Apología del margen : Góticos
- Autores
- Kostenwein, Ezequiel Roberto
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe en los intersticios de la ciudad cierta pulsión nómade que rara vez suele manifestarse a plena luz del día. Es necesario buscarlos, no en la centralidad de la urbe, sino en los brillos nebulosos del borde. Estos comportamientos aunque enlazados a máquinas más genéricas y totalizantes, no obstante mantienen con el cuerpo social normalizado un talante de inquietante extrañeza. Podemos ver en esto, quizá, cierta preferencia a lo nuevo, a lo inesperado, una suerte de orgullo por la errancia. El nómade, según Deleuze y Guattari, tiene un territorio, sigue trayectos rutinarios, va de un punto al otro y establece localizaciones; pero no para de circular, de derivar. Los puntos son sólo consecuencia y no principio de la vida nómade, aunque los puntos determinen los trayectos, ellos están estrictamente subordinados a los trayectos que determinan. Aún aceptando que de lo que se trata es de la distancia entre dos puntos lo sustancialmente importante es ese entre. Cuando Perlonghuer se pregunta sobre las consistencias de estas bandas nómades, las explica como prostitutos, que no conforman grupos en el sentido sociológico del término. Son bandas informales, ocasionales, unidas más por una contigüidad geodésica que por cualquier tipo de amistad al estilo de clase media.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Apología del margen
Nomadismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105879
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_edd23588deb1c10f37cbf73e0293502b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105879 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Apología del margen : GóticosKostenwein, Ezequiel RobertoSociologíaApología del margenNomadismoExiste en los intersticios de la ciudad cierta pulsión nómade que rara vez suele manifestarse a plena luz del día. Es necesario buscarlos, no en la centralidad de la urbe, sino en los brillos nebulosos del borde. Estos comportamientos aunque enlazados a máquinas más genéricas y totalizantes, no obstante mantienen con el cuerpo social normalizado un talante de inquietante extrañeza. Podemos ver en esto, quizá, cierta preferencia a lo nuevo, a lo inesperado, una suerte de orgullo por la errancia. El nómade, según Deleuze y Guattari, tiene un territorio, sigue trayectos rutinarios, va de un punto al otro y establece localizaciones; pero no para de circular, de derivar. Los puntos son sólo consecuencia y no principio de la vida nómade, aunque los puntos determinen los trayectos, ellos están estrictamente subordinados a los trayectos que determinan. Aún aceptando que de lo que se trata es de la distancia entre dos puntos lo sustancialmente importante es ese entre. Cuando Perlonghuer se pregunta sobre las consistencias de estas bandas nómades, las explica como prostitutos, que no conforman grupos en el sentido sociológico del término. Son bandas informales, ocasionales, unidas más por una contigüidad geodésica que por cualquier tipo de amistad al estilo de clase media.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105879<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6562/ev.6562.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T13:02:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:57.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apología del margen : Góticos |
| title |
Apología del margen : Góticos |
| spellingShingle |
Apología del margen : Góticos Kostenwein, Ezequiel Roberto Sociología Apología del margen Nomadismo |
| title_short |
Apología del margen : Góticos |
| title_full |
Apología del margen : Góticos |
| title_fullStr |
Apología del margen : Góticos |
| title_full_unstemmed |
Apología del margen : Góticos |
| title_sort |
Apología del margen : Góticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kostenwein, Ezequiel Roberto |
| author |
Kostenwein, Ezequiel Roberto |
| author_facet |
Kostenwein, Ezequiel Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Apología del margen Nomadismo |
| topic |
Sociología Apología del margen Nomadismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe en los intersticios de la ciudad cierta pulsión nómade que rara vez suele manifestarse a plena luz del día. Es necesario buscarlos, no en la centralidad de la urbe, sino en los brillos nebulosos del borde. Estos comportamientos aunque enlazados a máquinas más genéricas y totalizantes, no obstante mantienen con el cuerpo social normalizado un talante de inquietante extrañeza. Podemos ver en esto, quizá, cierta preferencia a lo nuevo, a lo inesperado, una suerte de orgullo por la errancia. El nómade, según Deleuze y Guattari, tiene un territorio, sigue trayectos rutinarios, va de un punto al otro y establece localizaciones; pero no para de circular, de derivar. Los puntos son sólo consecuencia y no principio de la vida nómade, aunque los puntos determinen los trayectos, ellos están estrictamente subordinados a los trayectos que determinan. Aún aceptando que de lo que se trata es de la distancia entre dos puntos lo sustancialmente importante es ese entre. Cuando Perlonghuer se pregunta sobre las consistencias de estas bandas nómades, las explica como prostitutos, que no conforman grupos en el sentido sociológico del término. Son bandas informales, ocasionales, unidas más por una contigüidad geodésica que por cualquier tipo de amistad al estilo de clase media. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Existe en los intersticios de la ciudad cierta pulsión nómade que rara vez suele manifestarse a plena luz del día. Es necesario buscarlos, no en la centralidad de la urbe, sino en los brillos nebulosos del borde. Estos comportamientos aunque enlazados a máquinas más genéricas y totalizantes, no obstante mantienen con el cuerpo social normalizado un talante de inquietante extrañeza. Podemos ver en esto, quizá, cierta preferencia a lo nuevo, a lo inesperado, una suerte de orgullo por la errancia. El nómade, según Deleuze y Guattari, tiene un territorio, sigue trayectos rutinarios, va de un punto al otro y establece localizaciones; pero no para de circular, de derivar. Los puntos son sólo consecuencia y no principio de la vida nómade, aunque los puntos determinen los trayectos, ellos están estrictamente subordinados a los trayectos que determinan. Aún aceptando que de lo que se trata es de la distancia entre dos puntos lo sustancialmente importante es ese entre. Cuando Perlonghuer se pregunta sobre las consistencias de estas bandas nómades, las explica como prostitutos, que no conforman grupos en el sentido sociológico del término. Son bandas informales, ocasionales, unidas más por una contigüidad geodésica que por cualquier tipo de amistad al estilo de clase media. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105879 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105879 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6562/ev.6562.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978673060184064 |
| score |
13.087074 |