Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones
- Autores
- Sedan, Daniela Yazmine; Telese, Luis Horacio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Teniendo en consideración que el estrés oxidativo sería la principal vía por la cual se generan los daños producidos por MC-LR, el objetivo del presente trabajo es determinar, en un modelo in vivo, que ocurre ante dicho estrés oxidativo con los mecanismos naturales de defensa contra el estrés oxidativo durante la exposición a esta toxina y luego de suprimir el contacto con la misma. Para ello, en este trabajo, se realizaron ensayos de exposición sub-crónica a MC-LR en ratones N:NIH-S, administrando dosis subletales de 25μg/kg cada 48 hs. durante un mes, seguido de períodos de 1 y 2 meses sin exposición a la toxina (wash-out). Se determinaron en hígado y riñones de estos animales parámetros de estrés oxidativo tales como Glutation total, oxidado (GSSG) y reducido (GSH) , así como niveles de α-tocoferoles y las actividades de las enzimas involucradas en los sistemas antioxidantes como catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD), glutation peroxidasa (GSH-Px), glutation reductasa (GSH-Rd), glutation transferasa (GSH-Tr) y óxido nítrico sintetasa (estimada como NOx, producción de nitrato + nitrito) destinadas comúnmente a controlar la homeostasis redox celular.
Eje: Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Microcystina-LR
Ratones
Estrés Oxidativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113242
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0d946778f89d0dd8ccd4f1a39e9bb1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113242 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratonesSedan, Daniela YazmineTelese, Luis HoracioBiologíaMicrocystina-LRRatonesEstrés OxidativoTeniendo en consideración que el estrés oxidativo sería la principal vía por la cual se generan los daños producidos por MC-LR, el objetivo del presente trabajo es determinar, en un modelo in vivo, que ocurre ante dicho estrés oxidativo con los mecanismos naturales de defensa contra el estrés oxidativo durante la exposición a esta toxina y luego de suprimir el contacto con la misma. Para ello, en este trabajo, se realizaron ensayos de exposición sub-crónica a MC-LR en ratones N:NIH-S, administrando dosis subletales de 25μg/kg cada 48 hs. durante un mes, seguido de períodos de 1 y 2 meses sin exposición a la toxina (wash-out). Se determinaron en hígado y riñones de estos animales parámetros de estrés oxidativo tales como Glutation total, oxidado (GSSG) y reducido (GSH) , así como niveles de α-tocoferoles y las actividades de las enzimas involucradas en los sistemas antioxidantes como catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD), glutation peroxidasa (GSH-Px), glutation reductasa (GSH-Rd), glutation transferasa (GSH-Tr) y óxido nítrico sintetasa (estimada como NOx, producción de nitrato + nitrito) destinadas comúnmente a controlar la homeostasis redox celular.Eje: Productos Naturales Bioactivos y sus AplicacionesFacultad de Ciencias Exactas2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113242spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:24.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones |
title |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones |
spellingShingle |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones Sedan, Daniela Yazmine Biología Microcystina-LR Ratones Estrés Oxidativo |
title_short |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones |
title_full |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones |
title_fullStr |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones |
title_full_unstemmed |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones |
title_sort |
Efectos sobre la homeostasis redox de intoxicaciones sub-crónicas con Microcystina-LR en ratones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sedan, Daniela Yazmine Telese, Luis Horacio |
author |
Sedan, Daniela Yazmine |
author_facet |
Sedan, Daniela Yazmine Telese, Luis Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Telese, Luis Horacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Microcystina-LR Ratones Estrés Oxidativo |
topic |
Biología Microcystina-LR Ratones Estrés Oxidativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Teniendo en consideración que el estrés oxidativo sería la principal vía por la cual se generan los daños producidos por MC-LR, el objetivo del presente trabajo es determinar, en un modelo in vivo, que ocurre ante dicho estrés oxidativo con los mecanismos naturales de defensa contra el estrés oxidativo durante la exposición a esta toxina y luego de suprimir el contacto con la misma. Para ello, en este trabajo, se realizaron ensayos de exposición sub-crónica a MC-LR en ratones N:NIH-S, administrando dosis subletales de 25μg/kg cada 48 hs. durante un mes, seguido de períodos de 1 y 2 meses sin exposición a la toxina (wash-out). Se determinaron en hígado y riñones de estos animales parámetros de estrés oxidativo tales como Glutation total, oxidado (GSSG) y reducido (GSH) , así como niveles de α-tocoferoles y las actividades de las enzimas involucradas en los sistemas antioxidantes como catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD), glutation peroxidasa (GSH-Px), glutation reductasa (GSH-Rd), glutation transferasa (GSH-Tr) y óxido nítrico sintetasa (estimada como NOx, producción de nitrato + nitrito) destinadas comúnmente a controlar la homeostasis redox celular. Eje: Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Teniendo en consideración que el estrés oxidativo sería la principal vía por la cual se generan los daños producidos por MC-LR, el objetivo del presente trabajo es determinar, en un modelo in vivo, que ocurre ante dicho estrés oxidativo con los mecanismos naturales de defensa contra el estrés oxidativo durante la exposición a esta toxina y luego de suprimir el contacto con la misma. Para ello, en este trabajo, se realizaron ensayos de exposición sub-crónica a MC-LR en ratones N:NIH-S, administrando dosis subletales de 25μg/kg cada 48 hs. durante un mes, seguido de períodos de 1 y 2 meses sin exposición a la toxina (wash-out). Se determinaron en hígado y riñones de estos animales parámetros de estrés oxidativo tales como Glutation total, oxidado (GSSG) y reducido (GSH) , así como niveles de α-tocoferoles y las actividades de las enzimas involucradas en los sistemas antioxidantes como catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD), glutation peroxidasa (GSH-Px), glutation reductasa (GSH-Rd), glutation transferasa (GSH-Tr) y óxido nítrico sintetasa (estimada como NOx, producción de nitrato + nitrito) destinadas comúnmente a controlar la homeostasis redox celular. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113242 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616141676216320 |
score |
13.070432 |