Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado

Autores
Allende, David Gabriel; Mulena, Gabriela Celeste; Cremades, Pablo; Puliafito, Salvador Enrique
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las áreas naturales áridas y semiáridas son fuentes de grandes cantidades de material particulado, el cual puede afectar severamente la calidad de aire en zonas urbanas. En este estudio, se utilizó el modelo regional acoplado WRF/Chem para investigar la variación espacial y temporal de aerosoles originada en la región centro oeste de Argentina durante dos episodios de viento zonda, caracterizado por fuertes ráfagas. El modelo fue validado meteorológicamente con mediciones de superficie y en altura del Servicio Meteorológico Nacional. Asimismo, la dispersión de polvo se comparó con mediciones de MODIS, por medio de la aplicación de un algoritmo de detección de polvo, evaluando la distribución espacial de la pluma. Los resultados obtenidos permiten estimar la contribución de las fuentes naturales de material particulado a la calidad de aire en centros urbanos.
Natural arid and semiarid lands can be the main suppliers of atmospheric windblown dust, which can significantly affect air quality. In this work, the regional coupled WRF/Chem model was used to investigate the spatial and temporal variation of aerosol concentrations generated in Center-Western Argentina, during two episodes of Zonda wind, with high gustiness. The model was validated with surface and upper air meteorological data from the Argentina Weather Service. In addition, the dust dispersion was compared to MODIS measurements, through the application of a dust detection algorithm, evaluating this way, the plume evolution. The obtained results allow estimating the contribution of windblown dust to particulate air quality in urban centers.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ecología
Erosión Eólica
Viento Zonda
WRF/Chem
Calidad de aire
MODIS
Windblown dust
Zonda wind
WRF/Chem model
Air quality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129602

id SEDICI_e9ee82a3bb3673512da1bd9d7374fb09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129602
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modeladoAllende, David GabrielMulena, Gabriela CelesteCremades, PabloPuliafito, Salvador EnriqueEcologíaErosión EólicaViento ZondaWRF/ChemCalidad de aireMODISWindblown dustZonda windWRF/Chem modelAir qualityLas áreas naturales áridas y semiáridas son fuentes de grandes cantidades de material particulado, el cual puede afectar severamente la calidad de aire en zonas urbanas. En este estudio, se utilizó el modelo regional acoplado WRF/Chem para investigar la variación espacial y temporal de aerosoles originada en la región centro oeste de Argentina durante dos episodios de viento zonda, caracterizado por fuertes ráfagas. El modelo fue validado meteorológicamente con mediciones de superficie y en altura del Servicio Meteorológico Nacional. Asimismo, la dispersión de polvo se comparó con mediciones de MODIS, por medio de la aplicación de un algoritmo de detección de polvo, evaluando la distribución espacial de la pluma. Los resultados obtenidos permiten estimar la contribución de las fuentes naturales de material particulado a la calidad de aire en centros urbanos.Natural arid and semiarid lands can be the main suppliers of atmospheric windblown dust, which can significantly affect air quality. In this work, the regional coupled WRF/Chem model was used to investigate the spatial and temporal variation of aerosol concentrations generated in Center-Western Argentina, during two episodes of Zonda wind, with high gustiness. The model was validated with surface and upper air meteorological data from the Argentina Weather Service. In addition, the dust dispersion was compared to MODIS measurements, through the application of a dust detection algorithm, evaluating this way, the plume evolution. The obtained results allow estimating the contribution of windblown dust to particulate air quality in urban centers.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129602spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2092info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:12:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:12:32.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
title Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
spellingShingle Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
Allende, David Gabriel
Ecología
Erosión Eólica
Viento Zonda
WRF/Chem
Calidad de aire
MODIS
Windblown dust
Zonda wind
WRF/Chem model
Air quality
title_short Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
title_full Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
title_fullStr Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
title_full_unstemmed Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
title_sort Transporte de aerosoles generados por erosión durante episodios de fuertes vientos: un estudio de modelado
dc.creator.none.fl_str_mv Allende, David Gabriel
Mulena, Gabriela Celeste
Cremades, Pablo
Puliafito, Salvador Enrique
author Allende, David Gabriel
author_facet Allende, David Gabriel
Mulena, Gabriela Celeste
Cremades, Pablo
Puliafito, Salvador Enrique
author_role author
author2 Mulena, Gabriela Celeste
Cremades, Pablo
Puliafito, Salvador Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Erosión Eólica
Viento Zonda
WRF/Chem
Calidad de aire
MODIS
Windblown dust
Zonda wind
WRF/Chem model
Air quality
topic Ecología
Erosión Eólica
Viento Zonda
WRF/Chem
Calidad de aire
MODIS
Windblown dust
Zonda wind
WRF/Chem model
Air quality
dc.description.none.fl_txt_mv Las áreas naturales áridas y semiáridas son fuentes de grandes cantidades de material particulado, el cual puede afectar severamente la calidad de aire en zonas urbanas. En este estudio, se utilizó el modelo regional acoplado WRF/Chem para investigar la variación espacial y temporal de aerosoles originada en la región centro oeste de Argentina durante dos episodios de viento zonda, caracterizado por fuertes ráfagas. El modelo fue validado meteorológicamente con mediciones de superficie y en altura del Servicio Meteorológico Nacional. Asimismo, la dispersión de polvo se comparó con mediciones de MODIS, por medio de la aplicación de un algoritmo de detección de polvo, evaluando la distribución espacial de la pluma. Los resultados obtenidos permiten estimar la contribución de las fuentes naturales de material particulado a la calidad de aire en centros urbanos.
Natural arid and semiarid lands can be the main suppliers of atmospheric windblown dust, which can significantly affect air quality. In this work, the regional coupled WRF/Chem model was used to investigate the spatial and temporal variation of aerosol concentrations generated in Center-Western Argentina, during two episodes of Zonda wind, with high gustiness. The model was validated with surface and upper air meteorological data from the Argentina Weather Service. In addition, the dust dispersion was compared to MODIS measurements, through the application of a dust detection algorithm, evaluating this way, the plume evolution. The obtained results allow estimating the contribution of windblown dust to particulate air quality in urban centers.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Las áreas naturales áridas y semiáridas son fuentes de grandes cantidades de material particulado, el cual puede afectar severamente la calidad de aire en zonas urbanas. En este estudio, se utilizó el modelo regional acoplado WRF/Chem para investigar la variación espacial y temporal de aerosoles originada en la región centro oeste de Argentina durante dos episodios de viento zonda, caracterizado por fuertes ráfagas. El modelo fue validado meteorológicamente con mediciones de superficie y en altura del Servicio Meteorológico Nacional. Asimismo, la dispersión de polvo se comparó con mediciones de MODIS, por medio de la aplicación de un algoritmo de detección de polvo, evaluando la distribución espacial de la pluma. Los resultados obtenidos permiten estimar la contribución de las fuentes naturales de material particulado a la calidad de aire en centros urbanos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129602
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2092
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783486268014592
score 12.982451