Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos

Autores
Fazio, María Victoria
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En este trabajo se investiga la incidencia del trabajo del estudiante en su desempeño académico. Para analizar la relación entre el tiempo dedicado al trabajo y el desempeño académico de los alumnos se utilizan datos del Primer Censo de estudiantes de universidades nacionales de 1994. Los resultados compatibilizan con los argumentos contrapuestos sobre esta relación. Por un lado, si se postula un modelo lineal, se encuentra que las horas trabajadas inciden negativamente sobre el rendimiento. Por otro lado, en una especificación no lineal, las horas trabajadas se asocian en forma positiva y decreciente. En otros términos, para un nivel moderado de horas trabajadas, la incidencia puede ser positiva. Si se consideran sólo los alumnos con trabajos vinculados a la carrera, también se encuentra una relación no lineal, donde la relación positiva se evidencia para un mayor nivel de horas trabajadas. En contraste, si se analiza sólo el grupo con trabajos no vinculados, la relación resulta negativa, cualquiera sea el nivel de horas trabajadas. La investigación provee fundamentos empíricos a la legislación universitaria sobre pasantías acerca de las condiciones del trabajo del estudiante que preserven su desempeño académico.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
JEL: I21; I28; J31
Economía
trabajo del estudiante; rendimiento académico; horas trabajadas
Trabajo
Educación
Enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3543

id SEDICI_ee85727d57afa0503ac347036e5685c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3543
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinosFazio, María VictoriaCiencias EconómicasJEL: I21; I28; J31Economíatrabajo del estudiante; rendimiento académico; horas trabajadasTrabajoEducaciónEnseñanza superiorEn este trabajo se investiga la incidencia del trabajo del estudiante en su desempeño académico. Para analizar la relación entre el tiempo dedicado al trabajo y el desempeño académico de los alumnos se utilizan datos del Primer Censo de estudiantes de universidades nacionales de 1994. Los resultados compatibilizan con los argumentos contrapuestos sobre esta relación. Por un lado, si se postula un modelo lineal, se encuentra que las horas trabajadas inciden negativamente sobre el rendimiento. Por otro lado, en una especificación no lineal, las horas trabajadas se asocian en forma positiva y decreciente. En otros términos, para un nivel moderado de horas trabajadas, la incidencia puede ser positiva. Si se consideran sólo los alumnos con trabajos vinculados a la carrera, también se encuentra una relación no lineal, donde la relación positiva se evidencia para un mayor nivel de horas trabajadas. En contraste, si se analiza sólo el grupo con trabajos no vinculados, la relación resulta negativa, cualquiera sea el nivel de horas trabajadas. La investigación provee fundamentos empíricos a la legislación universitaria sobre pasantías acerca de las condiciones del trabajo del estudiante que preserven su desempeño académico.Departamento de Economía2004-06info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3543spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc52.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:12.921SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
title Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
spellingShingle Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
Fazio, María Victoria
Ciencias Económicas
JEL: I21; I28; J31
Economía
trabajo del estudiante; rendimiento académico; horas trabajadas
Trabajo
Educación
Enseñanza superior
title_short Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
title_full Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
title_fullStr Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
title_full_unstemmed Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
title_sort Incidencia de las horas trabajadas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Fazio, María Victoria
author Fazio, María Victoria
author_facet Fazio, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
JEL: I21; I28; J31
Economía
trabajo del estudiante; rendimiento académico; horas trabajadas
Trabajo
Educación
Enseñanza superior
topic Ciencias Económicas
JEL: I21; I28; J31
Economía
trabajo del estudiante; rendimiento académico; horas trabajadas
Trabajo
Educación
Enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se investiga la incidencia del trabajo del estudiante en su desempeño académico. Para analizar la relación entre el tiempo dedicado al trabajo y el desempeño académico de los alumnos se utilizan datos del Primer Censo de estudiantes de universidades nacionales de 1994. Los resultados compatibilizan con los argumentos contrapuestos sobre esta relación. Por un lado, si se postula un modelo lineal, se encuentra que las horas trabajadas inciden negativamente sobre el rendimiento. Por otro lado, en una especificación no lineal, las horas trabajadas se asocian en forma positiva y decreciente. En otros términos, para un nivel moderado de horas trabajadas, la incidencia puede ser positiva. Si se consideran sólo los alumnos con trabajos vinculados a la carrera, también se encuentra una relación no lineal, donde la relación positiva se evidencia para un mayor nivel de horas trabajadas. En contraste, si se analiza sólo el grupo con trabajos no vinculados, la relación resulta negativa, cualquiera sea el nivel de horas trabajadas. La investigación provee fundamentos empíricos a la legislación universitaria sobre pasantías acerca de las condiciones del trabajo del estudiante que preserven su desempeño académico.
Departamento de Economía
description En este trabajo se investiga la incidencia del trabajo del estudiante en su desempeño académico. Para analizar la relación entre el tiempo dedicado al trabajo y el desempeño académico de los alumnos se utilizan datos del Primer Censo de estudiantes de universidades nacionales de 1994. Los resultados compatibilizan con los argumentos contrapuestos sobre esta relación. Por un lado, si se postula un modelo lineal, se encuentra que las horas trabajadas inciden negativamente sobre el rendimiento. Por otro lado, en una especificación no lineal, las horas trabajadas se asocian en forma positiva y decreciente. En otros términos, para un nivel moderado de horas trabajadas, la incidencia puede ser positiva. Si se consideran sólo los alumnos con trabajos vinculados a la carrera, también se encuentra una relación no lineal, donde la relación positiva se evidencia para un mayor nivel de horas trabajadas. En contraste, si se analiza sólo el grupo con trabajos no vinculados, la relación resulta negativa, cualquiera sea el nivel de horas trabajadas. La investigación provee fundamentos empíricos a la legislación universitaria sobre pasantías acerca de las condiciones del trabajo del estudiante que preserven su desempeño académico.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3543
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc52.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615745101627392
score 13.070432