Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos

Autores
Zulaica, Belena Raquel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gordillo, Silvia Ethel
Descripción
La performance es uno de los requerimientos no funcionales principales de las aplicaciones enterprise. Este requerimiento puede convertirse en una característica que, de no cumplirse, afecte la usabilidad y la funcionalidad de la aplicación pudiendo causar una mala aceptación del usuario y hasta el fracaso del proyecto. En la actualidad, la programación orientada a objetos se ha convertido en el paradigma de programación dominante para el desarrollo de software de gran escala y las bases de datos relacionales son el repositorio más popular y con suficiente madurez para almacenar los objetos de dominio. Ambos paradigmas se adaptan muy bien a las necesidades de las aplicaciones enterprise, pero existe una inherente incompatibilidad conceptual entre ellos, conocido como “desajuste por impedancia”. El uso de patrones de diseño, frameworks de persistencia y mapeadores objeto/relacional ayudan a resolver el desajuste por impedancia. Pero esto introduce una gama de problemas nuevos y nada triviales de resolver. La performance es uno de los problemas más frecuentes y críticos en aplicaciones enterprise, debido al volumen y complejidad de los datos que manejan y los tiempos de respuesta que se deben mantener. Es importante considerar aspectos de performance en etapas tempranas de definición y diseño. De todas maneras, aún así los problemas de performance pueden producirse y el equipo debe estar preparado para poder afrontarlos.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones enterprise
Relational databases
problemas de performance
desajuste de impedancia
volumen de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47007

id SEDICI_eb3c316c92a9806fec0cf3611153f740
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datosZulaica, Belena RaquelCiencias InformáticasObject-oriented Programmingaplicaciones enterpriseRelational databasesproblemas de performancedesajuste de impedanciavolumen de datosLa performance es uno de los requerimientos no funcionales principales de las aplicaciones enterprise. Este requerimiento puede convertirse en una característica que, de no cumplirse, afecte la usabilidad y la funcionalidad de la aplicación pudiendo causar una mala aceptación del usuario y hasta el fracaso del proyecto. En la actualidad, la programación orientada a objetos se ha convertido en el paradigma de programación dominante para el desarrollo de software de gran escala y las bases de datos relacionales son el repositorio más popular y con suficiente madurez para almacenar los objetos de dominio. Ambos paradigmas se adaptan muy bien a las necesidades de las aplicaciones enterprise, pero existe una inherente incompatibilidad conceptual entre ellos, conocido como “desajuste por impedancia”. El uso de patrones de diseño, frameworks de persistencia y mapeadores objeto/relacional ayudan a resolver el desajuste por impedancia. Pero esto introduce una gama de problemas nuevos y nada triviales de resolver. La performance es uno de los problemas más frecuentes y críticos en aplicaciones enterprise, debido al volumen y complejidad de los datos que manejan y los tiempos de respuesta que se deben mantener. Es importante considerar aspectos de performance en etapas tempranas de definición y diseño. De todas maneras, aún así los problemas de performance pueden producirse y el equipo debe estar preparado para poder afrontarlos.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGordillo, Silvia Ethel2011-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47007spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:27:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:27:44.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
title Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
spellingShingle Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
Zulaica, Belena Raquel
Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones enterprise
Relational databases
problemas de performance
desajuste de impedancia
volumen de datos
title_short Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
title_full Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
title_fullStr Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
title_full_unstemmed Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
title_sort Problemas de performance en el uso de mapeadores objeto/relacional en aplicaciones con grandes volúmenes de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Zulaica, Belena Raquel
author Zulaica, Belena Raquel
author_facet Zulaica, Belena Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordillo, Silvia Ethel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones enterprise
Relational databases
problemas de performance
desajuste de impedancia
volumen de datos
topic Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones enterprise
Relational databases
problemas de performance
desajuste de impedancia
volumen de datos
dc.description.none.fl_txt_mv La performance es uno de los requerimientos no funcionales principales de las aplicaciones enterprise. Este requerimiento puede convertirse en una característica que, de no cumplirse, afecte la usabilidad y la funcionalidad de la aplicación pudiendo causar una mala aceptación del usuario y hasta el fracaso del proyecto. En la actualidad, la programación orientada a objetos se ha convertido en el paradigma de programación dominante para el desarrollo de software de gran escala y las bases de datos relacionales son el repositorio más popular y con suficiente madurez para almacenar los objetos de dominio. Ambos paradigmas se adaptan muy bien a las necesidades de las aplicaciones enterprise, pero existe una inherente incompatibilidad conceptual entre ellos, conocido como “desajuste por impedancia”. El uso de patrones de diseño, frameworks de persistencia y mapeadores objeto/relacional ayudan a resolver el desajuste por impedancia. Pero esto introduce una gama de problemas nuevos y nada triviales de resolver. La performance es uno de los problemas más frecuentes y críticos en aplicaciones enterprise, debido al volumen y complejidad de los datos que manejan y los tiempos de respuesta que se deben mantener. Es importante considerar aspectos de performance en etapas tempranas de definición y diseño. De todas maneras, aún así los problemas de performance pueden producirse y el equipo debe estar preparado para poder afrontarlos.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La performance es uno de los requerimientos no funcionales principales de las aplicaciones enterprise. Este requerimiento puede convertirse en una característica que, de no cumplirse, afecte la usabilidad y la funcionalidad de la aplicación pudiendo causar una mala aceptación del usuario y hasta el fracaso del proyecto. En la actualidad, la programación orientada a objetos se ha convertido en el paradigma de programación dominante para el desarrollo de software de gran escala y las bases de datos relacionales son el repositorio más popular y con suficiente madurez para almacenar los objetos de dominio. Ambos paradigmas se adaptan muy bien a las necesidades de las aplicaciones enterprise, pero existe una inherente incompatibilidad conceptual entre ellos, conocido como “desajuste por impedancia”. El uso de patrones de diseño, frameworks de persistencia y mapeadores objeto/relacional ayudan a resolver el desajuste por impedancia. Pero esto introduce una gama de problemas nuevos y nada triviales de resolver. La performance es uno de los problemas más frecuentes y críticos en aplicaciones enterprise, debido al volumen y complejidad de los datos que manejan y los tiempos de respuesta que se deben mantener. Es importante considerar aspectos de performance en etapas tempranas de definición y diseño. De todas maneras, aún así los problemas de performance pueden producirse y el equipo debe estar preparado para poder afrontarlos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605344446545920
score 13.25334