Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina
- Autores
- Rodríguez, María Itatí
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, los agentes de producción de conocimientos científico-tecnológicos (públicos y privados) se encuentran ante el desafío de incluir en su planificación acciones que comprendan estrategias para comunicar ciencia y tecnología. La proyección, planificación y ejecución de este tipo de prácticas se presenta como una prioridad para organismos de ciencia y tecnología: ¿cómo comunicar ciencia y tecnología desde la Universidad? ¿Mediante qué medios y estrategias comunicativas? ¿Cómo planificar y/o incluirlas en las líneas de acción? ¿Con qué herramientas y recursos contamos desde las Universidades? En el presente artículo, en un primer momento, compartiremos aportes de la comunicación, CPCyT y la cultura científica para reflexionar sobre la dinámicas ciencia-tecnología-universidad-sociedad. Luego, nos interesa reflexionar sobre las líneas de acción, facilidades y dificultades en relación a la comunicación pública de la ciencia y la tecnología a partir de la planificación y evaluación institucional en ciencia y tecnología de una Universidad Pública argentina.
At present, the agents of production of scientific-technological knowledge (public and private) are faced with the challenge of including in their planning actions that include different strategies to communicate science and technology. The projection, planning and execution of this type of practice is presented as a priority and concern of science and technology organizations: how to communicate science and technology from the University? By what means and communication strategies? How to plan and / or include them in the lines of action? What tools and resources do we have from the Universities? In this article, at first, we will share contributions from communication, CPCyT and scientific culture to reflect on the dynamics of science-technology-university-society. Then, we are interested in reflecting on the lines of action, facilities and difficulties in relation to the public communication of science and technology from the planning and institutional evaluation in science and technology of an Argentine Public University.
Instituto de Investigaciones en Comunicación - Materia
-
Periodismo
Comunicación
Comunicación
comunicación pública de la ciencia
cultura científica
Universidad
communication
public communication of science and technology
scientific culture
University - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151101
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7eb3bdfb37a914c71e75fad60acb116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151101 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentinaCommunicate science from an Argentine Public UniversityRodríguez, María ItatíPeriodismoComunicaciónComunicacióncomunicación pública de la cienciacultura científicaUniversidadcommunicationpublic communication of science and technologyscientific cultureUniversityEn la actualidad, los agentes de producción de conocimientos científico-tecnológicos (públicos y privados) se encuentran ante el desafío de incluir en su planificación acciones que comprendan estrategias para comunicar ciencia y tecnología. La proyección, planificación y ejecución de este tipo de prácticas se presenta como una prioridad para organismos de ciencia y tecnología: ¿cómo comunicar ciencia y tecnología desde la Universidad? ¿Mediante qué medios y estrategias comunicativas? ¿Cómo planificar y/o incluirlas en las líneas de acción? ¿Con qué herramientas y recursos contamos desde las Universidades? En el presente artículo, en un primer momento, compartiremos aportes de la comunicación, CPCyT y la cultura científica para reflexionar sobre la dinámicas ciencia-tecnología-universidad-sociedad. Luego, nos interesa reflexionar sobre las líneas de acción, facilidades y dificultades en relación a la comunicación pública de la ciencia y la tecnología a partir de la planificación y evaluación institucional en ciencia y tecnología de una Universidad Pública argentina.At present, the agents of production of scientific-technological knowledge (public and private) are faced with the challenge of including in their planning actions that include different strategies to communicate science and technology. The projection, planning and execution of this type of practice is presented as a priority and concern of science and technology organizations: how to communicate science and technology from the University? By what means and communication strategies? How to plan and / or include them in the lines of action? What tools and resources do we have from the Universities? In this article, at first, we will share contributions from communication, CPCyT and scientific culture to reflect on the dynamics of science-technology-university-society. Then, we are interested in reflecting on the lines of action, facilities and difficulties in relation to the public communication of science and technology from the planning and institutional evaluation in science and technology of an Argentine Public University.Instituto de Investigaciones en Comunicación2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:56.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina Communicate science from an Argentine Public University |
title |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina |
spellingShingle |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina Rodríguez, María Itatí Periodismo Comunicación Comunicación comunicación pública de la ciencia cultura científica Universidad communication public communication of science and technology scientific culture University |
title_short |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina |
title_full |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina |
title_fullStr |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina |
title_full_unstemmed |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina |
title_sort |
Comunicar ciencia desde una Universidad Pública argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Itatí |
author |
Rodríguez, María Itatí |
author_facet |
Rodríguez, María Itatí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Comunicación comunicación pública de la ciencia cultura científica Universidad communication public communication of science and technology scientific culture University |
topic |
Periodismo Comunicación Comunicación comunicación pública de la ciencia cultura científica Universidad communication public communication of science and technology scientific culture University |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, los agentes de producción de conocimientos científico-tecnológicos (públicos y privados) se encuentran ante el desafío de incluir en su planificación acciones que comprendan estrategias para comunicar ciencia y tecnología. La proyección, planificación y ejecución de este tipo de prácticas se presenta como una prioridad para organismos de ciencia y tecnología: ¿cómo comunicar ciencia y tecnología desde la Universidad? ¿Mediante qué medios y estrategias comunicativas? ¿Cómo planificar y/o incluirlas en las líneas de acción? ¿Con qué herramientas y recursos contamos desde las Universidades? En el presente artículo, en un primer momento, compartiremos aportes de la comunicación, CPCyT y la cultura científica para reflexionar sobre la dinámicas ciencia-tecnología-universidad-sociedad. Luego, nos interesa reflexionar sobre las líneas de acción, facilidades y dificultades en relación a la comunicación pública de la ciencia y la tecnología a partir de la planificación y evaluación institucional en ciencia y tecnología de una Universidad Pública argentina. At present, the agents of production of scientific-technological knowledge (public and private) are faced with the challenge of including in their planning actions that include different strategies to communicate science and technology. The projection, planning and execution of this type of practice is presented as a priority and concern of science and technology organizations: how to communicate science and technology from the University? By what means and communication strategies? How to plan and / or include them in the lines of action? What tools and resources do we have from the Universities? In this article, at first, we will share contributions from communication, CPCyT and scientific culture to reflect on the dynamics of science-technology-university-society. Then, we are interested in reflecting on the lines of action, facilities and difficulties in relation to the public communication of science and technology from the planning and institutional evaluation in science and technology of an Argentine Public University. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
description |
En la actualidad, los agentes de producción de conocimientos científico-tecnológicos (públicos y privados) se encuentran ante el desafío de incluir en su planificación acciones que comprendan estrategias para comunicar ciencia y tecnología. La proyección, planificación y ejecución de este tipo de prácticas se presenta como una prioridad para organismos de ciencia y tecnología: ¿cómo comunicar ciencia y tecnología desde la Universidad? ¿Mediante qué medios y estrategias comunicativas? ¿Cómo planificar y/o incluirlas en las líneas de acción? ¿Con qué herramientas y recursos contamos desde las Universidades? En el presente artículo, en un primer momento, compartiremos aportes de la comunicación, CPCyT y la cultura científica para reflexionar sobre la dinámicas ciencia-tecnología-universidad-sociedad. Luego, nos interesa reflexionar sobre las líneas de acción, facilidades y dificultades en relación a la comunicación pública de la ciencia y la tecnología a partir de la planificación y evaluación institucional en ciencia y tecnología de una Universidad Pública argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151101 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e754 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260613318836224 |
score |
13.13397 |