Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

Autores
Sánchez, Ernesto; Arias Figueroa, Daniel; Rocabado Moreno, Sergio Hernán; Agüero, Verónica; Molina, Gustavo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su creación el Sistema de Nombres de Dominio, ha carecido de un diseño que asegure la comunicación entre las partes que intervienen en el proceso de resolución de nombres, lo que lo expuso a lo largo del tiempo, a constantes “ataques” de las más diversas formas, ataques que van desde la Denegación de Servicio, intercepción de los mensajes intercambiados entre clientes y servidores, suplantación de identidad mediante la técnica de Spoofing, hasta la técnica conocida como Envenenamiento de Cache. Por su naturaleza de sistema público y por considerarse parte esencial para el funcionamiento de Internet, es que organizaciones y particulares, han puesto especial énfasis en la implementación de políticas y prácticas destinadas a dotar de seguridad al servicio proporcionado por DNS. Es así que, en el Centro de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (CIDIA) perteneciente a la Universidad Nacional de Salta se formó un equipo de trabajo que se encuentra realizando una investigación aplicada que permitirá analizar dos modelos que brindan extensiones de seguridad al Sistema de Nombres de Dominio, el primero de ellos, es el basado en criptografía de curva elíptica (DNSCurve), el segundo es el denominado DNSSEC, basado en el uso de criptografía asimétrica.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
internet
Domain engineering
sistema de nombres de dominio
Security
DNS seguro
DNSSEC
DNSCurve
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19771

id SEDICI_ec3c6ce3e4050f3c28f756dcbf4241fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19771
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)Sánchez, ErnestoArias Figueroa, DanielRocabado Moreno, Sergio HernánAgüero, VerónicaMolina, GustavoCiencias InformáticasInformáticainternetDomain engineeringsistema de nombres de dominioSecurityDNS seguroDNSSECDNSCurveDesde su creación el Sistema de Nombres de Dominio, ha carecido de un diseño que asegure la comunicación entre las partes que intervienen en el proceso de resolución de nombres, lo que lo expuso a lo largo del tiempo, a constantes “ataques” de las más diversas formas, ataques que van desde la Denegación de Servicio, intercepción de los mensajes intercambiados entre clientes y servidores, suplantación de identidad mediante la técnica de Spoofing, hasta la técnica conocida como Envenenamiento de Cache. Por su naturaleza de sistema público y por considerarse parte esencial para el funcionamiento de Internet, es que organizaciones y particulares, han puesto especial énfasis en la implementación de políticas y prácticas destinadas a dotar de seguridad al servicio proporcionado por DNS. Es así que, en el Centro de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (CIDIA) perteneciente a la Universidad Nacional de Salta se formó un equipo de trabajo que se encuentra realizando una investigación aplicada que permitirá analizar dos modelos que brindan extensiones de seguridad al Sistema de Nombres de Dominio, el primero de ellos, es el basado en criptografía de curva elíptica (DNSCurve), el segundo es el denominado DNSSEC, basado en el uso de criptografía asimétrica.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf45-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19771spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19771Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:41.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
title Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
spellingShingle Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
Sánchez, Ernesto
Ciencias Informáticas
Informática
internet
Domain engineering
sistema de nombres de dominio
Security
DNS seguro
DNSSEC
DNSCurve
title_short Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
title_full Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
title_fullStr Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
title_full_unstemmed Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
title_sort Un estudio comparativo en extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Ernesto
Arias Figueroa, Daniel
Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Agüero, Verónica
Molina, Gustavo
author Sánchez, Ernesto
author_facet Sánchez, Ernesto
Arias Figueroa, Daniel
Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Agüero, Verónica
Molina, Gustavo
author_role author
author2 Arias Figueroa, Daniel
Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Agüero, Verónica
Molina, Gustavo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
internet
Domain engineering
sistema de nombres de dominio
Security
DNS seguro
DNSSEC
DNSCurve
topic Ciencias Informáticas
Informática
internet
Domain engineering
sistema de nombres de dominio
Security
DNS seguro
DNSSEC
DNSCurve
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su creación el Sistema de Nombres de Dominio, ha carecido de un diseño que asegure la comunicación entre las partes que intervienen en el proceso de resolución de nombres, lo que lo expuso a lo largo del tiempo, a constantes “ataques” de las más diversas formas, ataques que van desde la Denegación de Servicio, intercepción de los mensajes intercambiados entre clientes y servidores, suplantación de identidad mediante la técnica de Spoofing, hasta la técnica conocida como Envenenamiento de Cache. Por su naturaleza de sistema público y por considerarse parte esencial para el funcionamiento de Internet, es que organizaciones y particulares, han puesto especial énfasis en la implementación de políticas y prácticas destinadas a dotar de seguridad al servicio proporcionado por DNS. Es así que, en el Centro de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (CIDIA) perteneciente a la Universidad Nacional de Salta se formó un equipo de trabajo que se encuentra realizando una investigación aplicada que permitirá analizar dos modelos que brindan extensiones de seguridad al Sistema de Nombres de Dominio, el primero de ellos, es el basado en criptografía de curva elíptica (DNSCurve), el segundo es el denominado DNSSEC, basado en el uso de criptografía asimétrica.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Desde su creación el Sistema de Nombres de Dominio, ha carecido de un diseño que asegure la comunicación entre las partes que intervienen en el proceso de resolución de nombres, lo que lo expuso a lo largo del tiempo, a constantes “ataques” de las más diversas formas, ataques que van desde la Denegación de Servicio, intercepción de los mensajes intercambiados entre clientes y servidores, suplantación de identidad mediante la técnica de Spoofing, hasta la técnica conocida como Envenenamiento de Cache. Por su naturaleza de sistema público y por considerarse parte esencial para el funcionamiento de Internet, es que organizaciones y particulares, han puesto especial énfasis en la implementación de políticas y prácticas destinadas a dotar de seguridad al servicio proporcionado por DNS. Es así que, en el Centro de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada (CIDIA) perteneciente a la Universidad Nacional de Salta se formó un equipo de trabajo que se encuentra realizando una investigación aplicada que permitirá analizar dos modelos que brindan extensiones de seguridad al Sistema de Nombres de Dominio, el primero de ellos, es el basado en criptografía de curva elíptica (DNSCurve), el segundo es el denominado DNSSEC, basado en el uso de criptografía asimétrica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19771
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063890622840832
score 13.22299