Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones
- Autores
- Castillo, Julio J.; Cardenas, Marina E.; Hernandez, Nicolás; Gramática, Martín Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda las líneas de investigación vinculadas al proyecto "Modelos de pronósticos para la detección de incendios forestales - Fase 2", las cuales engloban distintas áreas de conocimiento, tales como inteligencia artificial y aprendizaje supervisado, desarrollo de sistemas web, creación de aplicaciones móviles e integración con sistemas de información geográfica (GIS). El proyecto comenzó con la elaboración de un sistema de aprendizaje supervisado, cuyo resultado fue la creación de un modelo capaz de prever la ocurrencia de incendios forestales mediante la consideración de variables climáticas específicas. Estos datos son recolectados por un sistema web diseñado para la recopilación y tratamiento de información meteorológica, que luego se utiliza en el modelo predictivo. Tanto el modelo de predicción como el sistema de gestión de datos meteorológicos tienen como objetivo principal respaldar el Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Catástrofes del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
aprendizaje supervisado
modelos de pronósticos
desarrollo web
incendios forestales
FWI
recolección automática
Datos meteorológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179946
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0ff5ed5d808042e793d559d430146f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179946 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicacionesCastillo, Julio J.Cardenas, Marina E.Hernandez, NicolásGramática, Martín NicolásCiencias Informáticasaprendizaje supervisadomodelos de pronósticosdesarrollo webincendios forestalesFWIrecolección automáticaDatos meteorológicosEste artículo aborda las líneas de investigación vinculadas al proyecto "Modelos de pronósticos para la detección de incendios forestales - Fase 2", las cuales engloban distintas áreas de conocimiento, tales como inteligencia artificial y aprendizaje supervisado, desarrollo de sistemas web, creación de aplicaciones móviles e integración con sistemas de información geográfica (GIS). El proyecto comenzó con la elaboración de un sistema de aprendizaje supervisado, cuyo resultado fue la creación de un modelo capaz de prever la ocurrencia de incendios forestales mediante la consideración de variables climáticas específicas. Estos datos son recolectados por un sistema web diseñado para la recopilación y tratamiento de información meteorológica, que luego se utiliza en el modelo predictivo. Tanto el modelo de predicción como el sistema de gestión de datos meteorológicos tienen como objetivo principal respaldar el Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Catástrofes del Gobierno de la Provincia de Córdoba.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf507-511http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:03.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones |
title |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones |
spellingShingle |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones Castillo, Julio J. Ciencias Informáticas aprendizaje supervisado modelos de pronósticos desarrollo web incendios forestales FWI recolección automática Datos meteorológicos |
title_short |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones |
title_full |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones |
title_fullStr |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones |
title_full_unstemmed |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones |
title_sort |
Predicción de incendios forestales: herramientas y aplicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Julio J. Cardenas, Marina E. Hernandez, Nicolás Gramática, Martín Nicolás |
author |
Castillo, Julio J. |
author_facet |
Castillo, Julio J. Cardenas, Marina E. Hernandez, Nicolás Gramática, Martín Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Cardenas, Marina E. Hernandez, Nicolás Gramática, Martín Nicolás |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aprendizaje supervisado modelos de pronósticos desarrollo web incendios forestales FWI recolección automática Datos meteorológicos |
topic |
Ciencias Informáticas aprendizaje supervisado modelos de pronósticos desarrollo web incendios forestales FWI recolección automática Datos meteorológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda las líneas de investigación vinculadas al proyecto "Modelos de pronósticos para la detección de incendios forestales - Fase 2", las cuales engloban distintas áreas de conocimiento, tales como inteligencia artificial y aprendizaje supervisado, desarrollo de sistemas web, creación de aplicaciones móviles e integración con sistemas de información geográfica (GIS). El proyecto comenzó con la elaboración de un sistema de aprendizaje supervisado, cuyo resultado fue la creación de un modelo capaz de prever la ocurrencia de incendios forestales mediante la consideración de variables climáticas específicas. Estos datos son recolectados por un sistema web diseñado para la recopilación y tratamiento de información meteorológica, que luego se utiliza en el modelo predictivo. Tanto el modelo de predicción como el sistema de gestión de datos meteorológicos tienen como objetivo principal respaldar el Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Catástrofes del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este artículo aborda las líneas de investigación vinculadas al proyecto "Modelos de pronósticos para la detección de incendios forestales - Fase 2", las cuales engloban distintas áreas de conocimiento, tales como inteligencia artificial y aprendizaje supervisado, desarrollo de sistemas web, creación de aplicaciones móviles e integración con sistemas de información geográfica (GIS). El proyecto comenzó con la elaboración de un sistema de aprendizaje supervisado, cuyo resultado fue la creación de un modelo capaz de prever la ocurrencia de incendios forestales mediante la consideración de variables climáticas específicas. Estos datos son recolectados por un sistema web diseñado para la recopilación y tratamiento de información meteorológica, que luego se utiliza en el modelo predictivo. Tanto el modelo de predicción como el sistema de gestión de datos meteorológicos tienen como objetivo principal respaldar el Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Catástrofes del Gobierno de la Provincia de Córdoba. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179946 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 507-511 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616351602180096 |
score |
13.070432 |