Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República"
- Autores
- Colombani, María Cecilia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto de la presente comunicación consiste en pensar la dimensión educativa del diálogo al interior de la obra de Platón, escogiendo para ello el libro V de República, donde la dimensión dialógica aparece nítidamente constituyendo una parte fundamental del dispositivo educativo. Asimismo trataremos de indagar en qué medida el diálogo constituye una pieza del dispositivo político a partir de la solidaridad entre filosofía y política. Si la política es indisociable de la filosofía, constituyendo un maridaje estructural, y, si el diálogo es el medio discursivo para desplegar el valor de la filosofía, entonces su vinculación con el dispositivo político es insoslayable. Por otro lado, trataremos de abordar la experiencia desde una lectura que indaga la relación entre el diálogo y los juegos de poder al interior de la relación que se da entre los miembros que sostienen la práctica dialógica. La figura emblemática de Sócrates como aquel que guía la experiencia contrasta en un conjunto de tópicos con la figura de aquel que actúa como interlocutor, generando un escenario interesante desde las relaciones de poder que se juegan. Finalmente aludiremos a la dimensión dramática del diálogo. En efecto, el diálogo platónico, en el marco de la interacción que despliega, se juega en un escenario dramático en tanto despliegue de una acción, δραμα, que busca cierta transformación del interlocutor. El diálogo es funcional al interés de Platón porque su fin es mostrar cómo se problematiza una cuestión, cómo algo deviene problema, cómo se desarrolla, se despliega, se complejiza, se acota y este desarrollo parece afín a la estructura misma del diálogo que parece tener una forma desplegada de enunciación, que obedece a reglas precisas de formación discursiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Dimensión educativa
Platón
República
Diálogo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114522
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8fe38b7c5c77e8a0361c3734bee1008 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114522 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República"Colombani, María CeciliaFilosofíaDimensión educativaPlatónRepúblicaDiálogoEl proyecto de la presente comunicación consiste en pensar la dimensión educativa del diálogo al interior de la obra de Platón, escogiendo para ello el libro V de República, donde la dimensión dialógica aparece nítidamente constituyendo una parte fundamental del dispositivo educativo. Asimismo trataremos de indagar en qué medida el diálogo constituye una pieza del dispositivo político a partir de la solidaridad entre filosofía y política. Si la política es indisociable de la filosofía, constituyendo un maridaje estructural, y, si el diálogo es el medio discursivo para desplegar el valor de la filosofía, entonces su vinculación con el dispositivo político es insoslayable. Por otro lado, trataremos de abordar la experiencia desde una lectura que indaga la relación entre el diálogo y los juegos de poder al interior de la relación que se da entre los miembros que sostienen la práctica dialógica. La figura emblemática de Sócrates como aquel que guía la experiencia contrasta en un conjunto de tópicos con la figura de aquel que actúa como interlocutor, generando un escenario interesante desde las relaciones de poder que se juegan. Finalmente aludiremos a la dimensión dramática del diálogo. En efecto, el diálogo platónico, en el marco de la interacción que despliega, se juega en un escenario dramático en tanto despliegue de una acción, δραμα, que busca cierta transformación del interlocutor. El diálogo es funcional al interés de Platón porque su fin es mostrar cómo se problematiza una cuestión, cómo algo deviene problema, cómo se desarrolla, se despliega, se complejiza, se acota y este desarrollo parece afín a la estructura misma del diálogo que parece tener una forma desplegada de enunciación, que obedece a reglas precisas de formación discursiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf526-532http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114522<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-34-0610-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11171/ev.11171.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:10.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" |
title |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" |
spellingShingle |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" Colombani, María Cecilia Filosofía Dimensión educativa Platón República Diálogo |
title_short |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" |
title_full |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" |
title_fullStr |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" |
title_full_unstemmed |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" |
title_sort |
Poder, política y educación: un parentesco estructural con el diálogo : La formación de los guardianes en el libro V de "República" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombani, María Cecilia |
author |
Colombani, María Cecilia |
author_facet |
Colombani, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Dimensión educativa Platón República Diálogo |
topic |
Filosofía Dimensión educativa Platón República Diálogo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de la presente comunicación consiste en pensar la dimensión educativa del diálogo al interior de la obra de Platón, escogiendo para ello el libro V de República, donde la dimensión dialógica aparece nítidamente constituyendo una parte fundamental del dispositivo educativo. Asimismo trataremos de indagar en qué medida el diálogo constituye una pieza del dispositivo político a partir de la solidaridad entre filosofía y política. Si la política es indisociable de la filosofía, constituyendo un maridaje estructural, y, si el diálogo es el medio discursivo para desplegar el valor de la filosofía, entonces su vinculación con el dispositivo político es insoslayable. Por otro lado, trataremos de abordar la experiencia desde una lectura que indaga la relación entre el diálogo y los juegos de poder al interior de la relación que se da entre los miembros que sostienen la práctica dialógica. La figura emblemática de Sócrates como aquel que guía la experiencia contrasta en un conjunto de tópicos con la figura de aquel que actúa como interlocutor, generando un escenario interesante desde las relaciones de poder que se juegan. Finalmente aludiremos a la dimensión dramática del diálogo. En efecto, el diálogo platónico, en el marco de la interacción que despliega, se juega en un escenario dramático en tanto despliegue de una acción, δραμα, que busca cierta transformación del interlocutor. El diálogo es funcional al interés de Platón porque su fin es mostrar cómo se problematiza una cuestión, cómo algo deviene problema, cómo se desarrolla, se despliega, se complejiza, se acota y este desarrollo parece afín a la estructura misma del diálogo que parece tener una forma desplegada de enunciación, que obedece a reglas precisas de formación discursiva. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto de la presente comunicación consiste en pensar la dimensión educativa del diálogo al interior de la obra de Platón, escogiendo para ello el libro V de República, donde la dimensión dialógica aparece nítidamente constituyendo una parte fundamental del dispositivo educativo. Asimismo trataremos de indagar en qué medida el diálogo constituye una pieza del dispositivo político a partir de la solidaridad entre filosofía y política. Si la política es indisociable de la filosofía, constituyendo un maridaje estructural, y, si el diálogo es el medio discursivo para desplegar el valor de la filosofía, entonces su vinculación con el dispositivo político es insoslayable. Por otro lado, trataremos de abordar la experiencia desde una lectura que indaga la relación entre el diálogo y los juegos de poder al interior de la relación que se da entre los miembros que sostienen la práctica dialógica. La figura emblemática de Sócrates como aquel que guía la experiencia contrasta en un conjunto de tópicos con la figura de aquel que actúa como interlocutor, generando un escenario interesante desde las relaciones de poder que se juegan. Finalmente aludiremos a la dimensión dramática del diálogo. En efecto, el diálogo platónico, en el marco de la interacción que despliega, se juega en un escenario dramático en tanto despliegue de una acción, δραμα, que busca cierta transformación del interlocutor. El diálogo es funcional al interés de Platón porque su fin es mostrar cómo se problematiza una cuestión, cómo algo deviene problema, cómo se desarrolla, se despliega, se complejiza, se acota y este desarrollo parece afín a la estructura misma del diálogo que parece tener una forma desplegada de enunciación, que obedece a reglas precisas de formación discursiva. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114522 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-34-0610-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11171/ev.11171.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 526-532 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616139583258624 |
score |
13.069144 |