Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina
- Autores
- Páez, Florencia María
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente ensayo pretende efectuar una reflexión en torno a lo que denominamos “Cánones de publicación de las ciencias sociales” de Argentina, entendiendo por cánones de publicación la serie de reglas, pautas y procedimientos establecidos y aceptados en la comunidad científica que guían y regulan la actividad de publicar los trabajos de los académicos en las publicaciones periódicas. En los últimos años el mundo de las revistas científicas se ha ido complejizando de manera creciente, y ha adquirido un papel muy relevante en la definición de qué puede ser considerado “conocimiento científico”. A lo largo del trabajo desarrollamos algunas ideas en torno a esta problemática, situándola en el seno de un debate que vincula el subcampo de publicaciones de Argentina con el del resto del mundo. La reflexión en torno a los cánones de publicación de revistas científicas asume como referencia que el patrón de conocimiento de la ciencia –producido y reproducido permanentemente a través de los medios oficiales de comunicación como las revistas de difusión científica– tiene sus raíces en paradigmas epistemológicos eurocéntricos, orientados desde y para las sociedades consideradas “desarrolladas”, desde la impronta de la modernidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
cánones de publicación
Argentina
Ciencias Sociales
revistas científicas
Publicaciones Periódicas
eurocentrismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33406
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebfc3ef8c1c1e9674072fe4bf1123e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33406 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la ArgentinaPáez, Florencia MaríaPeriodismoComunicación Socialcánones de publicaciónArgentinaCiencias Socialesrevistas científicasPublicaciones PeriódicaseurocentrismoEl presente ensayo pretende efectuar una reflexión en torno a lo que denominamos “Cánones de publicación de las ciencias sociales” de Argentina, entendiendo por cánones de publicación la serie de reglas, pautas y procedimientos establecidos y aceptados en la comunidad científica que guían y regulan la actividad de publicar los trabajos de los académicos en las publicaciones periódicas. En los últimos años el mundo de las revistas científicas se ha ido complejizando de manera creciente, y ha adquirido un papel muy relevante en la definición de qué puede ser considerado “conocimiento científico”. A lo largo del trabajo desarrollamos algunas ideas en torno a esta problemática, situándola en el seno de un debate que vincula el subcampo de publicaciones de Argentina con el del resto del mundo. La reflexión en torno a los cánones de publicación de revistas científicas asume como referencia que el patrón de conocimiento de la ciencia –producido y reproducido permanentemente a través de los medios oficiales de comunicación como las revistas de difusión científica– tiene sus raíces en paradigmas epistemológicos eurocéntricos, orientados desde y para las sociedades consideradas “desarrolladas”, desde la impronta de la modernidad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33406spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/968/888info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:40.251SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina |
title |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina |
spellingShingle |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina Páez, Florencia María Periodismo Comunicación Social cánones de publicación Argentina Ciencias Sociales revistas científicas Publicaciones Periódicas eurocentrismo |
title_short |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina |
title_full |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina |
title_fullStr |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina |
title_sort |
Una aproximación a los cánones de publicación de las ciencias sociales en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Páez, Florencia María |
author |
Páez, Florencia María |
author_facet |
Páez, Florencia María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social cánones de publicación Argentina Ciencias Sociales revistas científicas Publicaciones Periódicas eurocentrismo |
topic |
Periodismo Comunicación Social cánones de publicación Argentina Ciencias Sociales revistas científicas Publicaciones Periódicas eurocentrismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo pretende efectuar una reflexión en torno a lo que denominamos “Cánones de publicación de las ciencias sociales” de Argentina, entendiendo por cánones de publicación la serie de reglas, pautas y procedimientos establecidos y aceptados en la comunidad científica que guían y regulan la actividad de publicar los trabajos de los académicos en las publicaciones periódicas. En los últimos años el mundo de las revistas científicas se ha ido complejizando de manera creciente, y ha adquirido un papel muy relevante en la definición de qué puede ser considerado “conocimiento científico”. A lo largo del trabajo desarrollamos algunas ideas en torno a esta problemática, situándola en el seno de un debate que vincula el subcampo de publicaciones de Argentina con el del resto del mundo. La reflexión en torno a los cánones de publicación de revistas científicas asume como referencia que el patrón de conocimiento de la ciencia –producido y reproducido permanentemente a través de los medios oficiales de comunicación como las revistas de difusión científica– tiene sus raíces en paradigmas epistemológicos eurocéntricos, orientados desde y para las sociedades consideradas “desarrolladas”, desde la impronta de la modernidad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente ensayo pretende efectuar una reflexión en torno a lo que denominamos “Cánones de publicación de las ciencias sociales” de Argentina, entendiendo por cánones de publicación la serie de reglas, pautas y procedimientos establecidos y aceptados en la comunidad científica que guían y regulan la actividad de publicar los trabajos de los académicos en las publicaciones periódicas. En los últimos años el mundo de las revistas científicas se ha ido complejizando de manera creciente, y ha adquirido un papel muy relevante en la definición de qué puede ser considerado “conocimiento científico”. A lo largo del trabajo desarrollamos algunas ideas en torno a esta problemática, situándola en el seno de un debate que vincula el subcampo de publicaciones de Argentina con el del resto del mundo. La reflexión en torno a los cánones de publicación de revistas científicas asume como referencia que el patrón de conocimiento de la ciencia –producido y reproducido permanentemente a través de los medios oficiales de comunicación como las revistas de difusión científica– tiene sus raíces en paradigmas epistemológicos eurocéntricos, orientados desde y para las sociedades consideradas “desarrolladas”, desde la impronta de la modernidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33406 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33406 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/968/888 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615849364684800 |
score |
13.070432 |