La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado

Autores
Aprea, Clara Inés; Lacchini, Ana Julia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito de la actual Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP se desarrolla desde el año 2016 el Programa “Reparación, Digitalización y Preservación de Legajos de Víctimas del Terrorismo de Estado en la UNLP” creado por la Resolución N°259/151. Bajo la coordinación de la Dirección de Programas de Memoria y Reparación Histórica de la UNLP, a cargo de Guadalupe Godoy, en 2018 comenzamos en el Liceo la tarea de indagación de legajos de docentes y nodocentes con la sistematización de datos biográficos a partir de registros elaborados anteriormente en el colegio y fuentes públicas, tales como el Listado de víctimas del accionar represivo del Estado Argentino (RUVTE), la Nómina de Desaparecidos y Asesinados de la UNLP y sentencias judiciales. En una primera etapa, en mayo de 2019, se repararon y entregaron copias de legajos de trabajadores/as docentes y nodocentes a sus familiares y compañeros/as. La reparación de legajos de estudiantes se proyectó para una segunda etapa, iniciada en 2020 y aún en curso. Desde la confección de los primeros listados de detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado que formaron parte del colegio, en colaboración con ex alumnos y ex alumnas, los actos de recuerdo y homenaje, la organización de las Jornadas “Primavera, Lápices y Memoria”, la participación en las Actividades del Mes de la Memoria en la UNLP y en el Programa “Jóvenes y Memoria” de la Comisión Provincial por la Memoria entre otras instancias; el colegio trabajó sostenidamente en la construcción de memorias colectivas. El compromiso de muchos y de muchas de quienes transitan o han transitado por la institución hizo posible el trabajo que en estas líneas compartimos.
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Historia
Derechos Humanos
Víctimas del terrorismo
UNLP
Legajos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136636

id SEDICI_e96b032ea82551d01139c2f1a5e9a2ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136636
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de EstadoAprea, Clara InésLacchini, Ana JuliaHistoriaDerechos HumanosVíctimas del terrorismoUNLPLegajosEn el ámbito de la actual Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP se desarrolla desde el año 2016 el Programa “Reparación, Digitalización y Preservación de Legajos de Víctimas del Terrorismo de Estado en la UNLP” creado por la Resolución N°259/151. Bajo la coordinación de la Dirección de Programas de Memoria y Reparación Histórica de la UNLP, a cargo de Guadalupe Godoy, en 2018 comenzamos en el Liceo la tarea de indagación de legajos de docentes y nodocentes con la sistematización de datos biográficos a partir de registros elaborados anteriormente en el colegio y fuentes públicas, tales como el Listado de víctimas del accionar represivo del Estado Argentino (RUVTE), la Nómina de Desaparecidos y Asesinados de la UNLP y sentencias judiciales. En una primera etapa, en mayo de 2019, se repararon y entregaron copias de legajos de trabajadores/as docentes y nodocentes a sus familiares y compañeros/as. La reparación de legajos de estudiantes se proyectó para una segunda etapa, iniciada en 2020 y aún en curso. Desde la confección de los primeros listados de detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado que formaron parte del colegio, en colaboración con ex alumnos y ex alumnas, los actos de recuerdo y homenaje, la organización de las Jornadas “Primavera, Lápices y Memoria”, la participación en las Actividades del Mes de la Memoria en la UNLP y en el Programa “Jóvenes y Memoria” de la Comisión Provincial por la Memoria entre otras instancias; el colegio trabajó sostenidamente en la construcción de memorias colectivas. El compromiso de muchos y de muchas de quienes transitan o han transitado por la institución hizo posible el trabajo que en estas líneas compartimos.Liceo "Víctor Mercante"2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2984info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:39.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
title La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
spellingShingle La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
Aprea, Clara Inés
Historia
Derechos Humanos
Víctimas del terrorismo
UNLP
Legajos
title_short La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
title_full La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
title_fullStr La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
title_full_unstemmed La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
title_sort La reparación de legajos de estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo, víctimas del terrorismo de Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Aprea, Clara Inés
Lacchini, Ana Julia
author Aprea, Clara Inés
author_facet Aprea, Clara Inés
Lacchini, Ana Julia
author_role author
author2 Lacchini, Ana Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Derechos Humanos
Víctimas del terrorismo
UNLP
Legajos
topic Historia
Derechos Humanos
Víctimas del terrorismo
UNLP
Legajos
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito de la actual Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP se desarrolla desde el año 2016 el Programa “Reparación, Digitalización y Preservación de Legajos de Víctimas del Terrorismo de Estado en la UNLP” creado por la Resolución N°259/151. Bajo la coordinación de la Dirección de Programas de Memoria y Reparación Histórica de la UNLP, a cargo de Guadalupe Godoy, en 2018 comenzamos en el Liceo la tarea de indagación de legajos de docentes y nodocentes con la sistematización de datos biográficos a partir de registros elaborados anteriormente en el colegio y fuentes públicas, tales como el Listado de víctimas del accionar represivo del Estado Argentino (RUVTE), la Nómina de Desaparecidos y Asesinados de la UNLP y sentencias judiciales. En una primera etapa, en mayo de 2019, se repararon y entregaron copias de legajos de trabajadores/as docentes y nodocentes a sus familiares y compañeros/as. La reparación de legajos de estudiantes se proyectó para una segunda etapa, iniciada en 2020 y aún en curso. Desde la confección de los primeros listados de detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado que formaron parte del colegio, en colaboración con ex alumnos y ex alumnas, los actos de recuerdo y homenaje, la organización de las Jornadas “Primavera, Lápices y Memoria”, la participación en las Actividades del Mes de la Memoria en la UNLP y en el Programa “Jóvenes y Memoria” de la Comisión Provincial por la Memoria entre otras instancias; el colegio trabajó sostenidamente en la construcción de memorias colectivas. El compromiso de muchos y de muchas de quienes transitan o han transitado por la institución hizo posible el trabajo que en estas líneas compartimos.
Liceo "Víctor Mercante"
description En el ámbito de la actual Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP se desarrolla desde el año 2016 el Programa “Reparación, Digitalización y Preservación de Legajos de Víctimas del Terrorismo de Estado en la UNLP” creado por la Resolución N°259/151. Bajo la coordinación de la Dirección de Programas de Memoria y Reparación Histórica de la UNLP, a cargo de Guadalupe Godoy, en 2018 comenzamos en el Liceo la tarea de indagación de legajos de docentes y nodocentes con la sistematización de datos biográficos a partir de registros elaborados anteriormente en el colegio y fuentes públicas, tales como el Listado de víctimas del accionar represivo del Estado Argentino (RUVTE), la Nómina de Desaparecidos y Asesinados de la UNLP y sentencias judiciales. En una primera etapa, en mayo de 2019, se repararon y entregaron copias de legajos de trabajadores/as docentes y nodocentes a sus familiares y compañeros/as. La reparación de legajos de estudiantes se proyectó para una segunda etapa, iniciada en 2020 y aún en curso. Desde la confección de los primeros listados de detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado que formaron parte del colegio, en colaboración con ex alumnos y ex alumnas, los actos de recuerdo y homenaje, la organización de las Jornadas “Primavera, Lápices y Memoria”, la participación en las Actividades del Mes de la Memoria en la UNLP y en el Programa “Jóvenes y Memoria” de la Comisión Provincial por la Memoria entre otras instancias; el colegio trabajó sostenidamente en la construcción de memorias colectivas. El compromiso de muchos y de muchas de quienes transitan o han transitado por la institución hizo posible el trabajo que en estas líneas compartimos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136636
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2984
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-41
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260567293689856
score 13.13397