Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos

Autores
Ascheri, María Eva; Pizarro, Rubén A.; Garcia, Pablo; Astudillo, Gustavo Javier; Culla, María Eugenia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente Proyecto de Investigación, nos proponemos desarrollar un software educativo para la enseñanza y el aprendizaje de los temas “Interpolación y Aproximación Polinomial y Ajuste de Curvas por Mínimos Cuadrados”. Además, incluiremos en este software el que ya hemos elaborado para desarrollar el tema “Resolución Numérica de Ecuaciones no lineales”. Se utilizarán herramientas libres en reemplazo del software comercial MATLAB usado en investigaciones anteriores. Para ello, en una primera instancia, se hará un relevamiento acerca de la disponibilidad de las mismas con el objetivo de encontrar las que resulten “más adecuadas” para el diseño de este nuevo software. Esto es, considerando especialmente aquellas herramientas que permitan disponer del software en línea con el objetivo de crear nuevos ambientes de aprendizaje para obtener el mayor rendimiento en términos educativos. Este recurso pedagógico será utilizado, básicamente, en el curso de Cálculo Numérico que se dicta para las carreras de Profesorado en Matemática (3º Año), Licenciatura en Física (3º Año) e Ingeniería Civil (2º Año), teniendo en cuenta que esta técnica también podrá aplicarse a otras disciplinas científicas. El objetivo final que se pretende alcanzar con la elaboración de este software es el de disponer de un material didáctico que permita facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las temáticas involucradas en Cálculo Numérico. Disponer de un sistema amigable con el usuario ofrecerá un buen soporte al docente. En nuestra opinión, la combinación de los elementos que provee la tecnología informática al ambiente educativo con los tradicionales es una buena alternativa. Un alumno que disponga de los contenidos temáticos desarrollados a través de las presentaciones usuales en combinación con el software, tendrá una mayor motivación y, por lo tanto, logrará una mejor asimilación de los contenidos curriculares involucrados.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
software educativo
Computer Uses in Education
tecnología
visualización gráfica
métodos numéricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20693

id SEDICI_e7ed2dfc8ee6af60c9fa112c37324b1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20693
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricosAscheri, María EvaPizarro, Rubén A.Garcia, PabloAstudillo, Gustavo JavierCulla, María EugeniaCiencias Informáticassoftware educativoComputer Uses in Educationtecnologíavisualización gráficamétodos numéricosEn el presente Proyecto de Investigación, nos proponemos desarrollar un software educativo para la enseñanza y el aprendizaje de los temas “Interpolación y Aproximación Polinomial y Ajuste de Curvas por Mínimos Cuadrados”. Además, incluiremos en este software el que ya hemos elaborado para desarrollar el tema “Resolución Numérica de Ecuaciones no lineales”. Se utilizarán herramientas libres en reemplazo del software comercial MATLAB usado en investigaciones anteriores. Para ello, en una primera instancia, se hará un relevamiento acerca de la disponibilidad de las mismas con el objetivo de encontrar las que resulten “más adecuadas” para el diseño de este nuevo software. Esto es, considerando especialmente aquellas herramientas que permitan disponer del software en línea con el objetivo de crear nuevos ambientes de aprendizaje para obtener el mayor rendimiento en términos educativos. Este recurso pedagógico será utilizado, básicamente, en el curso de Cálculo Numérico que se dicta para las carreras de Profesorado en Matemática (3º Año), Licenciatura en Física (3º Año) e Ingeniería Civil (2º Año), teniendo en cuenta que esta técnica también podrá aplicarse a otras disciplinas científicas. El objetivo final que se pretende alcanzar con la elaboración de este software es el de disponer de un material didáctico que permita facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las temáticas involucradas en Cálculo Numérico. Disponer de un sistema amigable con el usuario ofrecerá un buen soporte al docente. En nuestra opinión, la combinación de los elementos que provee la tecnología informática al ambiente educativo con los tradicionales es una buena alternativa. Un alumno que disponga de los contenidos temáticos desarrollados a través de las presentaciones usuales en combinación con el software, tendrá una mayor motivación y, por lo tanto, logrará una mejor asimilación de los contenidos curriculares involucrados.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf790-794http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20693spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20693Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:21.438SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
title Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
spellingShingle Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
Ascheri, María Eva
Ciencias Informáticas
software educativo
Computer Uses in Education
tecnología
visualización gráfica
métodos numéricos
title_short Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
title_full Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
title_fullStr Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
title_full_unstemmed Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
title_sort Desarrollo de un software educativo para la visualización gráfica del comportamiento de algunos métodos numéricos
dc.creator.none.fl_str_mv Ascheri, María Eva
Pizarro, Rubén A.
Garcia, Pablo
Astudillo, Gustavo Javier
Culla, María Eugenia
author Ascheri, María Eva
author_facet Ascheri, María Eva
Pizarro, Rubén A.
Garcia, Pablo
Astudillo, Gustavo Javier
Culla, María Eugenia
author_role author
author2 Pizarro, Rubén A.
Garcia, Pablo
Astudillo, Gustavo Javier
Culla, María Eugenia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
software educativo
Computer Uses in Education
tecnología
visualización gráfica
métodos numéricos
topic Ciencias Informáticas
software educativo
Computer Uses in Education
tecnología
visualización gráfica
métodos numéricos
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente Proyecto de Investigación, nos proponemos desarrollar un software educativo para la enseñanza y el aprendizaje de los temas “Interpolación y Aproximación Polinomial y Ajuste de Curvas por Mínimos Cuadrados”. Además, incluiremos en este software el que ya hemos elaborado para desarrollar el tema “Resolución Numérica de Ecuaciones no lineales”. Se utilizarán herramientas libres en reemplazo del software comercial MATLAB usado en investigaciones anteriores. Para ello, en una primera instancia, se hará un relevamiento acerca de la disponibilidad de las mismas con el objetivo de encontrar las que resulten “más adecuadas” para el diseño de este nuevo software. Esto es, considerando especialmente aquellas herramientas que permitan disponer del software en línea con el objetivo de crear nuevos ambientes de aprendizaje para obtener el mayor rendimiento en términos educativos. Este recurso pedagógico será utilizado, básicamente, en el curso de Cálculo Numérico que se dicta para las carreras de Profesorado en Matemática (3º Año), Licenciatura en Física (3º Año) e Ingeniería Civil (2º Año), teniendo en cuenta que esta técnica también podrá aplicarse a otras disciplinas científicas. El objetivo final que se pretende alcanzar con la elaboración de este software es el de disponer de un material didáctico que permita facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las temáticas involucradas en Cálculo Numérico. Disponer de un sistema amigable con el usuario ofrecerá un buen soporte al docente. En nuestra opinión, la combinación de los elementos que provee la tecnología informática al ambiente educativo con los tradicionales es una buena alternativa. Un alumno que disponga de los contenidos temáticos desarrollados a través de las presentaciones usuales en combinación con el software, tendrá una mayor motivación y, por lo tanto, logrará una mejor asimilación de los contenidos curriculares involucrados.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En el presente Proyecto de Investigación, nos proponemos desarrollar un software educativo para la enseñanza y el aprendizaje de los temas “Interpolación y Aproximación Polinomial y Ajuste de Curvas por Mínimos Cuadrados”. Además, incluiremos en este software el que ya hemos elaborado para desarrollar el tema “Resolución Numérica de Ecuaciones no lineales”. Se utilizarán herramientas libres en reemplazo del software comercial MATLAB usado en investigaciones anteriores. Para ello, en una primera instancia, se hará un relevamiento acerca de la disponibilidad de las mismas con el objetivo de encontrar las que resulten “más adecuadas” para el diseño de este nuevo software. Esto es, considerando especialmente aquellas herramientas que permitan disponer del software en línea con el objetivo de crear nuevos ambientes de aprendizaje para obtener el mayor rendimiento en términos educativos. Este recurso pedagógico será utilizado, básicamente, en el curso de Cálculo Numérico que se dicta para las carreras de Profesorado en Matemática (3º Año), Licenciatura en Física (3º Año) e Ingeniería Civil (2º Año), teniendo en cuenta que esta técnica también podrá aplicarse a otras disciplinas científicas. El objetivo final que se pretende alcanzar con la elaboración de este software es el de disponer de un material didáctico que permita facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las temáticas involucradas en Cálculo Numérico. Disponer de un sistema amigable con el usuario ofrecerá un buen soporte al docente. En nuestra opinión, la combinación de los elementos que provee la tecnología informática al ambiente educativo con los tradicionales es una buena alternativa. Un alumno que disponga de los contenidos temáticos desarrollados a través de las presentaciones usuales en combinación con el software, tendrá una mayor motivación y, por lo tanto, logrará una mejor asimilación de los contenidos curriculares involucrados.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20693
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
790-794
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615800506286080
score 13.070432