Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos
- Autores
- Rosboch, María Eugenia; Peresson, Flavio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En términos generales, nos proponemos estudiar el proceso de gestación y actual significación de los “Clubes Sociales” de la ciudad de La Plata, con el fin de establecer qué potencialidades los invisten en tanto espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos. La selección de los clubes sociales se asienta en que, como formaciones intersticiales alternativas a espacios instituidos, se instauran desde su fundación como espacios barriales y comunitarios que crean sólidos vínculos vecinales que resultan, prácticamente, desmantelados por las prácticas represivas implementadas por los gobiernos dictatoriales, situación que provoca el repliegue de la sociedad al ámbito de lo privado y que se profundiza con la implementación de políticas neoliberales que promueven el individualismo y la separatividad. Es por ello que consideramos importante estudiar dichos espacios, porque invisten la capacidad de generar intercambios comunicacionales a través de diálogos transgeneracionales e interculturales, de la creación y transformación de subjetividades, de la apropiación identitaria y del compromiso cívico-político. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Organización Comunitaria
club social
espacios barriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46069
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed33a51cd4d7d178eac8a459255a5128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46069 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanosRosboch, María EugeniaPeresson, FlavioPeriodismoComunicación SocialLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Organización Comunitariaclub socialespacios barrialesEn términos generales, nos proponemos estudiar el proceso de gestación y actual significación de los “Clubes Sociales” de la ciudad de La Plata, con el fin de establecer qué potencialidades los invisten en tanto espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos. La selección de los clubes sociales se asienta en que, como formaciones intersticiales alternativas a espacios instituidos, se instauran desde su fundación como espacios barriales y comunitarios que crean sólidos vínculos vecinales que resultan, prácticamente, desmantelados por las prácticas represivas implementadas por los gobiernos dictatoriales, situación que provoca el repliegue de la sociedad al ámbito de lo privado y que se profundiza con la implementación de políticas neoliberales que promueven el individualismo y la separatividad. Es por ello que consideramos importante estudiar dichos espacios, porque invisten la capacidad de generar intercambios comunicacionales a través de diálogos transgeneracionales e interculturales, de la creación y transformación de subjetividades, de la apropiación identitaria y del compromiso cívico-político. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46069spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46069Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:31.666SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos |
title |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos |
spellingShingle |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos Rosboch, María Eugenia Periodismo Comunicación Social La Plata (Buenos Aires, Argentina) Organización Comunitaria club social espacios barriales |
title_short |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos |
title_full |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos |
title_fullStr |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos |
title_full_unstemmed |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos |
title_sort |
Los clubes sociales: hangares vacíos o potenciales espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosboch, María Eugenia Peresson, Flavio |
author |
Rosboch, María Eugenia |
author_facet |
Rosboch, María Eugenia Peresson, Flavio |
author_role |
author |
author2 |
Peresson, Flavio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social La Plata (Buenos Aires, Argentina) Organización Comunitaria club social espacios barriales |
topic |
Periodismo Comunicación Social La Plata (Buenos Aires, Argentina) Organización Comunitaria club social espacios barriales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En términos generales, nos proponemos estudiar el proceso de gestación y actual significación de los “Clubes Sociales” de la ciudad de La Plata, con el fin de establecer qué potencialidades los invisten en tanto espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos. La selección de los clubes sociales se asienta en que, como formaciones intersticiales alternativas a espacios instituidos, se instauran desde su fundación como espacios barriales y comunitarios que crean sólidos vínculos vecinales que resultan, prácticamente, desmantelados por las prácticas represivas implementadas por los gobiernos dictatoriales, situación que provoca el repliegue de la sociedad al ámbito de lo privado y que se profundiza con la implementación de políticas neoliberales que promueven el individualismo y la separatividad. Es por ello que consideramos importante estudiar dichos espacios, porque invisten la capacidad de generar intercambios comunicacionales a través de diálogos transgeneracionales e interculturales, de la creación y transformación de subjetividades, de la apropiación identitaria y del compromiso cívico-político. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En términos generales, nos proponemos estudiar el proceso de gestación y actual significación de los “Clubes Sociales” de la ciudad de La Plata, con el fin de establecer qué potencialidades los invisten en tanto espacios de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos. La selección de los clubes sociales se asienta en que, como formaciones intersticiales alternativas a espacios instituidos, se instauran desde su fundación como espacios barriales y comunitarios que crean sólidos vínculos vecinales que resultan, prácticamente, desmantelados por las prácticas represivas implementadas por los gobiernos dictatoriales, situación que provoca el repliegue de la sociedad al ámbito de lo privado y que se profundiza con la implementación de políticas neoliberales que promueven el individualismo y la separatividad. Es por ello que consideramos importante estudiar dichos espacios, porque invisten la capacidad de generar intercambios comunicacionales a través de diálogos transgeneracionales e interculturales, de la creación y transformación de subjetividades, de la apropiación identitaria y del compromiso cívico-político. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46069 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46069 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615893143781376 |
score |
13.070432 |