Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p.
- Autores
- Foffani, Enrique
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Acaba de ser publicada, por menoscuarto ediciones, una antología del microrrelato argentino contemporáneo a cargo de una de las especialistas más importante del género, la Dra. Laura Pollastri, quien eligió para la edición el sugestivo título de El límite de la palabra. Sugestivo y certero a la vez, porque lo atractivo de la nominación se aviene con justeza a cierta precisión por el detalle abrevado por una forma narrativa minúscula en cuanto a su tamaño pero mayúscula en cuanto a su significación simbólica. Su precisión nominativa reside menos en la eficacia que en el hecho de que los microrrelatos en tanto que formas breves apuestan, desde su propias condiciones de enunciación discursiva, a un trabajo minucioso y detallista con la palabra. Tan minucioso es su rigor en el espacio de la escritura —casi un trabajo de relojería, sutil y por momentos ambicioso— que no hay microrrelatos sin una rigurosa composición. Sabemos hasta qué punto el importante rol que cumple la compositio en la esfera de la retórica y sería un error, por cierto, suponer su ausencia en esta escritura por tratarse de formas breves. Precisamente, a nuestro juicio, el título intenta dar cuenta de la compleja estructura de formas narrativas aparentemente simples, pues los microrrelatos pueden ser definidos bajo diversos atributos, menos el de lo simple.
Publicada en la sección "Asteriscos".
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Humanidades
Crítica literaria
Literatura Argentina
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10828
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e95e76160d3318af48d31e63f730da27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10828 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p.Foffani, EnriqueLetrasHumanidadesCrítica literariaLiteratura ArgentinaReseñas de LibrosAcaba de ser publicada, por menoscuarto ediciones, una antología del microrrelato argentino contemporáneo a cargo de una de las especialistas más importante del género, la Dra. Laura Pollastri, quien eligió para la edición el sugestivo título de El límite de la palabra. Sugestivo y certero a la vez, porque lo atractivo de la nominación se aviene con justeza a cierta precisión por el detalle abrevado por una forma narrativa minúscula en cuanto a su tamaño pero mayúscula en cuanto a su significación simbólica. Su precisión nominativa reside menos en la eficacia que en el hecho de que los microrrelatos en tanto que formas breves apuestan, desde su propias condiciones de enunciación discursiva, a un trabajo minucioso y detallista con la palabra. Tan minucioso es su rigor en el espacio de la escritura —casi un trabajo de relojería, sutil y por momentos ambicioso— que no hay microrrelatos sin una rigurosa composición. Sabemos hasta qué punto el importante rol que cumple la compositio en la esfera de la retórica y sería un error, por cierto, suponer su ausencia en esta escritura por tratarse de formas breves. Precisamente, a nuestro juicio, el título intenta dar cuenta de la compleja estructura de formas narrativas aparentemente simples, pues los microrrelatos pueden ser definidos bajo diversos atributos, menos el de lo simple.Publicada en la sección "Asteriscos".Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf106-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10828<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10416/pr.10416.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-3868info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:15:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:15:57.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. |
| title |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. |
| spellingShingle |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. Foffani, Enrique Letras Humanidades Crítica literaria Literatura Argentina Reseñas de Libros |
| title_short |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. |
| title_full |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. |
| title_fullStr |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. |
| title_full_unstemmed |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. |
| title_sort |
Laura Pollastri (ed.), <i>El límite de la palabra. Antología del microrrelato argentino contemporáneo</i> : Palencia, Menoscuarto Ediciones, 2007, 260 p. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Foffani, Enrique |
| author |
Foffani, Enrique |
| author_facet |
Foffani, Enrique |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Crítica literaria Literatura Argentina Reseñas de Libros |
| topic |
Letras Humanidades Crítica literaria Literatura Argentina Reseñas de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Acaba de ser publicada, por menoscuarto ediciones, una antología del microrrelato argentino contemporáneo a cargo de una de las especialistas más importante del género, la Dra. Laura Pollastri, quien eligió para la edición el sugestivo título de El límite de la palabra. Sugestivo y certero a la vez, porque lo atractivo de la nominación se aviene con justeza a cierta precisión por el detalle abrevado por una forma narrativa minúscula en cuanto a su tamaño pero mayúscula en cuanto a su significación simbólica. Su precisión nominativa reside menos en la eficacia que en el hecho de que los microrrelatos en tanto que formas breves apuestan, desde su propias condiciones de enunciación discursiva, a un trabajo minucioso y detallista con la palabra. Tan minucioso es su rigor en el espacio de la escritura —casi un trabajo de relojería, sutil y por momentos ambicioso— que no hay microrrelatos sin una rigurosa composición. Sabemos hasta qué punto el importante rol que cumple la compositio en la esfera de la retórica y sería un error, por cierto, suponer su ausencia en esta escritura por tratarse de formas breves. Precisamente, a nuestro juicio, el título intenta dar cuenta de la compleja estructura de formas narrativas aparentemente simples, pues los microrrelatos pueden ser definidos bajo diversos atributos, menos el de lo simple. Publicada en la sección "Asteriscos". Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
Acaba de ser publicada, por menoscuarto ediciones, una antología del microrrelato argentino contemporáneo a cargo de una de las especialistas más importante del género, la Dra. Laura Pollastri, quien eligió para la edición el sugestivo título de El límite de la palabra. Sugestivo y certero a la vez, porque lo atractivo de la nominación se aviene con justeza a cierta precisión por el detalle abrevado por una forma narrativa minúscula en cuanto a su tamaño pero mayúscula en cuanto a su significación simbólica. Su precisión nominativa reside menos en la eficacia que en el hecho de que los microrrelatos en tanto que formas breves apuestan, desde su propias condiciones de enunciación discursiva, a un trabajo minucioso y detallista con la palabra. Tan minucioso es su rigor en el espacio de la escritura —casi un trabajo de relojería, sutil y por momentos ambicioso— que no hay microrrelatos sin una rigurosa composición. Sabemos hasta qué punto el importante rol que cumple la compositio en la esfera de la retórica y sería un error, por cierto, suponer su ausencia en esta escritura por tratarse de formas breves. Precisamente, a nuestro juicio, el título intenta dar cuenta de la compleja estructura de formas narrativas aparentemente simples, pues los microrrelatos pueden ser definidos bajo diversos atributos, menos el de lo simple. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10828 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10828 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10416/pr.10416.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-3868 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 106-108 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605221429706752 |
| score |
13.25334 |