La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón

Autores
Mamonde, Matías
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es reconstruir una parte de la recepción que la obra de Walter Benjamin ha generado en Argentina. Para esto tomamos la referencia del filósofo José Sazbón, quien en diversos escritos demuestra un claro interés por la obra benjaminiana. En particular nos interesa destacar la disputa en la que se integra Sazbón en torno a la relación que Benjamin mantiene con la historia. Como perspectiva teórica utilizamos la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, en especial la referencia a la “historia de efectos” que se incluye como dimensión fundamental de un texto o una obra. De esta manera esperamos echar luz sobre el proceso de recepción que la obra de Benjamin ha generado en nuestro país tomando como referencia un período de tiempo, los años 1990-2000, muy poco explorado hasta el momento. Al mismo tiempo, esperamos que este trabajo nos permita introducirnos en la obra de José Sazbón a través de un elemento acotado pero central en sus escritos, el interés por Walter Benjamin.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Walter Benjamin
José Sazbón
recepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134196

id SEDICI_ebc9b2095c800f1921f3ad22033b3cf0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134196
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La recepción de Walter Benjamin en la obra de José SazbónMamonde, MatíasSociologíaWalter BenjaminJosé SazbónrecepciónEl objetivo de este trabajo es reconstruir una parte de la recepción que la obra de Walter Benjamin ha generado en Argentina. Para esto tomamos la referencia del filósofo José Sazbón, quien en diversos escritos demuestra un claro interés por la obra benjaminiana. En particular nos interesa destacar la disputa en la que se integra Sazbón en torno a la relación que Benjamin mantiene con la historia. Como perspectiva teórica utilizamos la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, en especial la referencia a la “historia de efectos” que se incluye como dimensión fundamental de un texto o una obra. De esta manera esperamos echar luz sobre el proceso de recepción que la obra de Benjamin ha generado en nuestro país tomando como referencia un período de tiempo, los años 1990-2000, muy poco explorado hasta el momento. Al mismo tiempo, esperamos que este trabajo nos permita introducirnos en la obra de José Sazbón a través de un elemento acotado pero central en sus escritos, el interés por Walter Benjamin.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf200-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134196spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7078info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:53.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
title La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
spellingShingle La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
Mamonde, Matías
Sociología
Walter Benjamin
José Sazbón
recepción
title_short La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
title_full La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
title_fullStr La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
title_full_unstemmed La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
title_sort La recepción de Walter Benjamin en la obra de José Sazbón
dc.creator.none.fl_str_mv Mamonde, Matías
author Mamonde, Matías
author_facet Mamonde, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Walter Benjamin
José Sazbón
recepción
topic Sociología
Walter Benjamin
José Sazbón
recepción
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es reconstruir una parte de la recepción que la obra de Walter Benjamin ha generado en Argentina. Para esto tomamos la referencia del filósofo José Sazbón, quien en diversos escritos demuestra un claro interés por la obra benjaminiana. En particular nos interesa destacar la disputa en la que se integra Sazbón en torno a la relación que Benjamin mantiene con la historia. Como perspectiva teórica utilizamos la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, en especial la referencia a la “historia de efectos” que se incluye como dimensión fundamental de un texto o una obra. De esta manera esperamos echar luz sobre el proceso de recepción que la obra de Benjamin ha generado en nuestro país tomando como referencia un período de tiempo, los años 1990-2000, muy poco explorado hasta el momento. Al mismo tiempo, esperamos que este trabajo nos permita introducirnos en la obra de José Sazbón a través de un elemento acotado pero central en sus escritos, el interés por Walter Benjamin.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este trabajo es reconstruir una parte de la recepción que la obra de Walter Benjamin ha generado en Argentina. Para esto tomamos la referencia del filósofo José Sazbón, quien en diversos escritos demuestra un claro interés por la obra benjaminiana. En particular nos interesa destacar la disputa en la que se integra Sazbón en torno a la relación que Benjamin mantiene con la historia. Como perspectiva teórica utilizamos la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, en especial la referencia a la “historia de efectos” que se incluye como dimensión fundamental de un texto o una obra. De esta manera esperamos echar luz sobre el proceso de recepción que la obra de Benjamin ha generado en nuestro país tomando como referencia un período de tiempo, los años 1990-2000, muy poco explorado hasta el momento. Al mismo tiempo, esperamos que este trabajo nos permita introducirnos en la obra de José Sazbón a través de un elemento acotado pero central en sus escritos, el interés por Walter Benjamin.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134196
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7078
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
200-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260559351775232
score 13.13397