Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica
- Autores
- Morante, Federico; Mocelin, André; Zilles, Roberto
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se aborda el tema de la capacitación en el medio rural a partir de una perspectiva sociotécnica, teniendo el objetivo de transmitir algunos aprendizajes resultantes de la experiencia en campo. El desarrollo de este tipo de acciones muestra que a pesar de las dificultades inherentes a las zonas rurales empobrecidas, la transmisión de conocimientos técnicos no es algo imposible de ser realizado. Sin embargo, la metodología escogida debe llevar en cuenta la realidad y el entorno de estos pobladores así como la inclusión de su etnoconocimiento. Debido a sus actividades de subsistencia, la gran mayoría de pobladores rurales manipula diversas variables físicas, faltando solamente explicarlas. En tal sentido, la capacitación debe ser ofrecida aprovechando toda esta base de conocimientos pre-existentes y empleando un lenguaje adecuado para ello. En el artículo también se relata algunas experiencias en este campo relacionadas con la implantación de la tecnología fotovoltaica.
In this article, the subject of the training in the rural region is approached from a social-technical perspective, with the objective of transmitting the knowledge resulting from the experience in the field. The development of this type of actions shows that, in spite of the difficulties inherent to the impoverished rural areas, the transference of technical knowledge is not something impossible of being carried out. Therefore, the chosen methodology should take into account the reality and the environment of these residents, as well as the inclusion of their ethnical-knowledge. Due to their subsistence activities, the great majority of rural residents manipulate diverse physical variables, only lacking to them the explanation of it. Hence, the training should be offered taking advantage of this whole base of pre-existent knowledge, and using an appropriate language for this purpose. In the article, some experiences in this field related with the installation of the photovoltaic technology are also reported.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Transferencia de tecnología
Energía Renovable
Capacitación
sistemas fotovoltaicos domiciliarios
sostenibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88527
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e89692db5b5aaaed297cb456699b81f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88527 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaicaMorante, FedericoMocelin, AndréZilles, RobertoIngenieríaTransferencia de tecnologíaEnergía RenovableCapacitaciónsistemas fotovoltaicos domiciliariossostenibilidadEn el presente artículo se aborda el tema de la capacitación en el medio rural a partir de una perspectiva sociotécnica, teniendo el objetivo de transmitir algunos aprendizajes resultantes de la experiencia en campo. El desarrollo de este tipo de acciones muestra que a pesar de las dificultades inherentes a las zonas rurales empobrecidas, la transmisión de conocimientos técnicos no es algo imposible de ser realizado. Sin embargo, la metodología escogida debe llevar en cuenta la realidad y el entorno de estos pobladores así como la inclusión de su etnoconocimiento. Debido a sus actividades de subsistencia, la gran mayoría de pobladores rurales manipula diversas variables físicas, faltando solamente explicarlas. En tal sentido, la capacitación debe ser ofrecida aprovechando toda esta base de conocimientos pre-existentes y empleando un lenguaje adecuado para ello. En el artículo también se relata algunas experiencias en este campo relacionadas con la implantación de la tecnología fotovoltaica.In this article, the subject of the training in the rural region is approached from a social-technical perspective, with the objective of transmitting the knowledge resulting from the experience in the field. The development of this type of actions shows that, in spite of the difficulties inherent to the impoverished rural areas, the transference of technical knowledge is not something impossible of being carried out. Therefore, the chosen methodology should take into account the reality and the environment of these residents, as well as the inclusion of their ethnical-knowledge. Due to their subsistence activities, the great majority of rural residents manipulate diverse physical variables, only lacking to them the explanation of it. Hence, the training should be offered taking advantage of this whole base of pre-existent knowledge, and using an appropriate language for this purpose. In the article, some experiences in this field related with the installation of the photovoltaic technology are also reported.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88527spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:38.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica |
title |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica |
spellingShingle |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica Morante, Federico Ingeniería Transferencia de tecnología Energía Renovable Capacitación sistemas fotovoltaicos domiciliarios sostenibilidad |
title_short |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica |
title_full |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica |
title_fullStr |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica |
title_full_unstemmed |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica |
title_sort |
Capacitación y transferencia tecnológica: su importancia en la sostenibilidad de los proyectos basados en tecnología solar fotovoltaica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morante, Federico Mocelin, André Zilles, Roberto |
author |
Morante, Federico |
author_facet |
Morante, Federico Mocelin, André Zilles, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Mocelin, André Zilles, Roberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Transferencia de tecnología Energía Renovable Capacitación sistemas fotovoltaicos domiciliarios sostenibilidad |
topic |
Ingeniería Transferencia de tecnología Energía Renovable Capacitación sistemas fotovoltaicos domiciliarios sostenibilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se aborda el tema de la capacitación en el medio rural a partir de una perspectiva sociotécnica, teniendo el objetivo de transmitir algunos aprendizajes resultantes de la experiencia en campo. El desarrollo de este tipo de acciones muestra que a pesar de las dificultades inherentes a las zonas rurales empobrecidas, la transmisión de conocimientos técnicos no es algo imposible de ser realizado. Sin embargo, la metodología escogida debe llevar en cuenta la realidad y el entorno de estos pobladores así como la inclusión de su etnoconocimiento. Debido a sus actividades de subsistencia, la gran mayoría de pobladores rurales manipula diversas variables físicas, faltando solamente explicarlas. En tal sentido, la capacitación debe ser ofrecida aprovechando toda esta base de conocimientos pre-existentes y empleando un lenguaje adecuado para ello. En el artículo también se relata algunas experiencias en este campo relacionadas con la implantación de la tecnología fotovoltaica. In this article, the subject of the training in the rural region is approached from a social-technical perspective, with the objective of transmitting the knowledge resulting from the experience in the field. The development of this type of actions shows that, in spite of the difficulties inherent to the impoverished rural areas, the transference of technical knowledge is not something impossible of being carried out. Therefore, the chosen methodology should take into account the reality and the environment of these residents, as well as the inclusion of their ethnical-knowledge. Due to their subsistence activities, the great majority of rural residents manipulate diverse physical variables, only lacking to them the explanation of it. Hence, the training should be offered taking advantage of this whole base of pre-existent knowledge, and using an appropriate language for this purpose. In the article, some experiences in this field related with the installation of the photovoltaic technology are also reported. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En el presente artículo se aborda el tema de la capacitación en el medio rural a partir de una perspectiva sociotécnica, teniendo el objetivo de transmitir algunos aprendizajes resultantes de la experiencia en campo. El desarrollo de este tipo de acciones muestra que a pesar de las dificultades inherentes a las zonas rurales empobrecidas, la transmisión de conocimientos técnicos no es algo imposible de ser realizado. Sin embargo, la metodología escogida debe llevar en cuenta la realidad y el entorno de estos pobladores así como la inclusión de su etnoconocimiento. Debido a sus actividades de subsistencia, la gran mayoría de pobladores rurales manipula diversas variables físicas, faltando solamente explicarlas. En tal sentido, la capacitación debe ser ofrecida aprovechando toda esta base de conocimientos pre-existentes y empleando un lenguaje adecuado para ello. En el artículo también se relata algunas experiencias en este campo relacionadas con la implantación de la tecnología fotovoltaica. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88527 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-8 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064153336217600 |
score |
13.22299 |