Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización

Autores
Girón, Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La falta de diversidad en el psicoanálisis francés ha sido establecida como uno de los efectos de recepción del psicoanálisis francés lacaniano (Girón, 2018). Al tiempo que se ha reducido el psicoanálisis francés a “un” psicoanálisis, se ha restado la complejidad del aparato psíquico, lo cual ha hecho del sistema preconsciente-consciente algo descartable y del sistema inconsciente el diamante a explotar tanto teórica como clínicamente. En el intento de “hacer trabajar” estos efectos de recepción, nos sumergimos en aquello diverso del psicoanálisis francés que rompe y cuestiona la hegemonía lacaniana y que tanto André Green (1990) como Luis Hornstein (1995) han sintetizado como “poslacanismo” o “ni sin Lacan ni sólo Lacan” respectivamente. En el presente trabajo nos centraremos en los aportes que Jean Laplanche ha hecho al psicoanálisis francés, especialmente sus contribuciones a la metapsicología del yo. “Haciendo trabajar” la teoría del apuntalamiento freudiano y la teoría de la seducción restringida, nuestro autor conceptualiza la teoría de la seducción generalizada para explicar tanto la génesis del aparato psíquico del ser humano a partir de la relación interhumana como la implantación de la pulsión sexual como proveniente del otro, y el yo como resultado del intento de traducción (que, por ser siempre fallida, deja un resto inconsciente). Según Laplanche, el yo emprende desde su fundación un trabajo de ligazón, resultando ser entonces un autoteorizante continuo, un investigador de restos arqueológicos, un constructor de su propia historia. De este modo, Laplanche nos convoca a que hablemos del yo y a que lo hagamos hablar incluso en el análisis mismo. Convocar al yo en el análisis implica no solamente convocar su función investigativa de aquellos restos arqueológicos, sino además convocar su trabajo elaborativo, de atribución de sentido, de historización respecto a lo pulsional.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Juean Laplanche
Yo
Teoría de la seducción generalizada
Psicoanálisis francés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114367

id SEDICI_ef18312453e890dad1a8c32dcf88732d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114367
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolizaciónGirón, LucíaPsicologíaJuean LaplancheYoTeoría de la seducción generalizadaPsicoanálisis francésLa falta de diversidad en el psicoanálisis francés ha sido establecida como uno de los efectos de recepción del psicoanálisis francés lacaniano (Girón, 2018). Al tiempo que se ha reducido el psicoanálisis francés a “un” psicoanálisis, se ha restado la complejidad del aparato psíquico, lo cual ha hecho del sistema preconsciente-consciente algo descartable y del sistema inconsciente el diamante a explotar tanto teórica como clínicamente. En el intento de “hacer trabajar” estos efectos de recepción, nos sumergimos en aquello diverso del psicoanálisis francés que rompe y cuestiona la hegemonía lacaniana y que tanto André Green (1990) como Luis Hornstein (1995) han sintetizado como “poslacanismo” o “ni sin Lacan ni sólo Lacan” respectivamente. En el presente trabajo nos centraremos en los aportes que Jean Laplanche ha hecho al psicoanálisis francés, especialmente sus contribuciones a la metapsicología del yo. “Haciendo trabajar” la teoría del apuntalamiento freudiano y la teoría de la seducción restringida, nuestro autor conceptualiza la teoría de la seducción generalizada para explicar tanto la génesis del aparato psíquico del ser humano a partir de la relación interhumana como la implantación de la pulsión sexual como proveniente del otro, y el yo como resultado del intento de traducción (que, por ser siempre fallida, deja un resto inconsciente). Según Laplanche, el yo emprende desde su fundación un trabajo de ligazón, resultando ser entonces un autoteorizante continuo, un investigador de restos arqueológicos, un constructor de su propia historia. De este modo, Laplanche nos convoca a que hablemos del yo y a que lo hagamos hablar incluso en el análisis mismo. Convocar al yo en el análisis implica no solamente convocar su función investigativa de aquellos restos arqueológicos, sino además convocar su trabajo elaborativo, de atribución de sentido, de historización respecto a lo pulsional.Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf198-207http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114367spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/AnuarioPsicologia/article/view/9786info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7366info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:51.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
title Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
spellingShingle Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
Girón, Lucía
Psicología
Juean Laplanche
Yo
Teoría de la seducción generalizada
Psicoanálisis francés
title_short Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
title_full Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
title_fullStr Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
title_full_unstemmed Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
title_sort Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización
dc.creator.none.fl_str_mv Girón, Lucía
author Girón, Lucía
author_facet Girón, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Juean Laplanche
Yo
Teoría de la seducción generalizada
Psicoanálisis francés
topic Psicología
Juean Laplanche
Yo
Teoría de la seducción generalizada
Psicoanálisis francés
dc.description.none.fl_txt_mv La falta de diversidad en el psicoanálisis francés ha sido establecida como uno de los efectos de recepción del psicoanálisis francés lacaniano (Girón, 2018). Al tiempo que se ha reducido el psicoanálisis francés a “un” psicoanálisis, se ha restado la complejidad del aparato psíquico, lo cual ha hecho del sistema preconsciente-consciente algo descartable y del sistema inconsciente el diamante a explotar tanto teórica como clínicamente. En el intento de “hacer trabajar” estos efectos de recepción, nos sumergimos en aquello diverso del psicoanálisis francés que rompe y cuestiona la hegemonía lacaniana y que tanto André Green (1990) como Luis Hornstein (1995) han sintetizado como “poslacanismo” o “ni sin Lacan ni sólo Lacan” respectivamente. En el presente trabajo nos centraremos en los aportes que Jean Laplanche ha hecho al psicoanálisis francés, especialmente sus contribuciones a la metapsicología del yo. “Haciendo trabajar” la teoría del apuntalamiento freudiano y la teoría de la seducción restringida, nuestro autor conceptualiza la teoría de la seducción generalizada para explicar tanto la génesis del aparato psíquico del ser humano a partir de la relación interhumana como la implantación de la pulsión sexual como proveniente del otro, y el yo como resultado del intento de traducción (que, por ser siempre fallida, deja un resto inconsciente). Según Laplanche, el yo emprende desde su fundación un trabajo de ligazón, resultando ser entonces un autoteorizante continuo, un investigador de restos arqueológicos, un constructor de su propia historia. De este modo, Laplanche nos convoca a que hablemos del yo y a que lo hagamos hablar incluso en el análisis mismo. Convocar al yo en el análisis implica no solamente convocar su función investigativa de aquellos restos arqueológicos, sino además convocar su trabajo elaborativo, de atribución de sentido, de historización respecto a lo pulsional.
Facultad de Psicología
description La falta de diversidad en el psicoanálisis francés ha sido establecida como uno de los efectos de recepción del psicoanálisis francés lacaniano (Girón, 2018). Al tiempo que se ha reducido el psicoanálisis francés a “un” psicoanálisis, se ha restado la complejidad del aparato psíquico, lo cual ha hecho del sistema preconsciente-consciente algo descartable y del sistema inconsciente el diamante a explotar tanto teórica como clínicamente. En el intento de “hacer trabajar” estos efectos de recepción, nos sumergimos en aquello diverso del psicoanálisis francés que rompe y cuestiona la hegemonía lacaniana y que tanto André Green (1990) como Luis Hornstein (1995) han sintetizado como “poslacanismo” o “ni sin Lacan ni sólo Lacan” respectivamente. En el presente trabajo nos centraremos en los aportes que Jean Laplanche ha hecho al psicoanálisis francés, especialmente sus contribuciones a la metapsicología del yo. “Haciendo trabajar” la teoría del apuntalamiento freudiano y la teoría de la seducción restringida, nuestro autor conceptualiza la teoría de la seducción generalizada para explicar tanto la génesis del aparato psíquico del ser humano a partir de la relación interhumana como la implantación de la pulsión sexual como proveniente del otro, y el yo como resultado del intento de traducción (que, por ser siempre fallida, deja un resto inconsciente). Según Laplanche, el yo emprende desde su fundación un trabajo de ligazón, resultando ser entonces un autoteorizante continuo, un investigador de restos arqueológicos, un constructor de su propia historia. De este modo, Laplanche nos convoca a que hablemos del yo y a que lo hagamos hablar incluso en el análisis mismo. Convocar al yo en el análisis implica no solamente convocar su función investigativa de aquellos restos arqueológicos, sino además convocar su trabajo elaborativo, de atribución de sentido, de historización respecto a lo pulsional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114367
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/AnuarioPsicologia/article/view/9786
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
198-207
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260479990300672
score 13.13397