Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia

Autores
Snitcofsky, Valeria Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga las características asumidas por la primera organización sectorial que representó a los habitantes de las villas de la ciudad de Buenos Aires: La Federación de Villas y Barrios de Emergencia (FVBE), vinculada con el Partido Comunista Argentino en un contexto de proscripción del peronismo. Si bien fue creada en 1958, el auge de la FVBE se inició hacia 1963, cuando aumentó significativamente el número de asambleas, demandas y documentos de distinto tipo producidos por la organización. Este auge se extendió hasta el golpe militar de 1966, cuando tuvo lugar el cierre de los canales de diálogo establecidos poco tiempo antes. A partir de ese momento se inició un debilitamiento de la FVBE, que derivó en su declive definitivo hacia principios de la década de 1970, cuando fue desplazada por nuevas organizaciones vinculadas con la izquierda peronista.
This article studies the characteristics of the first sectorial organization that represented the shantytowns of Buenos Aires: The Federation of Shantytowns and Emergency Neighborhoods, related to the Argentinean Communist Party in a context when the Peronist Party was prohibited. Created in 1958, the summit of this organization started in 1963, when there was a clear increase in the number of assemblies, demands, anddifferent kinds of registers regarding the Federation. This summit can be identified until the military coup of 1966, when the dialogue channels with the state agents where immediately closed. Since that moment, there was a decrease of the Federations that ended in its definite dissolution in the early seventies, when it was displaced by new organizations related with the left wing Peronism.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Historia
Humanidades
Villas
Partido Comunista Argentino
Peronismo
Organización territorial
Shantytowns
Argentinean Communist Party
Peronism
Territorial organization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104518

id SEDICI_f30a64b9a495d0a4bf953b087b7f568a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de EmergenciaSnitcofsky, Valeria LauraHistoriaHumanidadesVillasPartido Comunista ArgentinoPeronismoOrganización territorialShantytownsArgentinean Communist PartyPeronismTerritorial organizationEste artículo indaga las características asumidas por la primera organización sectorial que representó a los habitantes de las villas de la ciudad de Buenos Aires: <i>La Federación de Villas y Barrios de Emergencia</i> (FVBE), vinculada con el Partido Comunista Argentino en un contexto de proscripción del peronismo. Si bien fue creada en 1958, el auge de la FVBE se inició hacia 1963, cuando aumentó significativamente el número de asambleas, demandas y documentos de distinto tipo producidos por la organización. Este auge se extendió hasta el golpe militar de 1966, cuando tuvo lugar el cierre de los canales de diálogo establecidos poco tiempo antes. A partir de ese momento se inició un debilitamiento de la FVBE, que derivó en su declive definitivo hacia principios de la década de 1970, cuando fue desplazada por nuevas organizaciones vinculadas con la izquierda peronista.This article studies the characteristics of the first sectorial organization that represented the shantytowns of Buenos Aires: <i>The Federation of Shantytowns and Emergency Neighborhoods</i>, related to the Argentinean Communist Party in a context when the Peronist Party was prohibited. Created in 1958, the summit of this organization started in 1963, when there was a clear increase in the number of assemblies, demands, anddifferent kinds of registers regarding the Federation. This summit can be identified until the military coup of 1966, when the dialogue channels with the state agents where immediately closed. Since that moment, there was a decrease of the Federations that ended in its definite dissolution in the early seventies, when it was displaced by new organizations related with the left wing Peronism.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/91089info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.encuru.fhuce.edu.uy/images/revistas/numero11/02-Un-lugar-en-la-Historia_-Snitcofsky-.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1688-5236info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/91089info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:57.196SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
title Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
spellingShingle Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
Snitcofsky, Valeria Laura
Historia
Humanidades
Villas
Partido Comunista Argentino
Peronismo
Organización territorial
Shantytowns
Argentinean Communist Party
Peronism
Territorial organization
title_short Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
title_full Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
title_fullStr Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
title_full_unstemmed Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
title_sort Un lugar en la Historia: orígenes, auge y declive de la Federación de Villas y Barrios de Emergencia
dc.creator.none.fl_str_mv Snitcofsky, Valeria Laura
author Snitcofsky, Valeria Laura
author_facet Snitcofsky, Valeria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Humanidades
Villas
Partido Comunista Argentino
Peronismo
Organización territorial
Shantytowns
Argentinean Communist Party
Peronism
Territorial organization
topic Historia
Humanidades
Villas
Partido Comunista Argentino
Peronismo
Organización territorial
Shantytowns
Argentinean Communist Party
Peronism
Territorial organization
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga las características asumidas por la primera organización sectorial que representó a los habitantes de las villas de la ciudad de Buenos Aires: <i>La Federación de Villas y Barrios de Emergencia</i> (FVBE), vinculada con el Partido Comunista Argentino en un contexto de proscripción del peronismo. Si bien fue creada en 1958, el auge de la FVBE se inició hacia 1963, cuando aumentó significativamente el número de asambleas, demandas y documentos de distinto tipo producidos por la organización. Este auge se extendió hasta el golpe militar de 1966, cuando tuvo lugar el cierre de los canales de diálogo establecidos poco tiempo antes. A partir de ese momento se inició un debilitamiento de la FVBE, que derivó en su declive definitivo hacia principios de la década de 1970, cuando fue desplazada por nuevas organizaciones vinculadas con la izquierda peronista.
This article studies the characteristics of the first sectorial organization that represented the shantytowns of Buenos Aires: <i>The Federation of Shantytowns and Emergency Neighborhoods</i>, related to the Argentinean Communist Party in a context when the Peronist Party was prohibited. Created in 1958, the summit of this organization started in 1963, when there was a clear increase in the number of assemblies, demands, anddifferent kinds of registers regarding the Federation. This summit can be identified until the military coup of 1966, when the dialogue channels with the state agents where immediately closed. Since that moment, there was a decrease of the Federations that ended in its definite dissolution in the early seventies, when it was displaced by new organizations related with the left wing Peronism.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Este artículo indaga las características asumidas por la primera organización sectorial que representó a los habitantes de las villas de la ciudad de Buenos Aires: <i>La Federación de Villas y Barrios de Emergencia</i> (FVBE), vinculada con el Partido Comunista Argentino en un contexto de proscripción del peronismo. Si bien fue creada en 1958, el auge de la FVBE se inició hacia 1963, cuando aumentó significativamente el número de asambleas, demandas y documentos de distinto tipo producidos por la organización. Este auge se extendió hasta el golpe militar de 1966, cuando tuvo lugar el cierre de los canales de diálogo establecidos poco tiempo antes. A partir de ese momento se inició un debilitamiento de la FVBE, que derivó en su declive definitivo hacia principios de la década de 1970, cuando fue desplazada por nuevas organizaciones vinculadas con la izquierda peronista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/91089
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.encuru.fhuce.edu.uy/images/revistas/numero11/02-Un-lugar-en-la-Historia_-Snitcofsky-.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1688-5236
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/91089
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-44
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260436126269440
score 13.13397