Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro
- Autores
- Vivas, Héctor Luis; García Martínez, Nicolás; Cambarieri, Mauro; Dmitrowicz, Matias; Huaiquilican, Ale; Leder, Jonathan; Luquet, Antonella; Martin, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La complejidad del Estado y la diversidad de sistemas informáticos en la Administración Pública, caracterizados por la existencia de silos de información, han motivado la creación de marcos para resolver los problemas de interoperabilidad. Estos problemas podrían dificultar los procesos gubernamentales a nivel local, nacional o internacional, impidiendo la generación de valor público al obstaculizar la fluidez en la circulación y acceso a la información. La interoperabilidad se refiere a la capacidad de sistemas informáticos de diferentes organizaciones o plataformas para compartir y utilizar información de manera efectiva y segura. El objetivo es fomentar el flujo de información entre diversas áreas, organizaciones y jurisdicciones gubernamentales, establecer estándares para el uso de productos estables y bien soportados, brindar apoyo para el cumplimiento de estos estándares y desarrollar una estrategia a largo plazo. Este proyecto tiene como propósito sentar las bases para el despliegue en producción del Ecosistema de Interoperabilidad Rionegrina (EDIR), para impulsar la transformación digital, analizando los distintos aspectos de la interoperabilidad a través de la implementación de una Prueba de Concepto (POC, por sus siglas en inglés, Proof Of Concept).
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
interoperabilidad
transformación digital
procesos gubernamentales
Río Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177076
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed09e587c703ca39e991d2d5b49fce4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177076 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río NegroVivas, Héctor LuisGarcía Martínez, NicolásCambarieri, MauroDmitrowicz, MatiasHuaiquilican, AleLeder, JonathanLuquet, AntonellaMartin, FranciscoCiencias Informáticasinteroperabilidadtransformación digitalprocesos gubernamentalesRío NegroLa complejidad del Estado y la diversidad de sistemas informáticos en la Administración Pública, caracterizados por la existencia de silos de información, han motivado la creación de marcos para resolver los problemas de interoperabilidad. Estos problemas podrían dificultar los procesos gubernamentales a nivel local, nacional o internacional, impidiendo la generación de valor público al obstaculizar la fluidez en la circulación y acceso a la información. La interoperabilidad se refiere a la capacidad de sistemas informáticos de diferentes organizaciones o plataformas para compartir y utilizar información de manera efectiva y segura. El objetivo es fomentar el flujo de información entre diversas áreas, organizaciones y jurisdicciones gubernamentales, establecer estándares para el uso de productos estables y bien soportados, brindar apoyo para el cumplimiento de estos estándares y desarrollar una estrategia a largo plazo. Este proyecto tiene como propósito sentar las bases para el despliegue en producción del Ecosistema de Interoperabilidad Rionegrina (EDIR), para impulsar la transformación digital, analizando los distintos aspectos de la interoperabilidad a través de la implementación de una Prueba de Concepto (POC, por sus siglas en inglés, Proof Of Concept).Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf81-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17953info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro |
title |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro |
spellingShingle |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro Vivas, Héctor Luis Ciencias Informáticas interoperabilidad transformación digital procesos gubernamentales Río Negro |
title_short |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro |
title_full |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro |
title_sort |
Diseño de un ecosistema de interoperabilidad en la provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vivas, Héctor Luis García Martínez, Nicolás Cambarieri, Mauro Dmitrowicz, Matias Huaiquilican, Ale Leder, Jonathan Luquet, Antonella Martin, Francisco |
author |
Vivas, Héctor Luis |
author_facet |
Vivas, Héctor Luis García Martínez, Nicolás Cambarieri, Mauro Dmitrowicz, Matias Huaiquilican, Ale Leder, Jonathan Luquet, Antonella Martin, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
García Martínez, Nicolás Cambarieri, Mauro Dmitrowicz, Matias Huaiquilican, Ale Leder, Jonathan Luquet, Antonella Martin, Francisco |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas interoperabilidad transformación digital procesos gubernamentales Río Negro |
topic |
Ciencias Informáticas interoperabilidad transformación digital procesos gubernamentales Río Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La complejidad del Estado y la diversidad de sistemas informáticos en la Administración Pública, caracterizados por la existencia de silos de información, han motivado la creación de marcos para resolver los problemas de interoperabilidad. Estos problemas podrían dificultar los procesos gubernamentales a nivel local, nacional o internacional, impidiendo la generación de valor público al obstaculizar la fluidez en la circulación y acceso a la información. La interoperabilidad se refiere a la capacidad de sistemas informáticos de diferentes organizaciones o plataformas para compartir y utilizar información de manera efectiva y segura. El objetivo es fomentar el flujo de información entre diversas áreas, organizaciones y jurisdicciones gubernamentales, establecer estándares para el uso de productos estables y bien soportados, brindar apoyo para el cumplimiento de estos estándares y desarrollar una estrategia a largo plazo. Este proyecto tiene como propósito sentar las bases para el despliegue en producción del Ecosistema de Interoperabilidad Rionegrina (EDIR), para impulsar la transformación digital, analizando los distintos aspectos de la interoperabilidad a través de la implementación de una Prueba de Concepto (POC, por sus siglas en inglés, Proof Of Concept). Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La complejidad del Estado y la diversidad de sistemas informáticos en la Administración Pública, caracterizados por la existencia de silos de información, han motivado la creación de marcos para resolver los problemas de interoperabilidad. Estos problemas podrían dificultar los procesos gubernamentales a nivel local, nacional o internacional, impidiendo la generación de valor público al obstaculizar la fluidez en la circulación y acceso a la información. La interoperabilidad se refiere a la capacidad de sistemas informáticos de diferentes organizaciones o plataformas para compartir y utilizar información de manera efectiva y segura. El objetivo es fomentar el flujo de información entre diversas áreas, organizaciones y jurisdicciones gubernamentales, establecer estándares para el uso de productos estables y bien soportados, brindar apoyo para el cumplimiento de estos estándares y desarrollar una estrategia a largo plazo. Este proyecto tiene como propósito sentar las bases para el despliegue en producción del Ecosistema de Interoperabilidad Rionegrina (EDIR), para impulsar la transformación digital, analizando los distintos aspectos de la interoperabilidad a través de la implementación de una Prueba de Concepto (POC, por sus siglas en inglés, Proof Of Concept). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177076 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17953 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616341059796992 |
score |
13.070432 |