización del trabajo judicial en clave de este desafío abordando la perspectiva de magistrados y funcionarios del fuero penal del Departamento Judicial de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires). Finalmente, teniendo en cuenta las pujas que existen entre la nueva lógica racional-legal del proceso de reforma penal y el sistema anterior, se pondrá el acento en las funciones de los órganos judiciales, el rol de los jueces y los nuevos requerimientos hacia el personal judicial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/WehlePonMesa25.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:31.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense |
| title |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense |
| spellingShingle |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense Wehle, Beatriz Sociología Cultura Organizacional trabajo judicial Rol Judicial |
| title_short |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense |
| title_full |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense |
| title_fullStr |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense |
| title_full_unstemmed |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense |
| title_sort |
Reforma procesal penal y cambio organizacional: fragmentación, tensiones y limitaciones en la justicia penal bonaerense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Wehle, Beatriz Anconetani, Mariano |
| author |
Wehle, Beatriz |
| author_facet |
Wehle, Beatriz Anconetani, Mariano |
| author_role |
author |
| author2 |
Anconetani, Mariano |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Cultura Organizacional trabajo judicial Rol Judicial |
| topic |
Sociología Cultura Organizacional trabajo judicial Rol Judicial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se desarrollan dos debates teórico-metodológicos de gran relevancia y vinculación a lo largo del siglo XX que han brindado marcos de contención a la problemática del estudio de la organización del trabajo judicial. Por un lado las perspectivas socio-técnicas y por otro lado, los enfoques neoclásicos y contemporáneos que han puesto énfasis en el ámbito político-cultural y de adecuación de las realidades internas de las organizaciones a las nuevas exigencias de sus entornos. Posteriormente se propone el desafío metodológico de establecer una hibridación entre ambas perspectivas para finalmente repensar la organización del trabajo judicial en clave de este desafío abordando la perspectiva de magistrados y funcionarios del fuero penal del Departamento Judicial de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires). Finalmente, teniendo en cuenta las pujas que existen entre la nueva lógica racional-legal del proceso de reforma penal y el sistema anterior, se pondrá el acento en las funciones de los órganos judiciales, el rol de los jueces y los nuevos requerimientos hacia el personal judicial. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
| description |
En esta ponencia se desarrollan dos debates teórico-metodológicos de gran relevancia y vinculación a lo largo del siglo XX que han brindado marcos de contención a la problemática del estudio de la organización del trabajo judicial. Por un lado las perspectivas socio-técnicas y por otro lado, los enfoques neoclásicos y contemporáneos que han puesto énfasis en el ámbito político-cultural y de adecuación de las realidades internas de las organizaciones a las nuevas exigencias de sus entornos. Posteriormente se propone el desafío metodológico de establecer una hibridación entre ambas perspectivas para finalmente repensar la organización del trabajo judicial en clave de este desafío abordando la perspectiva de magistrados y funcionarios del fuero penal del Departamento Judicial de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires). Finalmente, teniendo en cuenta las pujas que existen entre la nueva lógica racional-legal del proceso de reforma penal y el sistema anterior, se pondrá el acento en las funciones de los órganos judiciales, el rol de los jueces y los nuevos requerimientos hacia el personal judicial. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80151 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80151 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/WehlePonMesa25.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783151794290688 |
| score |
12.982451 |