Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica

Autores
Ainciondo, Diego; Dus, Mariano; Lobato, Ezequiel; Rúas, Santiago
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo describe el trabajo realizado durante el cursado de la materia “Computadoras digitales” en el marco del laboratorio de sistemas embebidos y comunicaciones por interfaz serie y paralela. En el mismo, se introduce la problemática de la detección y medición de gases como el metano o butano, entre otros. Para resolver esta problemática se desarrolló, lo que en la práctica se denomina “Nariz Electrónica” (ver [ 3 ]), siendo ésta, un sistema embebido basado en un microcontrolador de la firma Atmel. La misma consta de dispositivos de entrada tales como sensores y pulsadores, y de salida, una pantalla LCD para brindar la información al usuario. Las posibles aplicaciones de este desarrollo pueden ser en el ámbito de seguridad doméstica y/o industrial para detectar posibles fugas que pueden conllevar a una potencial catástrofe. También puede ser utilizado para detección de actividad de fermentación anaeróbica en un biodigestor. A lo largo del siguiente informe se presentará el diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de la “Nariz Electrónica”.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Detección de gases
Medición de gases
Nariz Electrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94771

id SEDICI_ebae1312cffafea513895f0da1ecc006
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94771
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónicaAinciondo, DiegoDus, MarianoLobato, EzequielRúas, SantiagoCiencias InformáticasDetección de gasesMedición de gasesNariz ElectrónicaEl presente artículo describe el trabajo realizado durante el cursado de la materia “Computadoras digitales” en el marco del laboratorio de sistemas embebidos y comunicaciones por interfaz serie y paralela. En el mismo, se introduce la problemática de la detección y medición de gases como el metano o butano, entre otros. Para resolver esta problemática se desarrolló, lo que en la práctica se denomina “Nariz Electrónica” (ver [ 3 ]), siendo ésta, un sistema embebido basado en un microcontrolador de la firma Atmel. La misma consta de dispositivos de entrada tales como sensores y pulsadores, y de salida, una pantalla LCD para brindar la información al usuario. Las posibles aplicaciones de este desarrollo pueden ser en el ámbito de seguridad doméstica y/o industrial para detectar posibles fugas que pueden conllevar a una potencial catástrofe. También puede ser utilizado para detección de actividad de fermentación anaeróbica en un biodigestor. A lo largo del siguiente informe se presentará el diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de la “Nariz Electrónica”.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf26-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94771spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94771Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:40.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
title Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
spellingShingle Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
Ainciondo, Diego
Ciencias Informáticas
Detección de gases
Medición de gases
Nariz Electrónica
title_short Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
title_full Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
title_fullStr Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
title_sort Desarrollo e implementación de un sistema embebido: nariz electrónica
dc.creator.none.fl_str_mv Ainciondo, Diego
Dus, Mariano
Lobato, Ezequiel
Rúas, Santiago
author Ainciondo, Diego
author_facet Ainciondo, Diego
Dus, Mariano
Lobato, Ezequiel
Rúas, Santiago
author_role author
author2 Dus, Mariano
Lobato, Ezequiel
Rúas, Santiago
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Detección de gases
Medición de gases
Nariz Electrónica
topic Ciencias Informáticas
Detección de gases
Medición de gases
Nariz Electrónica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo describe el trabajo realizado durante el cursado de la materia “Computadoras digitales” en el marco del laboratorio de sistemas embebidos y comunicaciones por interfaz serie y paralela. En el mismo, se introduce la problemática de la detección y medición de gases como el metano o butano, entre otros. Para resolver esta problemática se desarrolló, lo que en la práctica se denomina “Nariz Electrónica” (ver [ 3 ]), siendo ésta, un sistema embebido basado en un microcontrolador de la firma Atmel. La misma consta de dispositivos de entrada tales como sensores y pulsadores, y de salida, una pantalla LCD para brindar la información al usuario. Las posibles aplicaciones de este desarrollo pueden ser en el ámbito de seguridad doméstica y/o industrial para detectar posibles fugas que pueden conllevar a una potencial catástrofe. También puede ser utilizado para detección de actividad de fermentación anaeróbica en un biodigestor. A lo largo del siguiente informe se presentará el diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de la “Nariz Electrónica”.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El presente artículo describe el trabajo realizado durante el cursado de la materia “Computadoras digitales” en el marco del laboratorio de sistemas embebidos y comunicaciones por interfaz serie y paralela. En el mismo, se introduce la problemática de la detección y medición de gases como el metano o butano, entre otros. Para resolver esta problemática se desarrolló, lo que en la práctica se denomina “Nariz Electrónica” (ver [ 3 ]), siendo ésta, un sistema embebido basado en un microcontrolador de la firma Atmel. La misma consta de dispositivos de entrada tales como sensores y pulsadores, y de salida, una pantalla LCD para brindar la información al usuario. Las posibles aplicaciones de este desarrollo pueden ser en el ámbito de seguridad doméstica y/o industrial para detectar posibles fugas que pueden conllevar a una potencial catástrofe. También puede ser utilizado para detección de actividad de fermentación anaeróbica en un biodigestor. A lo largo del siguiente informe se presentará el diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de la “Nariz Electrónica”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94771
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783249259429888
score 12.982451