Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada
- Autores
- Gasillón, María Lourdes
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En primer lugar, este trabajo intenta analizar los ensayos escritos por Ezequiel Martínez Estrada sobre Franz Kafka (1967) para luego reconocer sus influencias en el concepto de lo real y realismo en sus propias narraciones ficcionales. En este caso, se abordará uno de sus cuentos más conocidos, “Marta Riquelme”, que construye discursivamente una imagen de lo/s otro/s en distintos planos textuales: autor, narrador, organización, género, personajes, etc. Tanto el ensayista argentino como el escritor checo compartirían, en el corpus seleccionado, la idea del extranjero, en sus contextos de producción real (como automarginados del canon crítico y literario) y ficcional (dentro de sus relatos, creando textos realistas particulares). Las conclusiones demostrarán que mediante ciertos recursos intratextuales -más allá de diferencias temporales y espaciales- el escritor argentino, con una intencionalidad específica, construye una imagen propia de lo diferente, en cuanto a la concepción de narrativa tradicional.
Mesa: La crisis del realismo en el siglo XX Coordina: Martín Jorge Montenegro
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
Ezequiel Martínez Estrada
Narración
Franz Kafka
realismo
ambigüedad
extranjero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29889
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebb92f54d7b52139c503613aa0d3e86e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29889 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez EstradaGasillón, María LourdesHumanidadesLetrasLiteraturaEzequiel Martínez EstradaNarraciónFranz KafkarealismoambigüedadextranjeroEn primer lugar, este trabajo intenta analizar los ensayos escritos por Ezequiel Martínez Estrada sobre Franz Kafka (1967) para luego reconocer sus influencias en el concepto de <i>lo real</i> y <i>realismo</i> en sus propias narraciones ficcionales. En este caso, se abordará uno de sus cuentos más conocidos, “Marta Riquelme”, que construye discursivamente una imagen de <i>lo/s otro/s</i> en distintos planos textuales: autor, narrador, organización, género, personajes, etc. Tanto el ensayista argentino como el escritor checo compartirían, en el corpus seleccionado, la idea del <i>extranjero</i>, en sus contextos de producción real (como <i>automarginados</i> del canon crítico y literario) y ficcional (dentro de sus relatos, creando textos <i>realistas</i> particulares). Las conclusiones demostrarán que mediante ciertos recursos intratextuales -más allá de diferencias temporales y espaciales- el escritor argentino, con una intencionalidad específica, construye una imagen propia de <i>lo diferente</i>, en cuanto a la concepción de narrativa tradicional.Mesa: La crisis del realismo en el siglo XX Coordina: Martín Jorge MontenegroCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Gasillon-%20Maria%20Lourdes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:14.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada |
title |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada |
spellingShingle |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada Gasillón, María Lourdes Humanidades Letras Literatura Ezequiel Martínez Estrada Narración Franz Kafka realismo ambigüedad extranjero |
title_short |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada |
title_full |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada |
title_fullStr |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada |
title_full_unstemmed |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada |
title_sort |
Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasillón, María Lourdes |
author |
Gasillón, María Lourdes |
author_facet |
Gasillón, María Lourdes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura Ezequiel Martínez Estrada Narración Franz Kafka realismo ambigüedad extranjero |
topic |
Humanidades Letras Literatura Ezequiel Martínez Estrada Narración Franz Kafka realismo ambigüedad extranjero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En primer lugar, este trabajo intenta analizar los ensayos escritos por Ezequiel Martínez Estrada sobre Franz Kafka (1967) para luego reconocer sus influencias en el concepto de <i>lo real</i> y <i>realismo</i> en sus propias narraciones ficcionales. En este caso, se abordará uno de sus cuentos más conocidos, “Marta Riquelme”, que construye discursivamente una imagen de <i>lo/s otro/s</i> en distintos planos textuales: autor, narrador, organización, género, personajes, etc. Tanto el ensayista argentino como el escritor checo compartirían, en el corpus seleccionado, la idea del <i>extranjero</i>, en sus contextos de producción real (como <i>automarginados</i> del canon crítico y literario) y ficcional (dentro de sus relatos, creando textos <i>realistas</i> particulares). Las conclusiones demostrarán que mediante ciertos recursos intratextuales -más allá de diferencias temporales y espaciales- el escritor argentino, con una intencionalidad específica, construye una imagen propia de <i>lo diferente</i>, en cuanto a la concepción de narrativa tradicional. Mesa: La crisis del realismo en el siglo XX Coordina: Martín Jorge Montenegro Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
En primer lugar, este trabajo intenta analizar los ensayos escritos por Ezequiel Martínez Estrada sobre Franz Kafka (1967) para luego reconocer sus influencias en el concepto de <i>lo real</i> y <i>realismo</i> en sus propias narraciones ficcionales. En este caso, se abordará uno de sus cuentos más conocidos, “Marta Riquelme”, que construye discursivamente una imagen de <i>lo/s otro/s</i> en distintos planos textuales: autor, narrador, organización, género, personajes, etc. Tanto el ensayista argentino como el escritor checo compartirían, en el corpus seleccionado, la idea del <i>extranjero</i>, en sus contextos de producción real (como <i>automarginados</i> del canon crítico y literario) y ficcional (dentro de sus relatos, creando textos <i>realistas</i> particulares). Las conclusiones demostrarán que mediante ciertos recursos intratextuales -más allá de diferencias temporales y espaciales- el escritor argentino, con una intencionalidad específica, construye una imagen propia de <i>lo diferente</i>, en cuanto a la concepción de narrativa tradicional. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29889 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Gasillon-%20Maria%20Lourdes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260144934617088 |
score |
13.13397 |