Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García
- Autores
- Secul Giusti, Cristian Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo contiene reflexiones sobre la práctica educativa situada en el Taller de Narrativas del curso introductorio a la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De esta manera, se señala un aspecto didáctico abordado en una unidad particularde la cursada,dedicada a los escenarios de contexto, los escenarios sociales y la escritura como forma artística. En función de ello, la experiencia educativa refiere auna tarea de contextualización y comprensión de la letra de rock como género discursivo y como herramienta para ejercitar y motivar la lectura, la escritura y la enseñanza de la historicidad en tanto instrumento político. Desde ese plano, se subraya el reconocimiento realizado por los y las estudiantes en relación con el estudio de las canciones “Nos siguen pegando abajo”, “Los Dinosaurios” y “Plateado sobre plateado”, publicadas por Charly García en su disco Clics Modernos (1983).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Historia nacional
Charly García - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95833
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ef36cbc6b4619a9446b6b0c91b9e846c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95833 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly GarcíaSecul Giusti, Cristian EduardoComunicaciónHistoria nacionalCharly GarcíaEl presente trabajo contiene reflexiones sobre la práctica educativa situada en el Taller de Narrativas del curso introductorio a la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De esta manera, se señala un aspecto didáctico abordado en una unidad particularde la cursada,dedicada a los escenarios de contexto, los escenarios sociales y la escritura como forma artística. En función de ello, la experiencia educativa refiere auna tarea de contextualización y comprensión de la letra de rock como género discursivo y como herramienta para ejercitar y motivar la lectura, la escritura y la enseñanza de la historicidad en tanto instrumento político. Desde ese plano, se subraya el reconocimiento realizado por los y las estudiantes en relación con el estudio de las canciones “Nos siguen pegando abajo”, “Los Dinosaurios” y “Plateado sobre plateado”, publicadas por Charly García en su disco Clics Modernos (1983).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95833spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5765info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:34.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García |
| title |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García |
| spellingShingle |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García Secul Giusti, Cristian Eduardo Comunicación Historia nacional Charly García |
| title_short |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García |
| title_full |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García |
| title_fullStr |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García |
| title_full_unstemmed |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García |
| title_sort |
Sangre en nuestro hogar: contexto, discurso y pasado reciente en tres canciones de Charly García |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
| author |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
| author_facet |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Historia nacional Charly García |
| topic |
Comunicación Historia nacional Charly García |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo contiene reflexiones sobre la práctica educativa situada en el Taller de Narrativas del curso introductorio a la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De esta manera, se señala un aspecto didáctico abordado en una unidad particularde la cursada,dedicada a los escenarios de contexto, los escenarios sociales y la escritura como forma artística. En función de ello, la experiencia educativa refiere auna tarea de contextualización y comprensión de la letra de rock como género discursivo y como herramienta para ejercitar y motivar la lectura, la escritura y la enseñanza de la historicidad en tanto instrumento político. Desde ese plano, se subraya el reconocimiento realizado por los y las estudiantes en relación con el estudio de las canciones “Nos siguen pegando abajo”, “Los Dinosaurios” y “Plateado sobre plateado”, publicadas por Charly García en su disco Clics Modernos (1983). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente trabajo contiene reflexiones sobre la práctica educativa situada en el Taller de Narrativas del curso introductorio a la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De esta manera, se señala un aspecto didáctico abordado en una unidad particularde la cursada,dedicada a los escenarios de contexto, los escenarios sociales y la escritura como forma artística. En función de ello, la experiencia educativa refiere auna tarea de contextualización y comprensión de la letra de rock como género discursivo y como herramienta para ejercitar y motivar la lectura, la escritura y la enseñanza de la historicidad en tanto instrumento político. Desde ese plano, se subraya el reconocimiento realizado por los y las estudiantes en relación con el estudio de las canciones “Nos siguen pegando abajo”, “Los Dinosaurios” y “Plateado sobre plateado”, publicadas por Charly García en su disco Clics Modernos (1983). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95833 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95833 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5765 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064183420911616 |
| score |
13.22299 |