Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino

Autores
Planas, Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ensayo tiene como objetivo establecer una serie de problemas elementales para el estudio de las relaciones entre la formación y el desarrollo del campo bibliotecario argentino y sus maneras consagradas de producción y circulación del saber entre 1870 y 1999. En términos teóricos y metodológicos, se construye una articulación entre los conceptos “campo” (que permite una indagación sincrónica) e “institución” (que brinda una perspectiva diacrónica) para estudiar un conjunto de documentos vinculados con la historia de las bibliotecas y de la Bibliotecología en Argentina. Como resultado, se presenta una periodización tentativa que consta de tres momentos: emergencia (1870-1910); prolongación y expansión (1910-1960); especialización (1960-1999). Cada etapa se diferencia de la otra por la definición de sus problemáticas: 1) hacer la biblioteca en lo social; 2) expandir el espacio y el saber que le son socialmente necesarios; 3) profesionalizar el campo. A modo de conclusión, se evalúa el aporte original del artículo, en relación con la efectividad de los conceptos utilizados y a las constataciones historiográficas encontradas. Entre otros aspectos, se destaca la potencialidad heurística del archivo que testimonia el saber bibliotecario.
The object of this work is to establish a series of elementary problems for the study of the relationships between the formation and development of the Argentinean library field and its consecrated ways of production and circulation of knowledge between 1870 and 1999. In theoretical and methodological terms, an articulation between the concepts “field” (which allows a synchronic inquiry) and “institution” (which provides a diachronic perspective) is constructed to study a set of documents related to the history of libraries and librarianship in Argentina. As a result, a tentative periodization consisting of three moments is presented: Emergence (1870-1910); prolongation and expansion (1910-1960); specialization (1960-1999). Each stage differs from the other by defining its problems: 1) To develop the social aspect of the library; 2) To expand the space and knowledge that are socially necessary; 3) To professionalize the library field. By way of conclusion, the original contribution of the article is evaluated, in relation to the effectiveness of the concepts used and the historiographic findings found. Among other aspects, the heuristic potential of the archive that testifies the librarian knowledge stands out.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Campo bibliotecario
Historia social del conocimiento
Bibliotecología argentina
Saber bibliotecario
Field librarian
Social history of knowledge
Librarianship argentina
Librarian knowledge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124203

id SEDICI_f34f95468dd96ff56db4c6ad28d62fe2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124203
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentinoProduction and circulation of knowledge in the history of the Argentine library fieldPlanas, JavierBibliotecologíaCampo bibliotecarioHistoria social del conocimientoBibliotecología argentinaSaber bibliotecarioField librarianSocial history of knowledgeLibrarianship argentinaLibrarian knowledgeEl ensayo tiene como objetivo establecer una serie de problemas elementales para el estudio de las relaciones entre la formación y el desarrollo del campo bibliotecario argentino y sus maneras consagradas de producción y circulación del saber entre 1870 y 1999. En términos teóricos y metodológicos, se construye una articulación entre los conceptos “campo” (que permite una indagación sincrónica) e “institución” (que brinda una perspectiva diacrónica) para estudiar un conjunto de documentos vinculados con la historia de las bibliotecas y de la Bibliotecología en Argentina. Como resultado, se presenta una periodización tentativa que consta de tres momentos: emergencia (1870-1910); prolongación y expansión (1910-1960); especialización (1960-1999). Cada etapa se diferencia de la otra por la definición de sus problemáticas: 1) hacer la biblioteca en lo social; 2) expandir el espacio y el saber que le son socialmente necesarios; 3) profesionalizar el campo. A modo de conclusión, se evalúa el aporte original del artículo, en relación con la efectividad de los conceptos utilizados y a las constataciones historiográficas encontradas. Entre otros aspectos, se destaca la potencialidad heurística del archivo que testimonia el saber bibliotecario.The object of this work is to establish a series of elementary problems for the study of the relationships between the formation and development of the Argentinean library field and its consecrated ways of production and circulation of knowledge between 1870 and 1999. In theoretical and methodological terms, an articulation between the concepts “field” (which allows a synchronic inquiry) and “institution” (which provides a diachronic perspective) is constructed to study a set of documents related to the history of libraries and librarianship in Argentina. As a result, a tentative periodization consisting of three moments is presented: Emergence (1870-1910); prolongation and expansion (1910-1960); specialization (1960-1999). Each stage differs from the other by defining its problems: 1) To develop the social aspect of the library; 2) To expand the space and knowledge that are socially necessary; 3) To professionalize the library field. By way of conclusion, the original contribution of the article is evaluated, in relation to the effectiveness of the concepts used and the historiographic findings found. Among other aspects, the heuristic potential of the archive that testifies the librarian knowledge stands out.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124203spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-8327info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1740info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i40.5474info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:44.558SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
Production and circulation of knowledge in the history of the Argentine library field
title Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
spellingShingle Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
Planas, Javier
Bibliotecología
Campo bibliotecario
Historia social del conocimiento
Bibliotecología argentina
Saber bibliotecario
Field librarian
Social history of knowledge
Librarianship argentina
Librarian knowledge
title_short Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
title_full Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
title_fullStr Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
title_full_unstemmed Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
title_sort Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Planas, Javier
author Planas, Javier
author_facet Planas, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Campo bibliotecario
Historia social del conocimiento
Bibliotecología argentina
Saber bibliotecario
Field librarian
Social history of knowledge
Librarianship argentina
Librarian knowledge
topic Bibliotecología
Campo bibliotecario
Historia social del conocimiento
Bibliotecología argentina
Saber bibliotecario
Field librarian
Social history of knowledge
Librarianship argentina
Librarian knowledge
dc.description.none.fl_txt_mv El ensayo tiene como objetivo establecer una serie de problemas elementales para el estudio de las relaciones entre la formación y el desarrollo del campo bibliotecario argentino y sus maneras consagradas de producción y circulación del saber entre 1870 y 1999. En términos teóricos y metodológicos, se construye una articulación entre los conceptos “campo” (que permite una indagación sincrónica) e “institución” (que brinda una perspectiva diacrónica) para estudiar un conjunto de documentos vinculados con la historia de las bibliotecas y de la Bibliotecología en Argentina. Como resultado, se presenta una periodización tentativa que consta de tres momentos: emergencia (1870-1910); prolongación y expansión (1910-1960); especialización (1960-1999). Cada etapa se diferencia de la otra por la definición de sus problemáticas: 1) hacer la biblioteca en lo social; 2) expandir el espacio y el saber que le son socialmente necesarios; 3) profesionalizar el campo. A modo de conclusión, se evalúa el aporte original del artículo, en relación con la efectividad de los conceptos utilizados y a las constataciones historiográficas encontradas. Entre otros aspectos, se destaca la potencialidad heurística del archivo que testimonia el saber bibliotecario.
The object of this work is to establish a series of elementary problems for the study of the relationships between the formation and development of the Argentinean library field and its consecrated ways of production and circulation of knowledge between 1870 and 1999. In theoretical and methodological terms, an articulation between the concepts “field” (which allows a synchronic inquiry) and “institution” (which provides a diachronic perspective) is constructed to study a set of documents related to the history of libraries and librarianship in Argentina. As a result, a tentative periodization consisting of three moments is presented: Emergence (1870-1910); prolongation and expansion (1910-1960); specialization (1960-1999). Each stage differs from the other by defining its problems: 1) To develop the social aspect of the library; 2) To expand the space and knowledge that are socially necessary; 3) To professionalize the library field. By way of conclusion, the original contribution of the article is evaluated, in relation to the effectiveness of the concepts used and the historiographic findings found. Among other aspects, the heuristic potential of the archive that testifies the librarian knowledge stands out.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El ensayo tiene como objetivo establecer una serie de problemas elementales para el estudio de las relaciones entre la formación y el desarrollo del campo bibliotecario argentino y sus maneras consagradas de producción y circulación del saber entre 1870 y 1999. En términos teóricos y metodológicos, se construye una articulación entre los conceptos “campo” (que permite una indagación sincrónica) e “institución” (que brinda una perspectiva diacrónica) para estudiar un conjunto de documentos vinculados con la historia de las bibliotecas y de la Bibliotecología en Argentina. Como resultado, se presenta una periodización tentativa que consta de tres momentos: emergencia (1870-1910); prolongación y expansión (1910-1960); especialización (1960-1999). Cada etapa se diferencia de la otra por la definición de sus problemáticas: 1) hacer la biblioteca en lo social; 2) expandir el espacio y el saber que le son socialmente necesarios; 3) profesionalizar el campo. A modo de conclusión, se evalúa el aporte original del artículo, en relación con la efectividad de los conceptos utilizados y a las constataciones historiográficas encontradas. Entre otros aspectos, se destaca la potencialidad heurística del archivo que testimonia el saber bibliotecario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124203
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-8327
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1740
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i40.5474
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616176708091904
score 13.070432