Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial
- Autores
- Rapela, Carlos Washington; Spalletti, Luis Antonio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) es una institución internacionalmente reconocida en las ciencias de la Tierra, con una producción científica en calidad y cantidad que la ha convertido en una referente en nuestro país, y un ejemplo exitoso en cuanto a organización e inserción institucional se refiere. En estos últimos aspectos, es relevante acotar que, entre 2007 y 2008, se han creado varios institutos de investigación geológica en distintas universidades nacionales, con estructuras y dependencias análogas a las del CIG: el CICTERRA en la Universidad Nacional de Córdoba, el INGEOSUR en la Universidad Nacional del Sur y el INCITAP en la Universidad Nacional de La Pampa.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Institutos Gubernamentales de Investigación
Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47199
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ef34cfcdbdc0e312710a44ad0fc666b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47199 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicialRapela, Carlos WashingtonSpalletti, Luis AntonioCiencias NaturalesInstitutos Gubernamentales de InvestigaciónInvestigación Científica y Desarrollo TecnológicoEl Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) es una institución internacionalmente reconocida en las ciencias de la Tierra, con una producción científica en calidad y cantidad que la ha convertido en una referente en nuestro país, y un ejemplo exitoso en cuanto a organización e inserción institucional se refiere. En estos últimos aspectos, es relevante acotar que, entre 2007 y 2008, se han creado varios institutos de investigación geológica en distintas universidades nacionales, con estructuras y dependencias análogas a las del CIG: el CICTERRA en la Universidad Nacional de Córdoba, el INGEOSUR en la Universidad Nacional del Sur y el INCITAP en la Universidad Nacional de La Pampa.Fundación Museo La Plata2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf44-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:27:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:27:48.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial |
| title |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial |
| spellingShingle |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial Rapela, Carlos Washington Ciencias Naturales Institutos Gubernamentales de Investigación Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico |
| title_short |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial |
| title_full |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial |
| title_fullStr |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial |
| title_full_unstemmed |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial |
| title_sort |
Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - : Antecedentes de su creación e historia inicial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rapela, Carlos Washington Spalletti, Luis Antonio |
| author |
Rapela, Carlos Washington |
| author_facet |
Rapela, Carlos Washington Spalletti, Luis Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Spalletti, Luis Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Institutos Gubernamentales de Investigación Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico |
| topic |
Ciencias Naturales Institutos Gubernamentales de Investigación Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) es una institución internacionalmente reconocida en las ciencias de la Tierra, con una producción científica en calidad y cantidad que la ha convertido en una referente en nuestro país, y un ejemplo exitoso en cuanto a organización e inserción institucional se refiere. En estos últimos aspectos, es relevante acotar que, entre 2007 y 2008, se han creado varios institutos de investigación geológica en distintas universidades nacionales, con estructuras y dependencias análogas a las del CIG: el CICTERRA en la Universidad Nacional de Córdoba, el INGEOSUR en la Universidad Nacional del Sur y el INCITAP en la Universidad Nacional de La Pampa. Fundación Museo La Plata |
| description |
El Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) es una institución internacionalmente reconocida en las ciencias de la Tierra, con una producción científica en calidad y cantidad que la ha convertido en una referente en nuestro país, y un ejemplo exitoso en cuanto a organización e inserción institucional se refiere. En estos últimos aspectos, es relevante acotar que, entre 2007 y 2008, se han creado varios institutos de investigación geológica en distintas universidades nacionales, con estructuras y dependencias análogas a las del CIG: el CICTERRA en la Universidad Nacional de Córdoba, el INGEOSUR en la Universidad Nacional del Sur y el INCITAP en la Universidad Nacional de La Pampa. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47199 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47199 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44-48 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605344887996416 |
| score |
13.24909 |