Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad

Autores
Martínez Astorino, Pablo
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayor parte de la crítica sobre la bucólica V ha partido de la idea de que Dafnis es una alegoría de otro personaje o de otra realidad. Sin embargo, nada hay en él que haga posible sostener una interpretación alegórica en ningún sentido porque, a diferencia del puer de la bucólica IV o del iuvenis de la I, Dafnis tiene un nombre preciso. Partiendo de otros postulados críticos, la idea de este artículo es que el Dafnis de la bucólica V sugiere distintos planos de alusiones (alusión compleja), uno de los cuales es el contemporáneo, que remite a César, pero que el carácter literario del texto nos impide admitir la alegorización, basada en posiciones ajenas a la índole de los textos literarios. La reseña de distintas consideraciones críticas hace pensar que, en cierta manera, esos sentidos están presentes en el poema de Virgilio y no son necesariamente el resultado de especulaciones posteriores. Por último, puede verse que es la poesía, en tanto sostén de la historia (y con la materias de la imagen y la alusión), el ente capaz de celebrar algún aspecto del ámbito histórico. Esta idea puede extenderse a otros sectores de la obra virgiliana.
Most of Bucolic's criticism has started from the idea that Daphnis is an allegory of another character or of another reality. However, there is nothing in him that makes it possible to support an allegorical interpretation in any sense because, unlike the puer of the 4th Bucolic or the iuvenis of the 1st, Daphnis has a precise name. Taking into account other views, the idea of this article is that the 5th Bucolic's Daphnis suggests different planes of allusions (complex allusion); one of those is the contemporary plane, that refers to Caesar. Nevertheless, the literary nature of the text prevents us to admit allegorization, based on points of view unaware of the literary nature of texts. The review of different critical perspectives moves to think that, in a way, those meanings are present in Virgil poem and are not necessarily the result of later speculations. Eventually, we can see that it is poetry, as a support of history (and throughout images and allusions), the entity capable of celebrating some aspect of the historical sphere. We can extend this idea to other parts of Virgilian work.
Centro de Estudios Latinos
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Dafnis; César; alegorización; alusión compleja; poesía
poesía
análisis literario
Daphnis; Caesar; allegorization; complex allusion; poetry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10253

id SEDICI_ed15f797762f5144126de1b0811d7968
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10253
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidadMartínez Astorino, PabloHumanidadesLetrasliteratura latina clásicaDafnis; César; alegorización; alusión compleja; poesíapoesíaanálisis literarioDaphnis; Caesar; allegorization; complex allusion; poetryLa mayor parte de la crítica sobre la bucólica V ha partido de la idea de que Dafnis es una alegoría de otro personaje o de otra realidad. Sin embargo, nada hay en él que haga posible sostener una interpretación alegórica en ningún sentido porque, a diferencia del <i>puer</i> de la bucólica IV o del <i>iuvenis</i> de la I, Dafnis tiene un nombre preciso. Partiendo de otros postulados críticos, la idea de este artículo es que el Dafnis de la bucólica V sugiere distintos planos de alusiones (alusión compleja), uno de los cuales es el contemporáneo, que remite a César, pero que el carácter literario del texto nos impide admitir la alegorización, basada en posiciones ajenas a la índole de los textos literarios. La reseña de distintas consideraciones críticas hace pensar que, en cierta manera, esos sentidos están presentes en el poema de Virgilio y no son necesariamente el resultado de especulaciones posteriores. Por último, puede verse que es la poesía, en tanto sostén de la historia (y con la materias de la imagen y la alusión), el ente capaz de celebrar algún aspecto del ámbito histórico. Esta idea puede extenderse a otros sectores de la obra virgiliana.Most of Bucolic's criticism has started from the idea that Daphnis is an allegory of another character or of another reality. However, there is nothing in him that makes it possible to support an allegorical interpretation in any sense because, unlike the <i>puer</i> of the 4th Bucolic or the <i>iuvenis</i> of the 1st, Daphnis has a precise name. Taking into account other views, the idea of this article is that the 5th Bucolic's Daphnis suggests different planes of allusions (complex allusion); one of those is the contemporary plane, that refers to Caesar. Nevertheless, the literary nature of the text prevents us to admit allegorization, based on points of view unaware of the literary nature of texts. The review of different critical perspectives moves to think that, in a way, those meanings are present in Virgil poem and are not necessarily the result of later speculations. Eventually, we can see that it is poetry, as a support of history (and throughout images and allusions), the entity capable of celebrating some aspect of the historical sphere. We can extend this idea to other parts of Virgilian work.Centro de Estudios Latinos2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10253<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn10-11a06/4143info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:50.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
title Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
spellingShingle Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
Martínez Astorino, Pablo
Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Dafnis; César; alegorización; alusión compleja; poesía
poesía
análisis literario
Daphnis; Caesar; allegorization; complex allusion; poetry
title_short Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
title_full Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
title_fullStr Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
title_full_unstemmed Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
title_sort Dafnis en la <i>Bucólica</i> V de Virgilio: la alusión compleja y los límites de la identidad
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Astorino, Pablo
author Martínez Astorino, Pablo
author_facet Martínez Astorino, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Dafnis; César; alegorización; alusión compleja; poesía
poesía
análisis literario
Daphnis; Caesar; allegorization; complex allusion; poetry
topic Humanidades
Letras
literatura latina clásica
Dafnis; César; alegorización; alusión compleja; poesía
poesía
análisis literario
Daphnis; Caesar; allegorization; complex allusion; poetry
dc.description.none.fl_txt_mv La mayor parte de la crítica sobre la bucólica V ha partido de la idea de que Dafnis es una alegoría de otro personaje o de otra realidad. Sin embargo, nada hay en él que haga posible sostener una interpretación alegórica en ningún sentido porque, a diferencia del <i>puer</i> de la bucólica IV o del <i>iuvenis</i> de la I, Dafnis tiene un nombre preciso. Partiendo de otros postulados críticos, la idea de este artículo es que el Dafnis de la bucólica V sugiere distintos planos de alusiones (alusión compleja), uno de los cuales es el contemporáneo, que remite a César, pero que el carácter literario del texto nos impide admitir la alegorización, basada en posiciones ajenas a la índole de los textos literarios. La reseña de distintas consideraciones críticas hace pensar que, en cierta manera, esos sentidos están presentes en el poema de Virgilio y no son necesariamente el resultado de especulaciones posteriores. Por último, puede verse que es la poesía, en tanto sostén de la historia (y con la materias de la imagen y la alusión), el ente capaz de celebrar algún aspecto del ámbito histórico. Esta idea puede extenderse a otros sectores de la obra virgiliana.
Most of Bucolic's criticism has started from the idea that Daphnis is an allegory of another character or of another reality. However, there is nothing in him that makes it possible to support an allegorical interpretation in any sense because, unlike the <i>puer</i> of the 4th Bucolic or the <i>iuvenis</i> of the 1st, Daphnis has a precise name. Taking into account other views, the idea of this article is that the 5th Bucolic's Daphnis suggests different planes of allusions (complex allusion); one of those is the contemporary plane, that refers to Caesar. Nevertheless, the literary nature of the text prevents us to admit allegorization, based on points of view unaware of the literary nature of texts. The review of different critical perspectives moves to think that, in a way, those meanings are present in Virgil poem and are not necessarily the result of later speculations. Eventually, we can see that it is poetry, as a support of history (and throughout images and allusions), the entity capable of celebrating some aspect of the historical sphere. We can extend this idea to other parts of Virgilian work.
Centro de Estudios Latinos
description La mayor parte de la crítica sobre la bucólica V ha partido de la idea de que Dafnis es una alegoría de otro personaje o de otra realidad. Sin embargo, nada hay en él que haga posible sostener una interpretación alegórica en ningún sentido porque, a diferencia del <i>puer</i> de la bucólica IV o del <i>iuvenis</i> de la I, Dafnis tiene un nombre preciso. Partiendo de otros postulados críticos, la idea de este artículo es que el Dafnis de la bucólica V sugiere distintos planos de alusiones (alusión compleja), uno de los cuales es el contemporáneo, que remite a César, pero que el carácter literario del texto nos impide admitir la alegorización, basada en posiciones ajenas a la índole de los textos literarios. La reseña de distintas consideraciones críticas hace pensar que, en cierta manera, esos sentidos están presentes en el poema de Virgilio y no son necesariamente el resultado de especulaciones posteriores. Por último, puede verse que es la poesía, en tanto sostén de la historia (y con la materias de la imagen y la alusión), el ente capaz de celebrar algún aspecto del ámbito histórico. Esta idea puede extenderse a otros sectores de la obra virgiliana.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10253
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn10-11a06/4143
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-100
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260063783223296
score 13.13397