Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes

Autores
Castro, Jorge; Artese, Matías; Tapia, Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el discurso público argentino estuvo marcado por la referencia reiterada a un nuevo conflicto:el enfrentamiento entre kirchneristas y antikirchneristas. Una lectura ampliamente difundida de este enfrentamiento afirma que el mismo es la resultante de un modo particular de ejercer el gobierno por parte de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015). Así, en la Argentina actual existiría una “grieta” que separaría a los argentinos como resultado de dicha forma de gobernar. En esta lectura de la realidad, la división de la población argentina –al menos en el plano político– sería una característica ajena, extraña, a las particularidades del país.Sería entoncesuna división “artificial” que se deberíasuperar pararegenerarsela “unidad” preexistente.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
discurso público argentino
Política
kirchneristas
antikirchneristas
conflictos políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60338

id SEDICI_e9ba91414fc341488e502ca5d2b70a0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60338
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantesCastro, JorgeArtese, MatíasTapia, HernánSociologíadiscurso público argentinoPolíticakirchneristasantikirchneristasconflictos políticosEn los últimos años, el discurso público argentino estuvo marcado por la referencia reiterada a un nuevo conflicto:el enfrentamiento entre kirchneristas y antikirchneristas. Una lectura ampliamente difundida de este enfrentamiento afirma que el mismo es la resultante de un modo particular de ejercer el gobierno por parte de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015). Así, en la Argentina actual existiría una “grieta” que separaría a los argentinos como resultado de dicha forma de gobernar. En esta lectura de la realidad, la división de la población argentina –al menos en el plano político– sería una característica ajena, extraña, a las particularidades del país.Sería entoncesuna división “artificial” que se deberíasuperar pararegenerarsela “unidad” preexistente.Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60338spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa03CastroRubel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
title Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
spellingShingle Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
Castro, Jorge
Sociología
discurso público argentino
Política
kirchneristas
antikirchneristas
conflictos políticos
title_short Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
title_full Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
title_fullStr Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
title_full_unstemmed Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
title_sort Reflexiones a orillas de la grieta : Representaciones de la conflictividad social en trabajadores de empresas recuperadas, asalariados y comerciantes
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Jorge
Artese, Matías
Tapia, Hernán
author Castro, Jorge
author_facet Castro, Jorge
Artese, Matías
Tapia, Hernán
author_role author
author2 Artese, Matías
Tapia, Hernán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
discurso público argentino
Política
kirchneristas
antikirchneristas
conflictos políticos
topic Sociología
discurso público argentino
Política
kirchneristas
antikirchneristas
conflictos políticos
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el discurso público argentino estuvo marcado por la referencia reiterada a un nuevo conflicto:el enfrentamiento entre kirchneristas y antikirchneristas. Una lectura ampliamente difundida de este enfrentamiento afirma que el mismo es la resultante de un modo particular de ejercer el gobierno por parte de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015). Así, en la Argentina actual existiría una “grieta” que separaría a los argentinos como resultado de dicha forma de gobernar. En esta lectura de la realidad, la división de la población argentina –al menos en el plano político– sería una característica ajena, extraña, a las particularidades del país.Sería entoncesuna división “artificial” que se deberíasuperar pararegenerarsela “unidad” preexistente.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos años, el discurso público argentino estuvo marcado por la referencia reiterada a un nuevo conflicto:el enfrentamiento entre kirchneristas y antikirchneristas. Una lectura ampliamente difundida de este enfrentamiento afirma que el mismo es la resultante de un modo particular de ejercer el gobierno por parte de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015). Así, en la Argentina actual existiría una “grieta” que separaría a los argentinos como resultado de dicha forma de gobernar. En esta lectura de la realidad, la división de la población argentina –al menos en el plano político– sería una característica ajena, extraña, a las particularidades del país.Sería entoncesuna división “artificial” que se deberíasuperar pararegenerarsela “unidad” preexistente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60338
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa03CastroRubel.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615945244377088
score 13.070432