Modelo de mejora para pruebas continuas
- Autores
- Mascheroni, Maximiliano Agustín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Irrazábal, Emanuel
Rossi, Gustavo Héctor
Genero Bocco, Marcela
Estévez, Elsa Clara
Kuna, Horacio Daniel - Descripción
- La Entrega Continua es una práctica donde se desarrolla software de calidad de un modo en el que puede ser lanzado a producción en cualquier momento. Sin embargo, como parte de este trabajo de investigación se realizaron una revisión sistemática de la literatura y una encuesta, las cuales reportan que tanto la literatura académica como la industria todavía encuentran problemas relacionados con el proceso de pruebas al usar prácticas como Entrega Continua o Despliegue Continuo. De este modo, se propone el Modelo de Mejora para Pruebas Continuas como una solución a los problemas de pruebas en los entornos de desarrollo continuo. El mismo recopila propuestas y enfoques de diferentes autores que son presentados como buenas prácticas, agrupadas por tipos de pruebas y divididos en cuatro niveles. Estos niveles indican una jerarquía de mejora y un camino evolutivo en la implementación de las Pruebas Continuas. Además, una herramienta llamada EvalCTIM fue desarrollada para guiar la evaluación del proceso de pruebas utilizando el modelo propuesto. Finalmente, para validar el modelo, se empleó el método de Investigación-Acción mediante una evaluación teórica interpretativa seguida de estudios de casos llevados a cabo en proyectos de desarrollo de software reales. Los resultados demuestran que el modelo se puede utilizar como una solución para implementar las Pruebas Continuas de forma gradual en empresas con entornos de desarrollo continuo.
Continuous Delivery is a practice where high-quality software is built in a way that it can be released into production at any time. However, a systematic literature review and a survey performed as part of this research report that both the literature and the industry are still facing problems related to testing using practices like Continuous Delivery or Continuous Development. Thus, we propose Continuous Testing Improvement Model as a solution to the testing problems in continuous software development environments. It brings together proposals and approaches from different authors which are presented as good practices grouped by type of tests and divided into four levels. These levels indicate an improvement hierarchy and an evolutionary path in the implementation of Continuous Testing. Also, an application called EvalCTIM was developed to support the appraisal of a testing process using the proposed model. Finally, to validate the model, an action-research methodology was employed through an interpretive theoretical evaluation followed by case studies conducted in real software development projects. The results demonstrate that the model can be used as a solution for implementing Continuous Testing gradually at companies using continuous software development practices.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software design techniques
Entrega continua
Modelo de mejora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122709
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f15e433b8ca4578bb8eae87fc29d5795 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122709 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo de mejora para pruebas continuasMascheroni, Maximiliano AgustínCiencias InformáticasSoftware design techniquesEntrega continuaModelo de mejoraLa Entrega Continua es una práctica donde se desarrolla software de calidad de un modo en el que puede ser lanzado a producción en cualquier momento. Sin embargo, como parte de este trabajo de investigación se realizaron una revisión sistemática de la literatura y una encuesta, las cuales reportan que tanto la literatura académica como la industria todavía encuentran problemas relacionados con el proceso de pruebas al usar prácticas como Entrega Continua o Despliegue Continuo. De este modo, se propone el Modelo de Mejora para Pruebas Continuas como una solución a los problemas de pruebas en los entornos de desarrollo continuo. El mismo recopila propuestas y enfoques de diferentes autores que son presentados como buenas prácticas, agrupadas por tipos de pruebas y divididos en cuatro niveles. Estos niveles indican una jerarquía de mejora y un camino evolutivo en la implementación de las Pruebas Continuas. Además, una herramienta llamada EvalCTIM fue desarrollada para guiar la evaluación del proceso de pruebas utilizando el modelo propuesto. Finalmente, para validar el modelo, se empleó el método de Investigación-Acción mediante una evaluación teórica interpretativa seguida de estudios de casos llevados a cabo en proyectos de desarrollo de software reales. Los resultados demuestran que el modelo se puede utilizar como una solución para implementar las Pruebas Continuas de forma gradual en empresas con entornos de desarrollo continuo.Continuous Delivery is a practice where high-quality software is built in a way that it can be released into production at any time. However, a systematic literature review and a survey performed as part of this research report that both the literature and the industry are still facing problems related to testing using practices like Continuous Delivery or Continuous Development. Thus, we propose Continuous Testing Improvement Model as a solution to the testing problems in continuous software development environments. It brings together proposals and approaches from different authors which are presented as good practices grouped by type of tests and divided into four levels. These levels indicate an improvement hierarchy and an evolutionary path in the implementation of Continuous Testing. Also, an application called EvalCTIM was developed to support the appraisal of a testing process using the proposed model. Finally, to validate the model, an action-research methodology was employed through an interpretive theoretical evaluation followed by case studies conducted in real software development projects. The results demonstrate that the model can be used as a solution for implementing Continuous Testing gradually at companies using continuous software development practices.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaIrrazábal, EmanuelRossi, Gustavo HéctorGenero Bocco, MarcelaEstévez, Elsa ClaraKuna, Horacio Daniel2021-07-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122709https://doi.org/10.35537/10915/122709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:23.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
spellingShingle |
Modelo de mejora para pruebas continuas Mascheroni, Maximiliano Agustín Ciencias Informáticas Software design techniques Entrega continua Modelo de mejora |
title_short |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_full |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_fullStr |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_full_unstemmed |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
title_sort |
Modelo de mejora para pruebas continuas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mascheroni, Maximiliano Agustín |
author |
Mascheroni, Maximiliano Agustín |
author_facet |
Mascheroni, Maximiliano Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Irrazábal, Emanuel Rossi, Gustavo Héctor Genero Bocco, Marcela Estévez, Elsa Clara Kuna, Horacio Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software design techniques Entrega continua Modelo de mejora |
topic |
Ciencias Informáticas Software design techniques Entrega continua Modelo de mejora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Entrega Continua es una práctica donde se desarrolla software de calidad de un modo en el que puede ser lanzado a producción en cualquier momento. Sin embargo, como parte de este trabajo de investigación se realizaron una revisión sistemática de la literatura y una encuesta, las cuales reportan que tanto la literatura académica como la industria todavía encuentran problemas relacionados con el proceso de pruebas al usar prácticas como Entrega Continua o Despliegue Continuo. De este modo, se propone el Modelo de Mejora para Pruebas Continuas como una solución a los problemas de pruebas en los entornos de desarrollo continuo. El mismo recopila propuestas y enfoques de diferentes autores que son presentados como buenas prácticas, agrupadas por tipos de pruebas y divididos en cuatro niveles. Estos niveles indican una jerarquía de mejora y un camino evolutivo en la implementación de las Pruebas Continuas. Además, una herramienta llamada EvalCTIM fue desarrollada para guiar la evaluación del proceso de pruebas utilizando el modelo propuesto. Finalmente, para validar el modelo, se empleó el método de Investigación-Acción mediante una evaluación teórica interpretativa seguida de estudios de casos llevados a cabo en proyectos de desarrollo de software reales. Los resultados demuestran que el modelo se puede utilizar como una solución para implementar las Pruebas Continuas de forma gradual en empresas con entornos de desarrollo continuo. Continuous Delivery is a practice where high-quality software is built in a way that it can be released into production at any time. However, a systematic literature review and a survey performed as part of this research report that both the literature and the industry are still facing problems related to testing using practices like Continuous Delivery or Continuous Development. Thus, we propose Continuous Testing Improvement Model as a solution to the testing problems in continuous software development environments. It brings together proposals and approaches from different authors which are presented as good practices grouped by type of tests and divided into four levels. These levels indicate an improvement hierarchy and an evolutionary path in the implementation of Continuous Testing. Also, an application called EvalCTIM was developed to support the appraisal of a testing process using the proposed model. Finally, to validate the model, an action-research methodology was employed through an interpretive theoretical evaluation followed by case studies conducted in real software development projects. The results demonstrate that the model can be used as a solution for implementing Continuous Testing gradually at companies using continuous software development practices. Doctor en Ciencias Informáticas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La Entrega Continua es una práctica donde se desarrolla software de calidad de un modo en el que puede ser lanzado a producción en cualquier momento. Sin embargo, como parte de este trabajo de investigación se realizaron una revisión sistemática de la literatura y una encuesta, las cuales reportan que tanto la literatura académica como la industria todavía encuentran problemas relacionados con el proceso de pruebas al usar prácticas como Entrega Continua o Despliegue Continuo. De este modo, se propone el Modelo de Mejora para Pruebas Continuas como una solución a los problemas de pruebas en los entornos de desarrollo continuo. El mismo recopila propuestas y enfoques de diferentes autores que son presentados como buenas prácticas, agrupadas por tipos de pruebas y divididos en cuatro niveles. Estos niveles indican una jerarquía de mejora y un camino evolutivo en la implementación de las Pruebas Continuas. Además, una herramienta llamada EvalCTIM fue desarrollada para guiar la evaluación del proceso de pruebas utilizando el modelo propuesto. Finalmente, para validar el modelo, se empleó el método de Investigación-Acción mediante una evaluación teórica interpretativa seguida de estudios de casos llevados a cabo en proyectos de desarrollo de software reales. Los resultados demuestran que el modelo se puede utilizar como una solución para implementar las Pruebas Continuas de forma gradual en empresas con entornos de desarrollo continuo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122709 https://doi.org/10.35537/10915/122709 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122709 https://doi.org/10.35537/10915/122709 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260510231232512 |
score |
13.13397 |