Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata

Autores
Facultad de Ciencias Económicas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto nace con la intención de contribuir a la formación, desarrollo y consolidación de microemprendimientos gestionados por emprendedores en situación de vulnerabilidad, que ven en ellos una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de su familia de una forma digna, y alejarse de la situación de pobreza, desigualdad y exclusión en la que se encuentran inmersos. Se busca, que los destinatarios adquieran y refuercen conocimientos y herramientas que les permitan enfrentar las dificultades que se encuentran a la hora de gestionar sus emprendimientos. Y que de esta forma puedan alcanzar el desarrollo de los mismos generando una fuente de ingreso sostenible en el tiempo. Por otro lado, se pretende acompañar y dar soporte al destinatario en el proceso de emprender de forma particularizada. Se articula con Barrios del Plata y Techo, dos asociaciones que fomentan el emprendedurismo a través del microcrédito; con la Escuela de Oficios de la UNLP que brinda cursos de capacitación en distintas áreas de trabajo; y con Patronato de Liberados que tiene como objetivo fortalecer las capacidades individuales y fomentar el trabajo digno. En paralelo, el proyecto fomenta la participación de docentes, graduados y alumnos en actividades de extensión.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Producción, Economía Social y Solidaria
Urbanismo
Urbanización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91140

id SEDICI_ecd134e4e3dcc57224b56e4c503a9de2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91140
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La PlataFacultad de Ciencias EconómicasProducción, Economía Social y SolidariaUrbanismoUrbanizaciónEl proyecto nace con la intención de contribuir a la formación, desarrollo y consolidación de microemprendimientos gestionados por emprendedores en situación de vulnerabilidad, que ven en ellos una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de su familia de una forma digna, y alejarse de la situación de pobreza, desigualdad y exclusión en la que se encuentran inmersos. Se busca, que los destinatarios adquieran y refuercen conocimientos y herramientas que les permitan enfrentar las dificultades que se encuentran a la hora de gestionar sus emprendimientos. Y que de esta forma puedan alcanzar el desarrollo de los mismos generando una fuente de ingreso sostenible en el tiempo. Por otro lado, se pretende acompañar y dar soporte al destinatario en el proceso de emprender de forma particularizada. Se articula con Barrios del Plata y Techo, dos asociaciones que fomentan el emprendedurismo a través del microcrédito; con la Escuela de Oficios de la UNLP que brinda cursos de capacitación en distintas áreas de trabajo; y con Patronato de Liberados que tiene como objetivo fortalecer las capacidades individuales y fomentar el trabajo digno. En paralelo, el proyecto fomenta la participación de docentes, graduados y alumnos en actividades de extensión.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Ciencias EconómicasMarensi, FranciscoPoggio, Matías2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91140spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:47.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
title Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
spellingShingle Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Producción, Economía Social y Solidaria
Urbanismo
Urbanización
title_short Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
title_full Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
title_fullStr Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
title_full_unstemmed Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
title_sort Emprendiendo Sustentabilidad : Contribuyendo al desarrollo de microemprendimientos de Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
author Facultad de Ciencias Económicas
author_facet Facultad de Ciencias Económicas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marensi, Francisco
Poggio, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Producción, Economía Social y Solidaria
Urbanismo
Urbanización
topic Producción, Economía Social y Solidaria
Urbanismo
Urbanización
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto nace con la intención de contribuir a la formación, desarrollo y consolidación de microemprendimientos gestionados por emprendedores en situación de vulnerabilidad, que ven en ellos una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de su familia de una forma digna, y alejarse de la situación de pobreza, desigualdad y exclusión en la que se encuentran inmersos. Se busca, que los destinatarios adquieran y refuercen conocimientos y herramientas que les permitan enfrentar las dificultades que se encuentran a la hora de gestionar sus emprendimientos. Y que de esta forma puedan alcanzar el desarrollo de los mismos generando una fuente de ingreso sostenible en el tiempo. Por otro lado, se pretende acompañar y dar soporte al destinatario en el proceso de emprender de forma particularizada. Se articula con Barrios del Plata y Techo, dos asociaciones que fomentan el emprendedurismo a través del microcrédito; con la Escuela de Oficios de la UNLP que brinda cursos de capacitación en distintas áreas de trabajo; y con Patronato de Liberados que tiene como objetivo fortalecer las capacidades individuales y fomentar el trabajo digno. En paralelo, el proyecto fomenta la participación de docentes, graduados y alumnos en actividades de extensión.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ciencias Económicas
description El proyecto nace con la intención de contribuir a la formación, desarrollo y consolidación de microemprendimientos gestionados por emprendedores en situación de vulnerabilidad, que ven en ellos una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de su familia de una forma digna, y alejarse de la situación de pobreza, desigualdad y exclusión en la que se encuentran inmersos. Se busca, que los destinatarios adquieran y refuercen conocimientos y herramientas que les permitan enfrentar las dificultades que se encuentran a la hora de gestionar sus emprendimientos. Y que de esta forma puedan alcanzar el desarrollo de los mismos generando una fuente de ingreso sostenible en el tiempo. Por otro lado, se pretende acompañar y dar soporte al destinatario en el proceso de emprender de forma particularizada. Se articula con Barrios del Plata y Techo, dos asociaciones que fomentan el emprendedurismo a través del microcrédito; con la Escuela de Oficios de la UNLP que brinda cursos de capacitación en distintas áreas de trabajo; y con Patronato de Liberados que tiene como objetivo fortalecer las capacidades individuales y fomentar el trabajo digno. En paralelo, el proyecto fomenta la participación de docentes, graduados y alumnos en actividades de extensión.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91140
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616061488463872
score 13.070432