Soporte para prueba y análisis de redes WMN

Autores
Rigotti, Guillermo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las redes malladas inalámbricas (WMN) han tenido una amplia difusión en los últimos años debido a su bajo costo, facilidad de instalación y su versatilidad para adaptarse a una gran variedad de aplicaciones, entre las que se cuentan, situaciones imprevistas de desastres, aplicaciones militares, y conformación de redes en lugares en los que no se dispone de otra infraestructura de comunicaciones. En particular, el trabajo presentado aquí surge como una necesidad que se observó durante la implementación de una red inalámbrica comunitaria. El objetivo es el desarrollo de una herramienta que permita emular el comportamiento de una red WMN en una única PC utilizando sistemas operativos reales. Esto permite adquirir experiencia en la configuración de los nodos y en el análisis y evaluación de los protocolos y sistemas operativos a utilizar, sin necesidad de contar con la red real instalada. Además, se hace posible evaluar de qué manera influye la calidad de los enlaces de comunicación y la movilidad de los equipos en el servicio ofrecido por la red a los usuarios. El trabajo realizado permite incorporar a una herramienta de emulación de redes, CORE, máquinas virtuales corriendo sistemas operativos reales que se utilizan en los nodos mesh, en particular, openwrt.
Área: Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Informática
Educación
emulación
Wireless communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53627

id SEDICI_e9979fd83a07b7b764e9987374777bcf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Soporte para prueba y análisis de redes WMNRigotti, GuillermoInformáticaEducaciónemulaciónWireless communicationLas redes malladas inalámbricas (WMN) han tenido una amplia difusión en los últimos años debido a su bajo costo, facilidad de instalación y su versatilidad para adaptarse a una gran variedad de aplicaciones, entre las que se cuentan, situaciones imprevistas de desastres, aplicaciones militares, y conformación de redes en lugares en los que no se dispone de otra infraestructura de comunicaciones. En particular, el trabajo presentado aquí surge como una necesidad que se observó durante la implementación de una red inalámbrica comunitaria. El objetivo es el desarrollo de una herramienta que permita emular el comportamiento de una red WMN en una única PC utilizando sistemas operativos reales. Esto permite adquirir experiencia en la configuración de los nodos y en el análisis y evaluación de los protocolos y sistemas operativos a utilizar, sin necesidad de contar con la red real instalada. Además, se hace posible evaluar de qué manera influye la calidad de los enlaces de comunicación y la movilidad de los equipos en el servicio ofrecido por la red a los usuarios. El trabajo realizado permite incorporar a una herramienta de emulación de redes, CORE, máquinas virtuales corriendo sistemas operativos reales que se utilizan en los nodos mesh, en particular, openwrt.Área: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf180-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:05.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soporte para prueba y análisis de redes WMN
title Soporte para prueba y análisis de redes WMN
spellingShingle Soporte para prueba y análisis de redes WMN
Rigotti, Guillermo
Informática
Educación
emulación
Wireless communication
title_short Soporte para prueba y análisis de redes WMN
title_full Soporte para prueba y análisis de redes WMN
title_fullStr Soporte para prueba y análisis de redes WMN
title_full_unstemmed Soporte para prueba y análisis de redes WMN
title_sort Soporte para prueba y análisis de redes WMN
dc.creator.none.fl_str_mv Rigotti, Guillermo
author Rigotti, Guillermo
author_facet Rigotti, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Educación
emulación
Wireless communication
topic Informática
Educación
emulación
Wireless communication
dc.description.none.fl_txt_mv Las redes malladas inalámbricas (WMN) han tenido una amplia difusión en los últimos años debido a su bajo costo, facilidad de instalación y su versatilidad para adaptarse a una gran variedad de aplicaciones, entre las que se cuentan, situaciones imprevistas de desastres, aplicaciones militares, y conformación de redes en lugares en los que no se dispone de otra infraestructura de comunicaciones. En particular, el trabajo presentado aquí surge como una necesidad que se observó durante la implementación de una red inalámbrica comunitaria. El objetivo es el desarrollo de una herramienta que permita emular el comportamiento de una red WMN en una única PC utilizando sistemas operativos reales. Esto permite adquirir experiencia en la configuración de los nodos y en el análisis y evaluación de los protocolos y sistemas operativos a utilizar, sin necesidad de contar con la red real instalada. Además, se hace posible evaluar de qué manera influye la calidad de los enlaces de comunicación y la movilidad de los equipos en el servicio ofrecido por la red a los usuarios. El trabajo realizado permite incorporar a una herramienta de emulación de redes, CORE, máquinas virtuales corriendo sistemas operativos reales que se utilizan en los nodos mesh, en particular, openwrt.
Área: Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las redes malladas inalámbricas (WMN) han tenido una amplia difusión en los últimos años debido a su bajo costo, facilidad de instalación y su versatilidad para adaptarse a una gran variedad de aplicaciones, entre las que se cuentan, situaciones imprevistas de desastres, aplicaciones militares, y conformación de redes en lugares en los que no se dispone de otra infraestructura de comunicaciones. En particular, el trabajo presentado aquí surge como una necesidad que se observó durante la implementación de una red inalámbrica comunitaria. El objetivo es el desarrollo de una herramienta que permita emular el comportamiento de una red WMN en una única PC utilizando sistemas operativos reales. Esto permite adquirir experiencia en la configuración de los nodos y en el análisis y evaluación de los protocolos y sistemas operativos a utilizar, sin necesidad de contar con la red real instalada. Además, se hace posible evaluar de qué manera influye la calidad de los enlaces de comunicación y la movilidad de los equipos en el servicio ofrecido por la red a los usuarios. El trabajo realizado permite incorporar a una herramienta de emulación de redes, CORE, máquinas virtuales corriendo sistemas operativos reales que se utilizan en los nodos mesh, en particular, openwrt.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
180-186
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615920482254848
score 13.070432