La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR
- Autores
- Tetaz, Martín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta un modelo teórico de determinación del nivel de provisión de bienes públicos regionales (BPR) por parte de gobiernos nacionales que buscan maximizar la probabilidad de ganar las próximas elecciones. Partiendo de la consideración de la constitución de un área monetaria regional como un caso particular de BPR, se demuestra que bajo ausencias de mecanismos de coordinación (instituciones) el equilibrio de Nash del modelo produce un resultado subóptimo, porque los países no tienen incentivos para incorporar dentro de sus decisiones el efecto que sus BPR causan sobre terceros. Una tecnología de compromiso gradual a la Maastricht puede lograr, sin embargo, que los países jueguen una estrategia de Grim Trigger que conduzca a una provisión óptima de BPR, incrementando los niveles de gobernabilidad, aunque bajos niveles de cohesión social (alta heterogeneidad) pueden comprometer el éxito del acuerdo obligando a la introducción de un esquema de transferencias interjurisdiccionales para salvarlo.
This paper develops a theoretical model of the determination of regional public goods (RPG) provision at the national level, based on the assumption that the objective of governments is to win the next election. Using a monetary union as particular case of a RPG, we show that in the absence of coordination mechanisms (institutions), the Nash equilibrium predicts suboptimal provision because countries lack incentives to internalize into their decisions any RPG’s spillovers. A Grimm Trigger strategy may arise, however, if the countries can develop a gradually commitment technology a la Maastricht, leading to an optimal provision of RPG with boosting consequences in terms of governability. Nevertheless, low levels of social cohesion (high heterogeneity) may compromise the success of the agreement forcing the introduction of a between jurisdiction trnasfer schemes to save tne monetary union.
Publicado en la sección "Estudios"
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
moneda
gobernabilidad
regionalismo
UNASUR
teoría de los juegos
governability
game theory - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27937
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0e64168fd92a2e677c384ee672dd560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27937 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASURMonetary Union as a regional public good, impacts on social cohesion and governability in UNASURTetaz, MartínCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesmonedagobernabilidadregionalismoUNASURteoría de los juegosgovernabilitygame theoryEste trabajo presenta un modelo teórico de determinación del nivel de provisión de bienes públicos regionales (BPR) por parte de gobiernos nacionales que buscan maximizar la probabilidad de ganar las próximas elecciones. Partiendo de la consideración de la constitución de un área monetaria regional como un caso particular de BPR, se demuestra que bajo ausencias de mecanismos de coordinación (instituciones) el equilibrio de Nash del modelo produce un resultado subóptimo, porque los países no tienen incentivos para incorporar dentro de sus decisiones el efecto que sus BPR causan sobre terceros. Una tecnología de compromiso gradual a la Maastricht puede lograr, sin embargo, que los países jueguen una estrategia de Grim Trigger que conduzca a una provisión óptima de BPR, incrementando los niveles de gobernabilidad, aunque bajos niveles de cohesión social (alta heterogeneidad) pueden comprometer el éxito del acuerdo obligando a la introducción de un esquema de transferencias interjurisdiccionales para salvarlo.This paper develops a theoretical model of the determination of regional public goods (RPG) provision at the national level, based on the assumption that the objective of governments is to win the next election. Using a monetary union as particular case of a RPG, we show that in the absence of coordination mechanisms (institutions), the Nash equilibrium predicts suboptimal provision because countries lack incentives to internalize into their decisions any RPG’s spillovers. A Grimm Trigger strategy may arise, however, if the countries can develop a gradually commitment technology a la Maastricht, leading to an optimal provision of RPG with boosting consequences in terms of governability. Nevertheless, low levels of social cohesion (high heterogeneity) may compromise the success of the agreement forcing the introduction of a between jurisdiction trnasfer schemes to save tne monetary union.Publicado en la sección "Estudios"Instituto de Integración Latinoamericana2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r26/r26_estudio.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:03.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR Monetary Union as a regional public good, impacts on social cohesion and governability in UNASUR |
title |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR |
spellingShingle |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR Tetaz, Martín Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales moneda gobernabilidad regionalismo UNASUR teoría de los juegos governability game theory |
title_short |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR |
title_full |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR |
title_fullStr |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR |
title_full_unstemmed |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR |
title_sort |
La moneda única como un bien público regional, consecuencias sobre la cohesión social y la gobernabilidad en la UNASUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tetaz, Martín |
author |
Tetaz, Martín |
author_facet |
Tetaz, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales moneda gobernabilidad regionalismo UNASUR teoría de los juegos governability game theory |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales moneda gobernabilidad regionalismo UNASUR teoría de los juegos governability game theory |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un modelo teórico de determinación del nivel de provisión de bienes públicos regionales (BPR) por parte de gobiernos nacionales que buscan maximizar la probabilidad de ganar las próximas elecciones. Partiendo de la consideración de la constitución de un área monetaria regional como un caso particular de BPR, se demuestra que bajo ausencias de mecanismos de coordinación (instituciones) el equilibrio de Nash del modelo produce un resultado subóptimo, porque los países no tienen incentivos para incorporar dentro de sus decisiones el efecto que sus BPR causan sobre terceros. Una tecnología de compromiso gradual a la Maastricht puede lograr, sin embargo, que los países jueguen una estrategia de Grim Trigger que conduzca a una provisión óptima de BPR, incrementando los niveles de gobernabilidad, aunque bajos niveles de cohesión social (alta heterogeneidad) pueden comprometer el éxito del acuerdo obligando a la introducción de un esquema de transferencias interjurisdiccionales para salvarlo. This paper develops a theoretical model of the determination of regional public goods (RPG) provision at the national level, based on the assumption that the objective of governments is to win the next election. Using a monetary union as particular case of a RPG, we show that in the absence of coordination mechanisms (institutions), the Nash equilibrium predicts suboptimal provision because countries lack incentives to internalize into their decisions any RPG’s spillovers. A Grimm Trigger strategy may arise, however, if the countries can develop a gradually commitment technology a la Maastricht, leading to an optimal provision of RPG with boosting consequences in terms of governability. Nevertheless, low levels of social cohesion (high heterogeneity) may compromise the success of the agreement forcing the introduction of a between jurisdiction trnasfer schemes to save tne monetary union. Publicado en la sección "Estudios" Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
Este trabajo presenta un modelo teórico de determinación del nivel de provisión de bienes públicos regionales (BPR) por parte de gobiernos nacionales que buscan maximizar la probabilidad de ganar las próximas elecciones. Partiendo de la consideración de la constitución de un área monetaria regional como un caso particular de BPR, se demuestra que bajo ausencias de mecanismos de coordinación (instituciones) el equilibrio de Nash del modelo produce un resultado subóptimo, porque los países no tienen incentivos para incorporar dentro de sus decisiones el efecto que sus BPR causan sobre terceros. Una tecnología de compromiso gradual a la Maastricht puede lograr, sin embargo, que los países jueguen una estrategia de Grim Trigger que conduzca a una provisión óptima de BPR, incrementando los niveles de gobernabilidad, aunque bajos niveles de cohesión social (alta heterogeneidad) pueden comprometer el éxito del acuerdo obligando a la introducción de un esquema de transferencias interjurisdiccionales para salvarlo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27937 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r26/r26_estudio.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615831311351808 |
score |
13.070432 |