Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria

Autores
Mauro, Karina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad desarrollada por los actores posee una especificidad que la diferencia de cualquier otro desempeño. La necesidad constante de obtener el favor del público se halla en la base de una serie de derivaciones que van desde la inestabilidad laboral crónica hasta la generación de jerarquías (cuyo punto máximo es la figura del actor-empresario), que intervenciones externas (institucionales, estatales, comunitarias, etc.) débilmente pueden paliar. Este aspecto es un factor determinante para la constitución de una identidad colectiva, en la que los actores se reconozcan como parte del mundo del trabajo para eventualmente emprender prácticas sindicales y organizativas acordes con la singularidad de su tarea. Este trabajo se propone plantear algunas reflexiones iniciales sobre la compleja construcción de la identidad laboral actoral en nuestro país. Consideramos que es en la primera mitad del siglo XX cuando se conforman los lineamientos generales de esta problemática. Nos proponemos analizar el período en base a las identidades que se hallan en pugna (la de trabajadores, por un lado, y la de militantes de la cultura o de la emancipación política, por otro), los vínculos establecidos u obturados con otros trabajadores, y la contradictoria relación con las políticas estatales y con los sectores que detentan los medios de producción en el mundo de la cultura.
Mesa 31: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad e identidades en el mundo del trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
empleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56277

id SEDICI_e94fc6d77a6d988d4f4f5cdd9ed4680b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitariaMauro, KarinaSociologíaempleoLa actividad desarrollada por los actores posee una especificidad que la diferencia de cualquier otro desempeño. La necesidad constante de obtener el favor del público se halla en la base de una serie de derivaciones que van desde la inestabilidad laboral crónica hasta la generación de jerarquías (cuyo punto máximo es la figura del actor-empresario), que intervenciones externas (institucionales, estatales, comunitarias, etc.) débilmente pueden paliar. Este aspecto es un factor determinante para la constitución de una identidad colectiva, en la que los actores se reconozcan como parte del mundo del trabajo para eventualmente emprender prácticas sindicales y organizativas acordes con la singularidad de su tarea. Este trabajo se propone plantear algunas reflexiones iniciales sobre la compleja construcción de la identidad laboral actoral en nuestro país. Consideramos que es en la primera mitad del siglo XX cuando se conforman los lineamientos generales de esta problemática. Nos proponemos analizar el período en base a las identidades que se hallan en pugna (la de trabajadores, por un lado, y la de militantes de la cultura o de la emancipación política, por otro), los vínculos establecidos u obturados con otros trabajadores, y la contradictoria relación con las políticas estatales y con los sectores que detentan los medios de producción en el mundo de la cultura.Mesa 31: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad e identidades en el mundo del trabajo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa31Mauro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:58.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
title Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
spellingShingle Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
Mauro, Karina
Sociología
empleo
title_short Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
title_full Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
title_fullStr Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
title_full_unstemmed Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
title_sort Actores y mundo del trabajo: apuntes para una problemática construcción identitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Karina
author Mauro, Karina
author_facet Mauro, Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
empleo
topic Sociología
empleo
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad desarrollada por los actores posee una especificidad que la diferencia de cualquier otro desempeño. La necesidad constante de obtener el favor del público se halla en la base de una serie de derivaciones que van desde la inestabilidad laboral crónica hasta la generación de jerarquías (cuyo punto máximo es la figura del actor-empresario), que intervenciones externas (institucionales, estatales, comunitarias, etc.) débilmente pueden paliar. Este aspecto es un factor determinante para la constitución de una identidad colectiva, en la que los actores se reconozcan como parte del mundo del trabajo para eventualmente emprender prácticas sindicales y organizativas acordes con la singularidad de su tarea. Este trabajo se propone plantear algunas reflexiones iniciales sobre la compleja construcción de la identidad laboral actoral en nuestro país. Consideramos que es en la primera mitad del siglo XX cuando se conforman los lineamientos generales de esta problemática. Nos proponemos analizar el período en base a las identidades que se hallan en pugna (la de trabajadores, por un lado, y la de militantes de la cultura o de la emancipación política, por otro), los vínculos establecidos u obturados con otros trabajadores, y la contradictoria relación con las políticas estatales y con los sectores que detentan los medios de producción en el mundo de la cultura.
Mesa 31: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad e identidades en el mundo del trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La actividad desarrollada por los actores posee una especificidad que la diferencia de cualquier otro desempeño. La necesidad constante de obtener el favor del público se halla en la base de una serie de derivaciones que van desde la inestabilidad laboral crónica hasta la generación de jerarquías (cuyo punto máximo es la figura del actor-empresario), que intervenciones externas (institucionales, estatales, comunitarias, etc.) débilmente pueden paliar. Este aspecto es un factor determinante para la constitución de una identidad colectiva, en la que los actores se reconozcan como parte del mundo del trabajo para eventualmente emprender prácticas sindicales y organizativas acordes con la singularidad de su tarea. Este trabajo se propone plantear algunas reflexiones iniciales sobre la compleja construcción de la identidad laboral actoral en nuestro país. Consideramos que es en la primera mitad del siglo XX cuando se conforman los lineamientos generales de esta problemática. Nos proponemos analizar el período en base a las identidades que se hallan en pugna (la de trabajadores, por un lado, y la de militantes de la cultura o de la emancipación política, por otro), los vínculos establecidos u obturados con otros trabajadores, y la contradictoria relación con las políticas estatales y con los sectores que detentan los medios de producción en el mundo de la cultura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa31Mauro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615930459455488
score 13.070432