La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial
- Autores
- Hernández Arteaga, Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Teoría de los sistemas sociales del sociólogo alemán Niklas Luhmann es expresión de un enfoque que condensa la multidisciplinariedad que caracteriza las ciencias contemporáneas, a través de la incorporación de teorías e hipótesis provenientes de otras disciplinas y campos de estudio, tales como la biología, la cibernética, la teoría de sistemas para la configuración de una teoría de la sociedad. Se trata de una teoría que parte del principio de la diferencia y del carácter autoimplicante de la teoría, tardó en estructurarse aproximadamente cuatro décadas y se ha posicionado como una de las propuestas más completas en el campo de las ciencias sociales, situación que es reconocida incluso por sus propios críticos. (King y Thornhill, 2003; Zolo, 1986a) Luhmann fue uno de los pensadores más productivos y profundos del siglo XX, su teoría es de gran sofisticación y sin duda es uno de los grandes referentes de las ciencias sociales del actual siglo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Teoría social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171492
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f0eaa1c55eb5f8a84d0479e82bc2c157 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171492 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundialHernández Arteaga, LauraCiencias SocialesTeoría socialLa Teoría de los sistemas sociales del sociólogo alemán Niklas Luhmann es expresión de un enfoque que condensa la multidisciplinariedad que caracteriza las ciencias contemporáneas, a través de la incorporación de teorías e hipótesis provenientes de otras disciplinas y campos de estudio, tales como la biología, la cibernética, la teoría de sistemas para la configuración de una teoría de la sociedad. Se trata de una teoría que parte del principio de la diferencia y del carácter autoimplicante de la teoría, tardó en estructurarse aproximadamente cuatro décadas y se ha posicionado como una de las propuestas más completas en el campo de las ciencias sociales, situación que es reconocida incluso por sus propios críticos. (King y Thornhill, 2003; Zolo, 1986a) Luhmann fue uno de los pensadores más productivos y profundos del siglo XX, su teoría es de gran sofisticación y sin duda es uno de los grandes referentes de las ciencias sociales del actual siglo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905115801140085/@@display-file/file/Hernández ArteagaTeoría de los sistemas Mesa I.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:58.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial |
| title |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial |
| spellingShingle |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial Hernández Arteaga, Laura Ciencias Sociales Teoría social |
| title_short |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial |
| title_full |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial |
| title_fullStr |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial |
| title_full_unstemmed |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial |
| title_sort |
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann : Una observación desde el sistema de la ciencia mundial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Arteaga, Laura |
| author |
Hernández Arteaga, Laura |
| author_facet |
Hernández Arteaga, Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Teoría social |
| topic |
Ciencias Sociales Teoría social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Teoría de los sistemas sociales del sociólogo alemán Niklas Luhmann es expresión de un enfoque que condensa la multidisciplinariedad que caracteriza las ciencias contemporáneas, a través de la incorporación de teorías e hipótesis provenientes de otras disciplinas y campos de estudio, tales como la biología, la cibernética, la teoría de sistemas para la configuración de una teoría de la sociedad. Se trata de una teoría que parte del principio de la diferencia y del carácter autoimplicante de la teoría, tardó en estructurarse aproximadamente cuatro décadas y se ha posicionado como una de las propuestas más completas en el campo de las ciencias sociales, situación que es reconocida incluso por sus propios críticos. (King y Thornhill, 2003; Zolo, 1986a) Luhmann fue uno de los pensadores más productivos y profundos del siglo XX, su teoría es de gran sofisticación y sin duda es uno de los grandes referentes de las ciencias sociales del actual siglo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La Teoría de los sistemas sociales del sociólogo alemán Niklas Luhmann es expresión de un enfoque que condensa la multidisciplinariedad que caracteriza las ciencias contemporáneas, a través de la incorporación de teorías e hipótesis provenientes de otras disciplinas y campos de estudio, tales como la biología, la cibernética, la teoría de sistemas para la configuración de una teoría de la sociedad. Se trata de una teoría que parte del principio de la diferencia y del carácter autoimplicante de la teoría, tardó en estructurarse aproximadamente cuatro décadas y se ha posicionado como una de las propuestas más completas en el campo de las ciencias sociales, situación que es reconocida incluso por sus propios críticos. (King y Thornhill, 2003; Zolo, 1986a) Luhmann fue uno de los pensadores más productivos y profundos del siglo XX, su teoría es de gran sofisticación y sin duda es uno de los grandes referentes de las ciencias sociales del actual siglo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171492 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171492 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905115801140085/@@display-file/file/Hernández ArteagaTeoría de los sistemas Mesa I.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783744111804416 |
| score |
12.982451 |