Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata
- Autores
- Gasparini, Leonardo; Tornarolli, Leopoldo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este artículo documenta los principales patrones y tendencias de las definiciones alternativas de la informalidad laboral en América Latina y el Caribe, mediante la utilización de una gran base de datos de más de 100 encuestas de hogares para el período 1989-2005. La evidencia sugiere que no hay signos de un cuadro persistente de reducción de la informalidad laboral en la región. Independientemente de la definición utilizada, la informalidad laboral sigue siendo una característica dominante de los mercados laborales en América Latina. En varios países el aumento de la informalidad laboral parece haber estado asociado más a un aumento considerable de la propensión a establecer arreglos informales dentro de los grupos, que a cambios en la estructura nacional de empleo hacia sectores más informales.
Trabajo publicado en Revista Desarrollo y Sociedad 63 (1), 13-80, 2009.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) - Materia
-
Economía
América Latina
encuesta económica
Región del Caribe
empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef32e0a75a7b45d4ec6b99df907a9b89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdataGasparini, LeonardoTornarolli, LeopoldoEconomíaAmérica Latinaencuesta económicaRegión del CaribeempleoEste artículo documenta los principales patrones y tendencias de las definiciones alternativas de la informalidad laboral en América Latina y el Caribe, mediante la utilización de una gran base de datos de más de 100 encuestas de hogares para el período 1989-2005. La evidencia sugiere que no hay signos de un cuadro persistente de reducción de la informalidad laboral en la región. Independientemente de la definición utilizada, la informalidad laboral sigue siendo una característica dominante de los mercados laborales en América Latina. En varios países el aumento de la informalidad laboral parece haber estado asociado más a un aumento considerable de la propensión a establecer arreglos informales dentro de los grupos, que a cambios en la estructura nacional de empleo hacia sectores más informales.Trabajo publicado en <I>Revista Desarrollo y Sociedad</i> 63 (1), 13-80, 2009.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3605enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas46.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:16.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata |
title |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata |
spellingShingle |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata Gasparini, Leonardo Economía América Latina encuesta económica Región del Caribe empleo |
title_short |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata |
title_full |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata |
title_fullStr |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata |
title_full_unstemmed |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata |
title_sort |
Labor informality in Latin America and the Caribbean: patterns and trends from household survey microdata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparini, Leonardo Tornarolli, Leopoldo |
author |
Gasparini, Leonardo |
author_facet |
Gasparini, Leonardo Tornarolli, Leopoldo |
author_role |
author |
author2 |
Tornarolli, Leopoldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía América Latina encuesta económica Región del Caribe empleo |
topic |
Economía América Latina encuesta económica Región del Caribe empleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo documenta los principales patrones y tendencias de las definiciones alternativas de la informalidad laboral en América Latina y el Caribe, mediante la utilización de una gran base de datos de más de 100 encuestas de hogares para el período 1989-2005. La evidencia sugiere que no hay signos de un cuadro persistente de reducción de la informalidad laboral en la región. Independientemente de la definición utilizada, la informalidad laboral sigue siendo una característica dominante de los mercados laborales en América Latina. En varios países el aumento de la informalidad laboral parece haber estado asociado más a un aumento considerable de la propensión a establecer arreglos informales dentro de los grupos, que a cambios en la estructura nacional de empleo hacia sectores más informales. Trabajo publicado en <I>Revista Desarrollo y Sociedad</i> 63 (1), 13-80, 2009. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) |
description |
Este artículo documenta los principales patrones y tendencias de las definiciones alternativas de la informalidad laboral en América Latina y el Caribe, mediante la utilización de una gran base de datos de más de 100 encuestas de hogares para el período 1989-2005. La evidencia sugiere que no hay signos de un cuadro persistente de reducción de la informalidad laboral en la región. Independientemente de la definición utilizada, la informalidad laboral sigue siendo una característica dominante de los mercados laborales en América Latina. En varios países el aumento de la informalidad laboral parece haber estado asociado más a un aumento considerable de la propensión a establecer arreglos informales dentro de los grupos, que a cambios en la estructura nacional de empleo hacia sectores más informales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas46.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615745213825024 |
score |
13.070432 |