Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación
- Autores
- Guerrero, Federico; Kawamura, Enrique
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del presente trabajo es extender el modelo simple de inflación de dos equilibrios estacionarios en economía cerrada para el caso de una economía abierta. El tema fue inicialmente introducido en la literatura por Pinto (1987, 1989), Kharas y Pinto (1989) y Savastano (1992). En la primera sección se abre el modelo del modo más simple: se introducen el tipo de cambio y la reservas, vinculando ambas variables con el stock de dinero doméstico a través de una identidad contable; no existe crédito interno, saldo de cuenta corriente, ni posibilidad de sustitución de monedas. En la segunda sección se introducen el crédito interno y el saldo de cuenta corriente, y aún cuando se mantiene la imposibilidad de sustitución de monedas, las propiedades de estabilidad dinámica se vuelven sensibles a las políticas cambiarias. En la sección tercera se relaja finalmente el supuesto de no sustitución de monedas y de este modo, aún cuando el tipo de cambio no es fijo, las propiedades dinámicas del sistema se ven afectadas por la introducción del sector externo.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
modelo simple de inflación
equilibrios estacionarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164963
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e96e9c2e0a0cb8ddfac069112da81795 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164963 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflaciónGuerrero, FedericoKawamura, EnriqueCiencias Económicasmodelo simple de inflaciónequilibrios estacionariosEl propósito del presente trabajo es extender el modelo simple de inflación de dos equilibrios estacionarios en economía cerrada para el caso de una economía abierta. El tema fue inicialmente introducido en la literatura por Pinto (1987, 1989), Kharas y Pinto (1989) y Savastano (1992). En la primera sección se abre el modelo del modo más simple: se introducen el tipo de cambio y la reservas, vinculando ambas variables con el stock de dinero doméstico a través de una identidad contable; no existe crédito interno, saldo de cuenta corriente, ni posibilidad de sustitución de monedas. En la segunda sección se introducen el crédito interno y el saldo de cuenta corriente, y aún cuando se mantiene la imposibilidad de sustitución de monedas, las propiedades de estabilidad dinámica se vuelven sensibles a las políticas cambiarias. En la sección tercera se relaja finalmente el supuesto de no sustitución de monedas y de este modo, aún cuando el tipo de cambio no es fijo, las propiedades dinámicas del sistema se ven afectadas por la introducción del sector externo.Facultad de Ciencias Económicas1994-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Guerrero-Kawamura.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:22:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:22:44.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación |
| title |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación |
| spellingShingle |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación Guerrero, Federico Ciencias Económicas modelo simple de inflación equilibrios estacionarios |
| title_short |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación |
| title_full |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación |
| title_fullStr |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación |
| title_full_unstemmed |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación |
| title_sort |
Expectativas, déficit fiscal, políticas cambiarias e inflación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero, Federico Kawamura, Enrique |
| author |
Guerrero, Federico |
| author_facet |
Guerrero, Federico Kawamura, Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Kawamura, Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas modelo simple de inflación equilibrios estacionarios |
| topic |
Ciencias Económicas modelo simple de inflación equilibrios estacionarios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente trabajo es extender el modelo simple de inflación de dos equilibrios estacionarios en economía cerrada para el caso de una economía abierta. El tema fue inicialmente introducido en la literatura por Pinto (1987, 1989), Kharas y Pinto (1989) y Savastano (1992). En la primera sección se abre el modelo del modo más simple: se introducen el tipo de cambio y la reservas, vinculando ambas variables con el stock de dinero doméstico a través de una identidad contable; no existe crédito interno, saldo de cuenta corriente, ni posibilidad de sustitución de monedas. En la segunda sección se introducen el crédito interno y el saldo de cuenta corriente, y aún cuando se mantiene la imposibilidad de sustitución de monedas, las propiedades de estabilidad dinámica se vuelven sensibles a las políticas cambiarias. En la sección tercera se relaja finalmente el supuesto de no sustitución de monedas y de este modo, aún cuando el tipo de cambio no es fijo, las propiedades dinámicas del sistema se ven afectadas por la introducción del sector externo. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El propósito del presente trabajo es extender el modelo simple de inflación de dos equilibrios estacionarios en economía cerrada para el caso de una economía abierta. El tema fue inicialmente introducido en la literatura por Pinto (1987, 1989), Kharas y Pinto (1989) y Savastano (1992). En la primera sección se abre el modelo del modo más simple: se introducen el tipo de cambio y la reservas, vinculando ambas variables con el stock de dinero doméstico a través de una identidad contable; no existe crédito interno, saldo de cuenta corriente, ni posibilidad de sustitución de monedas. En la segunda sección se introducen el crédito interno y el saldo de cuenta corriente, y aún cuando se mantiene la imposibilidad de sustitución de monedas, las propiedades de estabilidad dinámica se vuelven sensibles a las políticas cambiarias. En la sección tercera se relaja finalmente el supuesto de no sustitución de monedas y de este modo, aún cuando el tipo de cambio no es fijo, las propiedades dinámicas del sistema se ven afectadas por la introducción del sector externo. |
| publishDate |
1994 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1994-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164963 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164963 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Guerrero-Kawamura.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978865339662336 |
| score |
13.082534 |