Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense

Autores
Maneiro, María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La constitución de los estados modernos es compleja. Ésta se asienta tanto en las modalidades específicas de articulación de un proyecto emancipatorio resumido en las consignas de libertad, igualdad y fraternidad como en las instituciones que posibilitan la explotación socioeconómica y la separación entre dirigentes y dirigidos. Uno de los aspectos que tornó plausible la articulación de estas matrices en tensión fue la institución de la ciudadanía. Los ciclos de acción colectiva, frecuentemente, anteceden los procesos de democratización, evidenciando la matriz sociocéntrica de los mismos; sin embargo la particular forma de institución de los mismos expresa modos diversos de instauración. En ciertos momentos históricos estos procesos fueron ampliando y profundizando –no sin contradicciones- algunos aspectos de la promesa emancipatoria de la modernidad. Las conquistas de derechos sociales plasmaron elementos igualatorios que, con todo, sólo cristalizaron aspectos que no se contrapusieran a la matriz capitalista que coconstituye las sociedades modernas. El estatuto del trabajo como un valor social y del trabajador como una clase social con derechos específicos fue una construcción sólida para mediados del siglo XX.
Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Buenos Aires (Argentina)
trabajo
derechos sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54363

id SEDICI_f090d7ba400ba87df041b3ed974d5f3d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerenseManeiro, MaríaSociologíaBuenos Aires (Argentina)trabajoderechos socialesLa constitución de los estados modernos es compleja. Ésta se asienta tanto en las modalidades específicas de articulación de un proyecto emancipatorio resumido en las consignas de libertad, igualdad y fraternidad como en las instituciones que posibilitan la explotación socioeconómica y la separación entre dirigentes y dirigidos. Uno de los aspectos que tornó plausible la articulación de estas matrices en tensión fue la institución de la ciudadanía. Los ciclos de acción colectiva, frecuentemente, anteceden los procesos de democratización, evidenciando la matriz sociocéntrica de los mismos; sin embargo la particular forma de institución de los mismos expresa modos diversos de instauración. En ciertos momentos históricos estos procesos fueron ampliando y profundizando –no sin contradicciones- algunos aspectos de la promesa emancipatoria de la modernidad. Las conquistas de derechos sociales plasmaron elementos igualatorios que, con todo, sólo cristalizaron aspectos que no se contrapusieran a la matriz capitalista que coconstituye las sociedades modernas. El estatuto del trabajo como un valor social y del trabajador como una clase social con derechos específicos fue una construcción sólida para mediados del siglo XX.Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democráticaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54363spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PonMesa15Maneiro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:50.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
title Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
spellingShingle Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
Maneiro, María
Sociología
Buenos Aires (Argentina)
trabajo
derechos sociales
title_short Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
title_full Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
title_fullStr Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
title_sort Significados encontrados: las representaciones sociales en torno al Programa Argentina Trabaja en el conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Maneiro, María
author Maneiro, María
author_facet Maneiro, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Buenos Aires (Argentina)
trabajo
derechos sociales
topic Sociología
Buenos Aires (Argentina)
trabajo
derechos sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La constitución de los estados modernos es compleja. Ésta se asienta tanto en las modalidades específicas de articulación de un proyecto emancipatorio resumido en las consignas de libertad, igualdad y fraternidad como en las instituciones que posibilitan la explotación socioeconómica y la separación entre dirigentes y dirigidos. Uno de los aspectos que tornó plausible la articulación de estas matrices en tensión fue la institución de la ciudadanía. Los ciclos de acción colectiva, frecuentemente, anteceden los procesos de democratización, evidenciando la matriz sociocéntrica de los mismos; sin embargo la particular forma de institución de los mismos expresa modos diversos de instauración. En ciertos momentos históricos estos procesos fueron ampliando y profundizando –no sin contradicciones- algunos aspectos de la promesa emancipatoria de la modernidad. Las conquistas de derechos sociales plasmaron elementos igualatorios que, con todo, sólo cristalizaron aspectos que no se contrapusieran a la matriz capitalista que coconstituye las sociedades modernas. El estatuto del trabajo como un valor social y del trabajador como una clase social con derechos específicos fue una construcción sólida para mediados del siglo XX.
Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La constitución de los estados modernos es compleja. Ésta se asienta tanto en las modalidades específicas de articulación de un proyecto emancipatorio resumido en las consignas de libertad, igualdad y fraternidad como en las instituciones que posibilitan la explotación socioeconómica y la separación entre dirigentes y dirigidos. Uno de los aspectos que tornó plausible la articulación de estas matrices en tensión fue la institución de la ciudadanía. Los ciclos de acción colectiva, frecuentemente, anteceden los procesos de democratización, evidenciando la matriz sociocéntrica de los mismos; sin embargo la particular forma de institución de los mismos expresa modos diversos de instauración. En ciertos momentos históricos estos procesos fueron ampliando y profundizando –no sin contradicciones- algunos aspectos de la promesa emancipatoria de la modernidad. Las conquistas de derechos sociales plasmaron elementos igualatorios que, con todo, sólo cristalizaron aspectos que no se contrapusieran a la matriz capitalista que coconstituye las sociedades modernas. El estatuto del trabajo como un valor social y del trabajador como una clase social con derechos específicos fue una construcción sólida para mediados del siglo XX.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PonMesa15Maneiro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064025246367744
score 13.22299