La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental
- Autores
- Cabral, Pablo Octavio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El derecho a la preservación del medio ambiente está expresamente reconocido en la Constitución nacional, en sus arts. 41 y 43, en los pactos internacionales sobre derechos humanos que gozan de jerarquía constitucional -art. 75 inc. 22 Constitución nacional- y en numerosas normas sobre defensa ambiental a nivel nacional, provincial y municipal. La protección de los derechos ambientales –en su dimensión colectiva- requiere una participación activa de la judicatura, la que si bien de alguna manera pudiera afectar el clásico principio procesal de congruencia, en definitiva se traduce en un obrar preventivo o cautelar acorde con la naturaleza de los derechos afectados y a la medida de sus requerimientos. En estos casos resulta necesaria la eficaz intervención de un juez, como lo explica Gozaíni, con un alto grado de responsabilidad social.
Proyecto de Investigación UNLP: “Nuevas normas iusprivatistas: simetrías o asimetrías con el régimen del patrimonio ambiental-cultural, su repercusión en el desarrollo y la gobernanza”, a cargo de la Directora Prof. Liliana Zendri.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
derecho
tutela procesal diferenciada
medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee5aa07e00b5c05df97db4b5820fa0e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambientalCabral, Pablo OctavioCiencias Jurídicasderechotutela procesal diferenciadamedio ambienteEl derecho a la preservación del medio ambiente está expresamente reconocido en la Constitución nacional, en sus arts. 41 y 43, en los pactos internacionales sobre derechos humanos que gozan de jerarquía constitucional -art. 75 inc. 22 Constitución nacional- y en numerosas normas sobre defensa ambiental a nivel nacional, provincial y municipal. La protección de los derechos ambientales –en su dimensión colectiva- requiere una participación activa de la judicatura, la que si bien de alguna manera pudiera afectar el clásico principio procesal de congruencia, en definitiva se traduce en un obrar preventivo o cautelar acorde con la naturaleza de los derechos afectados y a la medida de sus requerimientos. En estos casos resulta necesaria la eficaz intervención de un juez, como lo explica Gozaíni, con un alto grado de responsabilidad social.Proyecto de Investigación UNLP: “Nuevas normas iusprivatistas: simetrías o asimetrías con el régimen del patrimonio ambiental-cultural, su repercusión en el desarrollo y la gobernanza”, a cargo de la Directora Prof. Liliana Zendri.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-06-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61258spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:13.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental |
title |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental |
spellingShingle |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental Cabral, Pablo Octavio Ciencias Jurídicas derecho tutela procesal diferenciada medio ambiente |
title_short |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental |
title_full |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental |
title_fullStr |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental |
title_full_unstemmed |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental |
title_sort |
La Ley 26.854 de Medidas Cautelares contra el Estado nacional : Una nueva legislación que reconoce tutelas procesales diferenciadas en materia ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, Pablo Octavio |
author |
Cabral, Pablo Octavio |
author_facet |
Cabral, Pablo Octavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas derecho tutela procesal diferenciada medio ambiente |
topic |
Ciencias Jurídicas derecho tutela procesal diferenciada medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El derecho a la preservación del medio ambiente está expresamente reconocido en la Constitución nacional, en sus arts. 41 y 43, en los pactos internacionales sobre derechos humanos que gozan de jerarquía constitucional -art. 75 inc. 22 Constitución nacional- y en numerosas normas sobre defensa ambiental a nivel nacional, provincial y municipal. La protección de los derechos ambientales –en su dimensión colectiva- requiere una participación activa de la judicatura, la que si bien de alguna manera pudiera afectar el clásico principio procesal de congruencia, en definitiva se traduce en un obrar preventivo o cautelar acorde con la naturaleza de los derechos afectados y a la medida de sus requerimientos. En estos casos resulta necesaria la eficaz intervención de un juez, como lo explica Gozaíni, con un alto grado de responsabilidad social. Proyecto de Investigación UNLP: “Nuevas normas iusprivatistas: simetrías o asimetrías con el régimen del patrimonio ambiental-cultural, su repercusión en el desarrollo y la gobernanza”, a cargo de la Directora Prof. Liliana Zendri. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El derecho a la preservación del medio ambiente está expresamente reconocido en la Constitución nacional, en sus arts. 41 y 43, en los pactos internacionales sobre derechos humanos que gozan de jerarquía constitucional -art. 75 inc. 22 Constitución nacional- y en numerosas normas sobre defensa ambiental a nivel nacional, provincial y municipal. La protección de los derechos ambientales –en su dimensión colectiva- requiere una participación activa de la judicatura, la que si bien de alguna manera pudiera afectar el clásico principio procesal de congruencia, en definitiva se traduce en un obrar preventivo o cautelar acorde con la naturaleza de los derechos afectados y a la medida de sus requerimientos. En estos casos resulta necesaria la eficaz intervención de un juez, como lo explica Gozaíni, con un alto grado de responsabilidad social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260267420876800 |
score |
13.13397 |