Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto se propone realizar un taller dirigido a jóvenes residentes en el barrio Ringuelet para aboradar algunas de las demandas y/o problemáticas diagnósticadas para el CCEU Sacachispas. Entre ellas, el desconocimiento en torno a los intereses y requerimientos laborales de estos jóvenes, las situaciones de violencia y discriminación manifestadas en instituciones educativas y la falta de protocolos consensuados en el barrio para intervenir en caso de violencia familiar y de género. El taller Género y trabajo: buscando horizontes de igualdad, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, desarrolla la reflexión en torno a sus concepciones, expectativas y dificultades respecto al trabajo; la naturalización de la desigualdad y la violencia de género en sus prácticas cotidianas, acompañando el recorrido con una permanente reflexión en torno a sus identidades, intereses, rescatando sus historias de vida, sus situaciones y saberes. Se espera desmontar procesos de naturalización y recreación de las desigualdades y, por otro, consolidad el vínculo con las instituciones educativas del barrio (fundamentalmente la Escuela Nro. 26) con vistas a darle mayor profundidad y continuidad a las prácticas de intervención sobre dichas problemáticas.
Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata. Prosecretaría de Políticas sociales Organización copartícipe: Centro Comunitario de Extensión Universitaria Sacachispas, Ringuelet Áreas temáticas: Organización social y derechos humanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Juventud
Trabajo
Derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118027

id SEDICI_eb942bfe4d1f4f055cde12a611a899e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118027
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdadFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCiencias SocialesJuventudTrabajoDerechosEste proyecto se propone realizar un taller dirigido a jóvenes residentes en el barrio Ringuelet para aboradar algunas de las demandas y/o problemáticas diagnósticadas para el CCEU Sacachispas. Entre ellas, el desconocimiento en torno a los intereses y requerimientos laborales de estos jóvenes, las situaciones de violencia y discriminación manifestadas en instituciones educativas y la falta de protocolos consensuados en el barrio para intervenir en caso de violencia familiar y de género. El taller Género y trabajo: buscando horizontes de igualdad, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, desarrolla la reflexión en torno a sus concepciones, expectativas y dificultades respecto al trabajo; la naturalización de la desigualdad y la violencia de género en sus prácticas cotidianas, acompañando el recorrido con una permanente reflexión en torno a sus identidades, intereses, rescatando sus historias de vida, sus situaciones y saberes. Se espera desmontar procesos de naturalización y recreación de las desigualdades y, por otro, consolidad el vínculo con las instituciones educativas del barrio (fundamentalmente la Escuela Nro. 26) con vistas a darle mayor profundidad y continuidad a las prácticas de intervención sobre dichas problemáticas.Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata. Prosecretaría de Políticas sociales Organización copartícipe: Centro Comunitario de Extensión Universitaria Sacachispas, Ringuelet Áreas temáticas: Organización social y derechos humanosFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTorres, Fernanda ValeriaUehara, María LauraRiesco, JulianaLafit, FacundoDominghini, JosefinaCorsiglia Mura, LucíaCendrón, NievesBeliera, Anabel AngélicaBarrenengoa, Amanda CarolinaAmaya, CarmenPereyra, LucianoRagusa, NataliaGrana, NataliaHernández Castro, Karol PaolaGonzalez, Silvina MarisolMartínez Ramírez, FermínLama, RosarioAndolfo, María de los Ángeles2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118027<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx231info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:08:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:17.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
title Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
spellingShingle Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Juventud
Trabajo
Derechos
title_short Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
title_full Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
title_fullStr Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
title_full_unstemmed Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
title_sort Jóvenes, género y trabajo: buscando horizontes de igualdad
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Fernanda Valeria
Uehara, María Laura
Riesco, Juliana
Lafit, Facundo
Dominghini, Josefina
Corsiglia Mura, Lucía
Cendrón, Nieves
Beliera, Anabel Angélica
Barrenengoa, Amanda Carolina
Amaya, Carmen
Pereyra, Luciano
Ragusa, Natalia
Grana, Natalia
Hernández Castro, Karol Paola
Gonzalez, Silvina Marisol
Martínez Ramírez, Fermín
Lama, Rosario
Andolfo, María de los Ángeles
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Juventud
Trabajo
Derechos
topic Ciencias Sociales
Juventud
Trabajo
Derechos
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto se propone realizar un taller dirigido a jóvenes residentes en el barrio Ringuelet para aboradar algunas de las demandas y/o problemáticas diagnósticadas para el CCEU Sacachispas. Entre ellas, el desconocimiento en torno a los intereses y requerimientos laborales de estos jóvenes, las situaciones de violencia y discriminación manifestadas en instituciones educativas y la falta de protocolos consensuados en el barrio para intervenir en caso de violencia familiar y de género. El taller Género y trabajo: buscando horizontes de igualdad, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, desarrolla la reflexión en torno a sus concepciones, expectativas y dificultades respecto al trabajo; la naturalización de la desigualdad y la violencia de género en sus prácticas cotidianas, acompañando el recorrido con una permanente reflexión en torno a sus identidades, intereses, rescatando sus historias de vida, sus situaciones y saberes. Se espera desmontar procesos de naturalización y recreación de las desigualdades y, por otro, consolidad el vínculo con las instituciones educativas del barrio (fundamentalmente la Escuela Nro. 26) con vistas a darle mayor profundidad y continuidad a las prácticas de intervención sobre dichas problemáticas.
Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Trabajo Social Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata. Prosecretaría de Políticas sociales Organización copartícipe: Centro Comunitario de Extensión Universitaria Sacachispas, Ringuelet Áreas temáticas: Organización social y derechos humanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este proyecto se propone realizar un taller dirigido a jóvenes residentes en el barrio Ringuelet para aboradar algunas de las demandas y/o problemáticas diagnósticadas para el CCEU Sacachispas. Entre ellas, el desconocimiento en torno a los intereses y requerimientos laborales de estos jóvenes, las situaciones de violencia y discriminación manifestadas en instituciones educativas y la falta de protocolos consensuados en el barrio para intervenir en caso de violencia familiar y de género. El taller Género y trabajo: buscando horizontes de igualdad, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, desarrolla la reflexión en torno a sus concepciones, expectativas y dificultades respecto al trabajo; la naturalización de la desigualdad y la violencia de género en sus prácticas cotidianas, acompañando el recorrido con una permanente reflexión en torno a sus identidades, intereses, rescatando sus historias de vida, sus situaciones y saberes. Se espera desmontar procesos de naturalización y recreación de las desigualdades y, por otro, consolidad el vínculo con las instituciones educativas del barrio (fundamentalmente la Escuela Nro. 26) con vistas a darle mayor profundidad y continuidad a las prácticas de intervención sobre dichas problemáticas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118027
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783396472160256
score 12.982451