Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas

Autores
Szelagowski, Pablo E. M.; Vitale, Nicolás; Di Bernardi, Carlos Alejandro; Nadal Mora, Vicente Javier; Pesarini, Alejandro J.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los aeropuertos, como otras instalaciones o infraestructuras de magnitud localizadas en un medio de desarrollo urbano generan acciones y efectos en el entorno inmediato que los aloja, a la vez de recibir del entorno reacciones que pueden manifestarse en términos de limitaciones específicas o problemáticas operativas, algunas de gran magnitud. Se desarrollan algunos de los aspectos que son importantes al momento de analizar y evaluar las relaciones entre el sistema aeroportuario y el medio en que se instala y opera. En cuanto al Medio Físico, en términos de Contexto Local es importante considerar las unidades de paisaje de la localización, el registro de las tendencias de expansión de las áreas urbanas en las últimas décadas, y los perfiles de las localidades o partidos del área. La condición geográfica implica análisis de la hidrografía, en cuanto a caudales, napas y zonas propensas a la inundabilidad, como así también la derivada productividad potencial del suelo. Las condiciones urbanas del área estarán determinadas por el desarrollo de las vías de comunicación (FFCC, Autopistas, Rutas) como elementos motores de nuevos desarrollos de la urbanización. La urbanización implica aspectos de Forma, estructura urbana, densidad, uso del suelo real y permitido, factores de ocupación del suelo, planes de desarrollo, y normativas urbanísticas del área y de los bordes del sistema aeroportuario. El estudio del crecimiento urbano del entorno estará definido por la evaluación de las centralidades y sus jerarquías urbanas, las condiciones de hacinamiento y habitabilidad. Las condiciones del entorno inmediato del aeropuerto relacionadas íntimamente con los condicionantes generales del área necesitan de un estudio detallado a escala de los bordes del predio de manera de verificar el impacto directo sobre cuestiones operacionales del mismo. En este sentido, aspectos a evaluar serán las condiciones de vías de comunicación existentes y proyectadas, en cuanto a accesibilidad, tráfico de pasajeros, y diferentes sistemas de movilidad que afectan al sistema. El estudio del sistema de espacios verdes urbanos y regionales es relevante también eel sentido de espacios de freno a las expansiones urbanas como así también como sus condiciones de extensión y fauna existente. Los procesos de urbanización conllevan procesos de desarrollo social que deben ser considerados e cuanto a asentamientos precarios, calidad de los hogares, tipo de viviendas, factor de empleo de los habitantes, grado de necesidades básicas insatisfechas, entre otros. Otro campo de estudio es el de las condiciones de la infraestructura de servicios del área en términos de aprovisionamiento del predio como así también como elemento o factor de desarrollo urbano, como lo son los servicios de infraestructura sanitaria y de agua potable, energía, entre otros.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería
aeropuerto
urbanismo y construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17735

id SEDICI_e91adec4c5ec309718acc777e2cf8012
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17735
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanasSzelagowski, Pablo E. M.Vitale, NicolásDi Bernardi, Carlos AlejandroNadal Mora, Vicente JavierPesarini, Alejandro J.Ingeniería AeronáuticaIngenieríaaeropuertourbanismo y construcciónLos aeropuertos, como otras instalaciones o infraestructuras de magnitud localizadas en un medio de desarrollo urbano generan acciones y efectos en el entorno inmediato que los aloja, a la vez de recibir del entorno reacciones que pueden manifestarse en términos de limitaciones específicas o problemáticas operativas, algunas de gran magnitud. Se desarrollan algunos de los aspectos que son importantes al momento de analizar y evaluar las relaciones entre el sistema aeroportuario y el medio en que se instala y opera. En cuanto al Medio Físico, en términos de Contexto Local es importante considerar las unidades de paisaje de la localización, el registro de las tendencias de expansión de las áreas urbanas en las últimas décadas, y los perfiles de las localidades o partidos del área. La condición geográfica implica análisis de la hidrografía, en cuanto a caudales, napas y zonas propensas a la inundabilidad, como así también la derivada productividad potencial del suelo. Las condiciones urbanas del área estarán determinadas por el desarrollo de las vías de comunicación (FFCC, Autopistas, Rutas) como elementos motores de nuevos desarrollos de la urbanización. La urbanización implica aspectos de Forma, estructura urbana, densidad, uso del suelo real y permitido, factores de ocupación del suelo, planes de desarrollo, y normativas urbanísticas del área y de los bordes del sistema aeroportuario. El estudio del crecimiento urbano del entorno estará definido por la evaluación de las centralidades y sus jerarquías urbanas, las condiciones de hacinamiento y habitabilidad. Las condiciones del entorno inmediato del aeropuerto relacionadas íntimamente con los condicionantes generales del área necesitan de un estudio detallado a escala de los bordes del predio de manera de verificar el impacto directo sobre cuestiones operacionales del mismo. En este sentido, aspectos a evaluar serán las condiciones de vías de comunicación existentes y proyectadas, en cuanto a accesibilidad, tráfico de pasajeros, y diferentes sistemas de movilidad que afectan al sistema. El estudio del sistema de espacios verdes urbanos y regionales es relevante también eel sentido de espacios de freno a las expansiones urbanas como así también como sus condiciones de extensión y fauna existente. Los procesos de urbanización conllevan procesos de desarrollo social que deben ser considerados e cuanto a asentamientos precarios, calidad de los hogares, tipo de viviendas, factor de empleo de los habitantes, grado de necesidades básicas insatisfechas, entre otros. Otro campo de estudio es el de las condiciones de la infraestructura de servicios del área en términos de aprovisionamiento del predio como así también como elemento o factor de desarrollo urbano, como lo son los servicios de infraestructura sanitaria y de agua potable, energía, entre otros.Facultad de Ingeniería2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17735spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/ia05.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17735Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:15.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
title Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
spellingShingle Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
Szelagowski, Pablo E. M.
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería
aeropuerto
urbanismo y construcción
title_short Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
title_full Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
title_fullStr Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
title_full_unstemmed Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
title_sort Consideraciones relevantes para el análisis y evaluación de emplazamientos aeroportuarios en áreas urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Szelagowski, Pablo E. M.
Vitale, Nicolás
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Nadal Mora, Vicente Javier
Pesarini, Alejandro J.
author Szelagowski, Pablo E. M.
author_facet Szelagowski, Pablo E. M.
Vitale, Nicolás
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Nadal Mora, Vicente Javier
Pesarini, Alejandro J.
author_role author
author2 Vitale, Nicolás
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Nadal Mora, Vicente Javier
Pesarini, Alejandro J.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería
aeropuerto
urbanismo y construcción
topic Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería
aeropuerto
urbanismo y construcción
dc.description.none.fl_txt_mv Los aeropuertos, como otras instalaciones o infraestructuras de magnitud localizadas en un medio de desarrollo urbano generan acciones y efectos en el entorno inmediato que los aloja, a la vez de recibir del entorno reacciones que pueden manifestarse en términos de limitaciones específicas o problemáticas operativas, algunas de gran magnitud. Se desarrollan algunos de los aspectos que son importantes al momento de analizar y evaluar las relaciones entre el sistema aeroportuario y el medio en que se instala y opera. En cuanto al Medio Físico, en términos de Contexto Local es importante considerar las unidades de paisaje de la localización, el registro de las tendencias de expansión de las áreas urbanas en las últimas décadas, y los perfiles de las localidades o partidos del área. La condición geográfica implica análisis de la hidrografía, en cuanto a caudales, napas y zonas propensas a la inundabilidad, como así también la derivada productividad potencial del suelo. Las condiciones urbanas del área estarán determinadas por el desarrollo de las vías de comunicación (FFCC, Autopistas, Rutas) como elementos motores de nuevos desarrollos de la urbanización. La urbanización implica aspectos de Forma, estructura urbana, densidad, uso del suelo real y permitido, factores de ocupación del suelo, planes de desarrollo, y normativas urbanísticas del área y de los bordes del sistema aeroportuario. El estudio del crecimiento urbano del entorno estará definido por la evaluación de las centralidades y sus jerarquías urbanas, las condiciones de hacinamiento y habitabilidad. Las condiciones del entorno inmediato del aeropuerto relacionadas íntimamente con los condicionantes generales del área necesitan de un estudio detallado a escala de los bordes del predio de manera de verificar el impacto directo sobre cuestiones operacionales del mismo. En este sentido, aspectos a evaluar serán las condiciones de vías de comunicación existentes y proyectadas, en cuanto a accesibilidad, tráfico de pasajeros, y diferentes sistemas de movilidad que afectan al sistema. El estudio del sistema de espacios verdes urbanos y regionales es relevante también eel sentido de espacios de freno a las expansiones urbanas como así también como sus condiciones de extensión y fauna existente. Los procesos de urbanización conllevan procesos de desarrollo social que deben ser considerados e cuanto a asentamientos precarios, calidad de los hogares, tipo de viviendas, factor de empleo de los habitantes, grado de necesidades básicas insatisfechas, entre otros. Otro campo de estudio es el de las condiciones de la infraestructura de servicios del área en términos de aprovisionamiento del predio como así también como elemento o factor de desarrollo urbano, como lo son los servicios de infraestructura sanitaria y de agua potable, energía, entre otros.
Facultad de Ingeniería
description Los aeropuertos, como otras instalaciones o infraestructuras de magnitud localizadas en un medio de desarrollo urbano generan acciones y efectos en el entorno inmediato que los aloja, a la vez de recibir del entorno reacciones que pueden manifestarse en términos de limitaciones específicas o problemáticas operativas, algunas de gran magnitud. Se desarrollan algunos de los aspectos que son importantes al momento de analizar y evaluar las relaciones entre el sistema aeroportuario y el medio en que se instala y opera. En cuanto al Medio Físico, en términos de Contexto Local es importante considerar las unidades de paisaje de la localización, el registro de las tendencias de expansión de las áreas urbanas en las últimas décadas, y los perfiles de las localidades o partidos del área. La condición geográfica implica análisis de la hidrografía, en cuanto a caudales, napas y zonas propensas a la inundabilidad, como así también la derivada productividad potencial del suelo. Las condiciones urbanas del área estarán determinadas por el desarrollo de las vías de comunicación (FFCC, Autopistas, Rutas) como elementos motores de nuevos desarrollos de la urbanización. La urbanización implica aspectos de Forma, estructura urbana, densidad, uso del suelo real y permitido, factores de ocupación del suelo, planes de desarrollo, y normativas urbanísticas del área y de los bordes del sistema aeroportuario. El estudio del crecimiento urbano del entorno estará definido por la evaluación de las centralidades y sus jerarquías urbanas, las condiciones de hacinamiento y habitabilidad. Las condiciones del entorno inmediato del aeropuerto relacionadas íntimamente con los condicionantes generales del área necesitan de un estudio detallado a escala de los bordes del predio de manera de verificar el impacto directo sobre cuestiones operacionales del mismo. En este sentido, aspectos a evaluar serán las condiciones de vías de comunicación existentes y proyectadas, en cuanto a accesibilidad, tráfico de pasajeros, y diferentes sistemas de movilidad que afectan al sistema. El estudio del sistema de espacios verdes urbanos y regionales es relevante también eel sentido de espacios de freno a las expansiones urbanas como así también como sus condiciones de extensión y fauna existente. Los procesos de urbanización conllevan procesos de desarrollo social que deben ser considerados e cuanto a asentamientos precarios, calidad de los hogares, tipo de viviendas, factor de empleo de los habitantes, grado de necesidades básicas insatisfechas, entre otros. Otro campo de estudio es el de las condiciones de la infraestructura de servicios del área en términos de aprovisionamiento del predio como así también como elemento o factor de desarrollo urbano, como lo son los servicios de infraestructura sanitaria y de agua potable, energía, entre otros.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17735
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/ia05.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260094993039360
score 13.13397