Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances

Autores
López Candioti, José Alfredo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los asuntos más intrincados, y cuya previsión normativa era clamada por los claustros académicos, jurídicos, judiciales, y por sobre todo la sociedad misma, era el relativo a las urbanizaciones especiales o conjuntos inmobiliarios. Entorno a ellos circundaba algo más que una necesidad jurídica, era imprescindible contar con un marco normativo que colme la laguna existente, frente a un escenario que suponía un nuevo estilo o forma de vivir. Desde la aparición de estos fenómenos urbanísticos y hasta la actualidad, los particulares han recurrido diversas figuras jurídicas que les han permitan sobrellevar los variados problemas que se iban generando en el devenir del tiempo. Así, resulta en la actualidad, una nota distintiva, dada por la convivencia de esquemas jurídicos que coexisten en nuestro país, con normativas provinciales que han pretendido coadyuvar a la problemática, a pesar de que en algunas ocasiones contradecían la legislación nacional vigente.No sería preciso hablar de una caos normativo, pero si de un estado de anomia, que subsistió durante muchos años gracias a que fue mayor la explosión que tuvieron estas urbanizacionesespeciales, en una demanda que fue en franco crecimiento, que los problemas que trajo el desatino omisivo del legislador.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Propiedad Horizontal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101305

id SEDICI_f075b5fae4b898738c8814f24108f711
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcancesLópez Candioti, José AlfredoDerechoPropiedad HorizontalUno de los asuntos más intrincados, y cuya previsión normativa era clamada por los claustros académicos, jurídicos, judiciales, y por sobre todo la sociedad misma, era el relativo a las urbanizaciones especiales o conjuntos inmobiliarios. Entorno a ellos circundaba algo más que una necesidad jurídica, era imprescindible contar con un marco normativo que colme la laguna existente, frente a un escenario que suponía un nuevo estilo o forma de vivir. Desde la aparición de estos fenómenos urbanísticos y hasta la actualidad, los particulares han recurrido diversas figuras jurídicas que les han permitan sobrellevar los variados problemas que se iban generando en el devenir del tiempo. Así, resulta en la actualidad, una nota distintiva, dada por la convivencia de esquemas jurídicos que coexisten en nuestro país, con normativas provinciales que han pretendido coadyuvar a la problemática, a pesar de que en algunas ocasiones contradecían la legislación nacional vigente.No sería preciso hablar de una caos normativo, pero si de un estado de anomia, que subsistió durante muchos años gracias a que fue mayor la explosión que tuvieron estas urbanizacionesespeciales, en una demanda que fue en franco crecimiento, que los problemas que trajo el desatino omisivo del legislador.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Lopez-Candioti-Jos%C3%A9-Alfredo-Conjuntos-inmobiliarios.-El-derecho-de-preferencia-Comisi%C3%B3n-7.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:03.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
title Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
spellingShingle Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
López Candioti, José Alfredo
Derecho
Propiedad Horizontal
title_short Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
title_full Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
title_fullStr Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
title_full_unstemmed Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
title_sort Conjuntos inmobiliarios : El derecho de preferencia y sus alcances
dc.creator.none.fl_str_mv López Candioti, José Alfredo
author López Candioti, José Alfredo
author_facet López Candioti, José Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Propiedad Horizontal
topic Derecho
Propiedad Horizontal
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los asuntos más intrincados, y cuya previsión normativa era clamada por los claustros académicos, jurídicos, judiciales, y por sobre todo la sociedad misma, era el relativo a las urbanizaciones especiales o conjuntos inmobiliarios. Entorno a ellos circundaba algo más que una necesidad jurídica, era imprescindible contar con un marco normativo que colme la laguna existente, frente a un escenario que suponía un nuevo estilo o forma de vivir. Desde la aparición de estos fenómenos urbanísticos y hasta la actualidad, los particulares han recurrido diversas figuras jurídicas que les han permitan sobrellevar los variados problemas que se iban generando en el devenir del tiempo. Así, resulta en la actualidad, una nota distintiva, dada por la convivencia de esquemas jurídicos que coexisten en nuestro país, con normativas provinciales que han pretendido coadyuvar a la problemática, a pesar de que en algunas ocasiones contradecían la legislación nacional vigente.No sería preciso hablar de una caos normativo, pero si de un estado de anomia, que subsistió durante muchos años gracias a que fue mayor la explosión que tuvieron estas urbanizacionesespeciales, en una demanda que fue en franco crecimiento, que los problemas que trajo el desatino omisivo del legislador.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Uno de los asuntos más intrincados, y cuya previsión normativa era clamada por los claustros académicos, jurídicos, judiciales, y por sobre todo la sociedad misma, era el relativo a las urbanizaciones especiales o conjuntos inmobiliarios. Entorno a ellos circundaba algo más que una necesidad jurídica, era imprescindible contar con un marco normativo que colme la laguna existente, frente a un escenario que suponía un nuevo estilo o forma de vivir. Desde la aparición de estos fenómenos urbanísticos y hasta la actualidad, los particulares han recurrido diversas figuras jurídicas que les han permitan sobrellevar los variados problemas que se iban generando en el devenir del tiempo. Así, resulta en la actualidad, una nota distintiva, dada por la convivencia de esquemas jurídicos que coexisten en nuestro país, con normativas provinciales que han pretendido coadyuvar a la problemática, a pesar de que en algunas ocasiones contradecían la legislación nacional vigente.No sería preciso hablar de una caos normativo, pero si de un estado de anomia, que subsistió durante muchos años gracias a que fue mayor la explosión que tuvieron estas urbanizacionesespeciales, en una demanda que fue en franco crecimiento, que los problemas que trajo el desatino omisivo del legislador.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Lopez-Candioti-Jos%C3%A9-Alfredo-Conjuntos-inmobiliarios.-El-derecho-de-preferencia-Comisi%C3%B3n-7.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616095893291008
score 13.069144