José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría...
- Autores
- Panesi, Jorge
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se oye decir que la crítica genética, por obra del procesamiento electrónico de la letra, ha quedado convertida en un artefacto vetusto. Tal vez sea cierto, si se cree que la conservación consiste en apilar archivos donde nada se descarte, pero no es menos cierto que apenas comienza la conservación ya está royendo el olvido. Probablemente la memoria tenga algo de determinista, y el olvido participe en las zozobras del azar (o viceversa); en todo caso, la crítica genética apuesta a los intersticios que el azar y la necesidad le libran. Se alboroza cuando algo queda, cuando algo se rescata; y, por el contrario, no puede sino lamentarse, hacer el duelo de aquel olvido que, paradójicamente, le otorga existencia. Como ocurre con la literatura, a la que mira desde muy cerca y desde muy temprano, a riesgo de perder las perspectivas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10454
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2ac87841ae4c374a83d6c731f9a841f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10454 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginasPanesi, JorgeLetrasHumanidadesReseña de LibrosSe oye decir que la crítica genética, por obra del procesamiento electrónico de la letra, ha quedado convertida en un artefacto vetusto. Tal vez sea cierto, si se cree que la conservación consiste en apilar archivos donde nada se descarte, pero no es menos cierto que apenas comienza la conservación ya está royendo el olvido. Probablemente la memoria tenga algo de determinista, y el olvido participe en las zozobras del azar (o viceversa); en todo caso, la crítica genética apuesta a los intersticios que el azar y la necesidad le libran. Se alboroza cuando algo queda, cuando algo se rescata; y, por el contrario, no puede sino lamentarse, hacer el duelo de aquel olvido que, paradójicamente, le otorga existencia. Como ocurre con la literatura, a la que mira desde muy cerca y desde muy temprano, a riesgo de perder las perspectivas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10454<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a30/4290info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:54.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas |
title |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas |
spellingShingle |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas Panesi, Jorge Letras Humanidades Reseña de Libros |
title_short |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas |
title_full |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas |
title_fullStr |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas |
title_full_unstemmed |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas |
title_sort |
José Amícola (y colaboradoras), <i>Manuel Puig, Materiales iniciales para La traición de Rita Hayworth</i> : Ediciones especiales de Orbis Tertis nº 1, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, La Plata, 1996, 506 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panesi, Jorge |
author |
Panesi, Jorge |
author_facet |
Panesi, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
topic |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se oye decir que la crítica genética, por obra del procesamiento electrónico de la letra, ha quedado convertida en un artefacto vetusto. Tal vez sea cierto, si se cree que la conservación consiste en apilar archivos donde nada se descarte, pero no es menos cierto que apenas comienza la conservación ya está royendo el olvido. Probablemente la memoria tenga algo de determinista, y el olvido participe en las zozobras del azar (o viceversa); en todo caso, la crítica genética apuesta a los intersticios que el azar y la necesidad le libran. Se alboroza cuando algo queda, cuando algo se rescata; y, por el contrario, no puede sino lamentarse, hacer el duelo de aquel olvido que, paradójicamente, le otorga existencia. Como ocurre con la literatura, a la que mira desde muy cerca y desde muy temprano, a riesgo de perder las perspectivas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Se oye decir que la crítica genética, por obra del procesamiento electrónico de la letra, ha quedado convertida en un artefacto vetusto. Tal vez sea cierto, si se cree que la conservación consiste en apilar archivos donde nada se descarte, pero no es menos cierto que apenas comienza la conservación ya está royendo el olvido. Probablemente la memoria tenga algo de determinista, y el olvido participe en las zozobras del azar (o viceversa); en todo caso, la crítica genética apuesta a los intersticios que el azar y la necesidad le libran. Se alboroza cuando algo queda, cuando algo se rescata; y, por el contrario, no puede sino lamentarse, hacer el duelo de aquel olvido que, paradójicamente, le otorga existencia. Como ocurre con la literatura, a la que mira desde muy cerca y desde muy temprano, a riesgo de perder las perspectivas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10454 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a30/4290 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260064707018752 |
score |
13.13397 |