Formas inconstitucionales y declaraciones

Autores
Rau, José Agustín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berri, Miguel Oscar
Descripción
Partiendo de la adhesión al ideal democrático, en este trabajo se argumenta en contra de la práctica de la revisión judicial de la legislación ordinaria -en sentido fuerte- debido a su carácter contramayoritario. Luego de mostrar las razones por las que es preferible inclinarse por una concepción formal de la democracia, consideramos -y finalmente rechazamos por no servir- dos típicas defensas de aquél mecanismo institucional. Estas reflexiones no nos arrojan a un sistema de supremacía legislativa, ya que existe una tercera alternativa: el constitucionalismo débil. Posteriormente, aunque sobre esos parámetros, se trae a colación la jurisprudencia argentina que auspicia que los jueces procedan de oficio en el control de constitucionalidad de las leyes. Doctrina que se da en el marco de, y se ve alimentada por, un ambiente teórico y práctico guiado por una fuerte actitud emotiva, representada en este caso por el neoconstitucionalismo. Por ello es que, por último, someramente se trata esta nueva forma del “pensamiento jurídico”.
Especialista en Derecho Constitucional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Paradoja democrática
Derechos
Desacuerdos
Control judicial de constitucionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182339

id SEDICI_ec8551871b1f257e4c4f8ad5ea1c71b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182339
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formas inconstitucionales y declaracionesRau, José AgustínCiencias JurídicasParadoja democráticaDerechosDesacuerdosControl judicial de constitucionalidadPartiendo de la adhesión al ideal democrático, en este trabajo se argumenta en contra de la práctica de la revisión judicial de la legislación ordinaria -en sentido fuerte- debido a su carácter contramayoritario. Luego de mostrar las razones por las que es preferible inclinarse por una concepción formal de la democracia, consideramos -y finalmente rechazamos por no servir- dos típicas defensas de aquél mecanismo institucional. Estas reflexiones no nos arrojan a un sistema de supremacía legislativa, ya que existe una tercera alternativa: el constitucionalismo débil. Posteriormente, aunque sobre esos parámetros, se trae a colación la jurisprudencia argentina que auspicia que los jueces procedan de oficio en el control de constitucionalidad de las leyes. Doctrina que se da en el marco de, y se ve alimentada por, un ambiente teórico y práctico guiado por una fuerte actitud emotiva, representada en este caso por el neoconstitucionalismo. Por ello es que, por último, someramente se trata esta nueva forma del “pensamiento jurídico”.Especialista en Derecho ConstitucionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesBerri, Miguel Oscar2025-05-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182339spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:48.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas inconstitucionales y declaraciones
title Formas inconstitucionales y declaraciones
spellingShingle Formas inconstitucionales y declaraciones
Rau, José Agustín
Ciencias Jurídicas
Paradoja democrática
Derechos
Desacuerdos
Control judicial de constitucionalidad
title_short Formas inconstitucionales y declaraciones
title_full Formas inconstitucionales y declaraciones
title_fullStr Formas inconstitucionales y declaraciones
title_full_unstemmed Formas inconstitucionales y declaraciones
title_sort Formas inconstitucionales y declaraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Rau, José Agustín
author Rau, José Agustín
author_facet Rau, José Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berri, Miguel Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Paradoja democrática
Derechos
Desacuerdos
Control judicial de constitucionalidad
topic Ciencias Jurídicas
Paradoja democrática
Derechos
Desacuerdos
Control judicial de constitucionalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de la adhesión al ideal democrático, en este trabajo se argumenta en contra de la práctica de la revisión judicial de la legislación ordinaria -en sentido fuerte- debido a su carácter contramayoritario. Luego de mostrar las razones por las que es preferible inclinarse por una concepción formal de la democracia, consideramos -y finalmente rechazamos por no servir- dos típicas defensas de aquél mecanismo institucional. Estas reflexiones no nos arrojan a un sistema de supremacía legislativa, ya que existe una tercera alternativa: el constitucionalismo débil. Posteriormente, aunque sobre esos parámetros, se trae a colación la jurisprudencia argentina que auspicia que los jueces procedan de oficio en el control de constitucionalidad de las leyes. Doctrina que se da en el marco de, y se ve alimentada por, un ambiente teórico y práctico guiado por una fuerte actitud emotiva, representada en este caso por el neoconstitucionalismo. Por ello es que, por último, someramente se trata esta nueva forma del “pensamiento jurídico”.
Especialista en Derecho Constitucional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Partiendo de la adhesión al ideal democrático, en este trabajo se argumenta en contra de la práctica de la revisión judicial de la legislación ordinaria -en sentido fuerte- debido a su carácter contramayoritario. Luego de mostrar las razones por las que es preferible inclinarse por una concepción formal de la democracia, consideramos -y finalmente rechazamos por no servir- dos típicas defensas de aquél mecanismo institucional. Estas reflexiones no nos arrojan a un sistema de supremacía legislativa, ya que existe una tercera alternativa: el constitucionalismo débil. Posteriormente, aunque sobre esos parámetros, se trae a colación la jurisprudencia argentina que auspicia que los jueces procedan de oficio en el control de constitucionalidad de las leyes. Doctrina que se da en el marco de, y se ve alimentada por, un ambiente teórico y práctico guiado por una fuerte actitud emotiva, representada en este caso por el neoconstitucionalismo. Por ello es que, por último, someramente se trata esta nueva forma del “pensamiento jurídico”.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182339
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616357788778496
score 13.070432