Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p.
- Autores
- Bonfiglio, Florencia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Género que por su atención sobre lo individual y particular de una vida, sobrevivió a los embates del siglo pasado contra las totalizaciones de la Historia, la biografía permite no sólo el acercamiento a una trayectoria individual, sino el abordaje de las relaciones de ésta con su medio social, con la intrincada red de sujetos y experiencias que dan forma a una época. Paul Groussac. Un estratega intelectual, de Paula Bruno, responde a la posibilidad abierta por la figura del francés de revisar el espacio cultural del período modernizador de la Argentina iniciado en 1880, el cual coincide con el de mayor exposición del biografiado. La biografía de Groussac podría colocarse junto a aquellas otras biografías de figuras relevantes de la historia argentina como las publicadas en la colección “Los nombres del poder” por el mismo Fondo de Cultura Económica. Sin embargo, esta colocación contigua sería sólo productiva a una mirada contrastiva para una mayor comprensión de las variadas trayectorias de los personajes y para una observación atenta a los bifurcados senderos del jardín civilizado en el que Buenos Aires intentaba convertirse en el pasaje del siglo XIX al XX. El nombre de Groussac, por cierto, no pertenecía a los del poder: el francés llegó a Buenos Aires en 1866, sin diplomas ni profesión, ni conocimiento del español y con una carta de recomendación inservible.
Publicado en la sección "Asteriscos".
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Humanidades
Crítica literaria
Literatura Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10831
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed6f89761b4fc1ee9e6a5c1629e2ec6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10831 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p.Bonfiglio, FlorenciaLetrasHumanidadesCrítica literariaLiteratura ArgentinaGénero que por su atención sobre lo individual y particular de una vida, sobrevivió a los embates del siglo pasado contra las totalizaciones de la Historia, la biografía permite no sólo el acercamiento a una trayectoria individual, sino el abordaje de las relaciones de ésta con su medio social, con la intrincada red de sujetos y experiencias que dan forma a una época. Paul Groussac. Un estratega intelectual, de Paula Bruno, responde a la posibilidad abierta por la figura del francés de revisar el espacio cultural del período modernizador de la Argentina iniciado en 1880, el cual coincide con el de mayor exposición del biografiado. La biografía de Groussac podría colocarse junto a aquellas otras biografías de figuras relevantes de la historia argentina como las publicadas en la colección “Los nombres del poder” por el mismo Fondo de Cultura Económica. Sin embargo, esta colocación contigua sería sólo productiva a una mirada contrastiva para una mayor comprensión de las variadas trayectorias de los personajes y para una observación atenta a los bifurcados senderos del jardín civilizado en el que Buenos Aires intentaba convertirse en el pasaje del siglo XIX al XX. El nombre de Groussac, por cierto, no pertenecía a los del poder: el francés llegó a Buenos Aires en 1866, sin diplomas ni profesión, ni conocimiento del español y con una carta de recomendación inservible.Publicado en la sección "Asteriscos".Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf111-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10831<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10418/pr.10418.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-3868info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T09:34:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10831Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:34:36.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. |
title |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. |
spellingShingle |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. Bonfiglio, Florencia Letras Humanidades Crítica literaria Literatura Argentina |
title_short |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. |
title_full |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. |
title_fullStr |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. |
title_full_unstemmed |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. |
title_sort |
Paula Bruno. <i>Paul Groussac, un estratega intelectual</i> : Buenos Aires: FCE-Universidad de San Andrés, 2005, 262 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonfiglio, Florencia |
author |
Bonfiglio, Florencia |
author_facet |
Bonfiglio, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Crítica literaria Literatura Argentina |
topic |
Letras Humanidades Crítica literaria Literatura Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Género que por su atención sobre lo individual y particular de una vida, sobrevivió a los embates del siglo pasado contra las totalizaciones de la Historia, la biografía permite no sólo el acercamiento a una trayectoria individual, sino el abordaje de las relaciones de ésta con su medio social, con la intrincada red de sujetos y experiencias que dan forma a una época. Paul Groussac. Un estratega intelectual, de Paula Bruno, responde a la posibilidad abierta por la figura del francés de revisar el espacio cultural del período modernizador de la Argentina iniciado en 1880, el cual coincide con el de mayor exposición del biografiado. La biografía de Groussac podría colocarse junto a aquellas otras biografías de figuras relevantes de la historia argentina como las publicadas en la colección “Los nombres del poder” por el mismo Fondo de Cultura Económica. Sin embargo, esta colocación contigua sería sólo productiva a una mirada contrastiva para una mayor comprensión de las variadas trayectorias de los personajes y para una observación atenta a los bifurcados senderos del jardín civilizado en el que Buenos Aires intentaba convertirse en el pasaje del siglo XIX al XX. El nombre de Groussac, por cierto, no pertenecía a los del poder: el francés llegó a Buenos Aires en 1866, sin diplomas ni profesión, ni conocimiento del español y con una carta de recomendación inservible. Publicado en la sección "Asteriscos". Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Género que por su atención sobre lo individual y particular de una vida, sobrevivió a los embates del siglo pasado contra las totalizaciones de la Historia, la biografía permite no sólo el acercamiento a una trayectoria individual, sino el abordaje de las relaciones de ésta con su medio social, con la intrincada red de sujetos y experiencias que dan forma a una época. Paul Groussac. Un estratega intelectual, de Paula Bruno, responde a la posibilidad abierta por la figura del francés de revisar el espacio cultural del período modernizador de la Argentina iniciado en 1880, el cual coincide con el de mayor exposición del biografiado. La biografía de Groussac podría colocarse junto a aquellas otras biografías de figuras relevantes de la historia argentina como las publicadas en la colección “Los nombres del poder” por el mismo Fondo de Cultura Económica. Sin embargo, esta colocación contigua sería sólo productiva a una mirada contrastiva para una mayor comprensión de las variadas trayectorias de los personajes y para una observación atenta a los bifurcados senderos del jardín civilizado en el que Buenos Aires intentaba convertirse en el pasaje del siglo XIX al XX. El nombre de Groussac, por cierto, no pertenecía a los del poder: el francés llegó a Buenos Aires en 1866, sin diplomas ni profesión, ni conocimiento del español y con una carta de recomendación inservible. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10831 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10831 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10418/pr.10418.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-3868 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 111-114 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531970186838016 |
score |
13.001348 |