“La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma

Autores
Payeras Grau, María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se ocupa de la vinculación entre la obra de los poetas de “la otra sentimentalidad” y Jaime Gil de Biedma, al que ellos reivindican como precedente de sus propios planteamientos teóricos. Esta temática general se articula en tres bloques, el primero de los cuales se ocupa de los homenajes que -por iniciativa o con la decisiva colaboración de esos jóvenes poetas de la Transición-, tomarían la forma de revistas monográficas, una de las cuales se destinaría al análisis y difusión de narradores y poetas del medio siglo, estando las otras dos dedicadas en exclusiva a la figura de Gil de Biedma. El segundo bloque consiste en el rastreo de la presencia biedmiana en la obra de los más jóvenes. El bloque final, por su parte, consiste en el análisis particular de varios poemas especulares, donde la identidad del sujeto poético se constituye como reflejo de la experiencia literaria y vital del maestro.
This article explores the link between the works of the poets of la otra sentimentalidad and Jaime Gil de Biedma, whom they vindicate as precedent for their theories on poetry. This general topic is divided into three blocks. The first of them deals with the tributes to Gil de Biedma, which - because of the drive of and/or the collaboration with the young poets of the Spanish Transition - took the form of monographic journals. One of these journals would be devoted to the analysis and dissemination of narrators and poets of the half century, while the others were solely concerned with the figure of Gil de Biedma. The second block searches for the traces of Gil de Biedma’s poetry in the work of the younger poets. The final block analyses several specific poems of the latter authors, where the identity of the poetic subject becomes a reflection of the literary and vital experience of their master, Gil de Biedma.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Poéticas de la Transición
Jaime Gil de Biedma
Luis García Montero
Antonio Jiménez Millán
Álvaro Salvador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113019

id SEDICI_ee2c44be6dd5b3b5808a8ba0b02a14d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma“La vida que yo viví en sus versos”. The poets of la otra sentimentalidad in dialogue with Jaime Gil de BiedmaPayeras Grau, MaríaLetrasPoéticas de la TransiciónJaime Gil de BiedmaLuis García MonteroAntonio Jiménez MillánÁlvaro SalvadorEste artículo se ocupa de la vinculación entre la obra de los poetas de “la otra sentimentalidad” y Jaime Gil de Biedma, al que ellos reivindican como precedente de sus propios planteamientos teóricos. Esta temática general se articula en tres bloques, el primero de los cuales se ocupa de los homenajes que -por iniciativa o con la decisiva colaboración de esos jóvenes poetas de la Transición-, tomarían la forma de revistas monográficas, una de las cuales se destinaría al análisis y difusión de narradores y poetas del medio siglo, estando las otras dos dedicadas en exclusiva a la figura de Gil de Biedma. El segundo bloque consiste en el rastreo de la presencia biedmiana en la obra de los más jóvenes. El bloque final, por su parte, consiste en el análisis particular de varios poemas especulares, donde la identidad del sujeto poético se constituye como reflejo de la experiencia literaria y vital del maestro.This article explores the link between the works of the poets of la otra sentimentalidad and Jaime Gil de Biedma, whom they vindicate as precedent for their theories on poetry. This general topic is divided into three blocks. The first of them deals with the tributes to Gil de Biedma, which - because of the drive of and/or the collaboration with the young poets of the Spanish Transition - took the form of monographic journals. One of these journals would be devoted to the analysis and dissemination of narrators and poets of the half century, while the others were solely concerned with the figure of Gil de Biedma. The second block searches for the traces of Gil de Biedma’s poetry in the work of the younger poets. The final block analyses several specific poems of the latter authors, where the identity of the poetic subject becomes a reflection of the literary and vital experience of their master, Gil de Biedma.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113019<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e075info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:19.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
“La vida que yo viví en sus versos”. The poets of la otra sentimentalidad in dialogue with Jaime Gil de Biedma
title “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
spellingShingle “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
Payeras Grau, María
Letras
Poéticas de la Transición
Jaime Gil de Biedma
Luis García Montero
Antonio Jiménez Millán
Álvaro Salvador
title_short “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
title_full “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
title_fullStr “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
title_full_unstemmed “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
title_sort “La vida que yo viví en sus versos” : Los poetas de “la otra sentimentalidad” en diálogo con Jaime Gil de Biedma
dc.creator.none.fl_str_mv Payeras Grau, María
author Payeras Grau, María
author_facet Payeras Grau, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Poéticas de la Transición
Jaime Gil de Biedma
Luis García Montero
Antonio Jiménez Millán
Álvaro Salvador
topic Letras
Poéticas de la Transición
Jaime Gil de Biedma
Luis García Montero
Antonio Jiménez Millán
Álvaro Salvador
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se ocupa de la vinculación entre la obra de los poetas de “la otra sentimentalidad” y Jaime Gil de Biedma, al que ellos reivindican como precedente de sus propios planteamientos teóricos. Esta temática general se articula en tres bloques, el primero de los cuales se ocupa de los homenajes que -por iniciativa o con la decisiva colaboración de esos jóvenes poetas de la Transición-, tomarían la forma de revistas monográficas, una de las cuales se destinaría al análisis y difusión de narradores y poetas del medio siglo, estando las otras dos dedicadas en exclusiva a la figura de Gil de Biedma. El segundo bloque consiste en el rastreo de la presencia biedmiana en la obra de los más jóvenes. El bloque final, por su parte, consiste en el análisis particular de varios poemas especulares, donde la identidad del sujeto poético se constituye como reflejo de la experiencia literaria y vital del maestro.
This article explores the link between the works of the poets of la otra sentimentalidad and Jaime Gil de Biedma, whom they vindicate as precedent for their theories on poetry. This general topic is divided into three blocks. The first of them deals with the tributes to Gil de Biedma, which - because of the drive of and/or the collaboration with the young poets of the Spanish Transition - took the form of monographic journals. One of these journals would be devoted to the analysis and dissemination of narrators and poets of the half century, while the others were solely concerned with the figure of Gil de Biedma. The second block searches for the traces of Gil de Biedma’s poetry in the work of the younger poets. The final block analyses several specific poems of the latter authors, where the identity of the poetic subject becomes a reflection of the literary and vital experience of their master, Gil de Biedma.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo se ocupa de la vinculación entre la obra de los poetas de “la otra sentimentalidad” y Jaime Gil de Biedma, al que ellos reivindican como precedente de sus propios planteamientos teóricos. Esta temática general se articula en tres bloques, el primero de los cuales se ocupa de los homenajes que -por iniciativa o con la decisiva colaboración de esos jóvenes poetas de la Transición-, tomarían la forma de revistas monográficas, una de las cuales se destinaría al análisis y difusión de narradores y poetas del medio siglo, estando las otras dos dedicadas en exclusiva a la figura de Gil de Biedma. El segundo bloque consiste en el rastreo de la presencia biedmiana en la obra de los más jóvenes. El bloque final, por su parte, consiste en el análisis particular de varios poemas especulares, donde la identidad del sujeto poético se constituye como reflejo de la experiencia literaria y vital del maestro.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e075
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616141174996992
score 13.070432