Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Antille, Facundo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Solari, Estefanía
- Descripción
- Objetivo de la investigacion: General: Describir la eficiencia de la ICE como práctica de gestión sustentable en organizaciones de servicio, utilizando para ello una metodología de estudio de casos específicos. Específicos (Para los casos escogidos como objeto de estudio): - Cuantificar el consumo real de los recursos Luz-Agua-Gas. - Cuantificar el porcentaje de ahorro económico y de los recursos implementando ICE. Planteo del problema: ¿Cuál es el impacto socioeconómico y ambiental de la implementación de Ingeniería en Consumo Energético (ICE) en la sociedad? Metodologia implementada: Estudio sobre dos instituciones disimiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 1ª) Etapa de Análisis Fundamental de Diagnóstico preliminar: evaluación del consumo, detección de problemas 2º) Etapa de Ingeniería en Consumos Energéticos: detección de oportunidades de mejora 3º) Etapa de Análisis de Implementación de Energías Renovables: análisis económico de factibilidad.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Administración
Gestión
Energía
Consumo de energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7a4f564a0c1906c1129d5b28a5400a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresAntille, FacundoAdministraciónGestiónEnergíaConsumo de energíaObjetivo de la investigacion: General: Describir la eficiencia de la ICE como práctica de gestión sustentable en organizaciones de servicio, utilizando para ello una metodología de estudio de casos específicos. Específicos (Para los casos escogidos como objeto de estudio): - Cuantificar el consumo real de los recursos Luz-Agua-Gas. - Cuantificar el porcentaje de ahorro económico y de los recursos implementando ICE. Planteo del problema: ¿Cuál es el impacto socioeconómico y ambiental de la implementación de Ingeniería en Consumo Energético (ICE) en la sociedad? Metodologia implementada: Estudio sobre dos instituciones disimiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 1ª) Etapa de Análisis Fundamental de Diagnóstico preliminar: evaluación del consumo, detección de problemas 2º) Etapa de Ingeniería en Consumos Energéticos: detección de oportunidades de mejora 3º) Etapa de Análisis de Implementación de Energías Renovables: análisis económico de factibilidad.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSolari, Estefanía2019-11-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128222https://doi.org/10.35537/10915/128222spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:04.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Antille, Facundo Administración Gestión Energía Consumo de energía |
title_short |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Gestión de ingeniería en consumo energético : Un estudio sobre dos instituciones disímiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antille, Facundo |
author |
Antille, Facundo |
author_facet |
Antille, Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solari, Estefanía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración Gestión Energía Consumo de energía |
topic |
Administración Gestión Energía Consumo de energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo de la investigacion: General: Describir la eficiencia de la ICE como práctica de gestión sustentable en organizaciones de servicio, utilizando para ello una metodología de estudio de casos específicos. Específicos (Para los casos escogidos como objeto de estudio): - Cuantificar el consumo real de los recursos Luz-Agua-Gas. - Cuantificar el porcentaje de ahorro económico y de los recursos implementando ICE. Planteo del problema: ¿Cuál es el impacto socioeconómico y ambiental de la implementación de Ingeniería en Consumo Energético (ICE) en la sociedad? Metodologia implementada: Estudio sobre dos instituciones disimiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 1ª) Etapa de Análisis Fundamental de Diagnóstico preliminar: evaluación del consumo, detección de problemas 2º) Etapa de Ingeniería en Consumos Energéticos: detección de oportunidades de mejora 3º) Etapa de Análisis de Implementación de Energías Renovables: análisis económico de factibilidad. Magister en Dirección de Empresas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Objetivo de la investigacion: General: Describir la eficiencia de la ICE como práctica de gestión sustentable en organizaciones de servicio, utilizando para ello una metodología de estudio de casos específicos. Específicos (Para los casos escogidos como objeto de estudio): - Cuantificar el consumo real de los recursos Luz-Agua-Gas. - Cuantificar el porcentaje de ahorro económico y de los recursos implementando ICE. Planteo del problema: ¿Cuál es el impacto socioeconómico y ambiental de la implementación de Ingeniería en Consumo Energético (ICE) en la sociedad? Metodologia implementada: Estudio sobre dos instituciones disimiles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 1ª) Etapa de Análisis Fundamental de Diagnóstico preliminar: evaluación del consumo, detección de problemas 2º) Etapa de Ingeniería en Consumos Energéticos: detección de oportunidades de mejora 3º) Etapa de Análisis de Implementación de Energías Renovables: análisis económico de factibilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128222 https://doi.org/10.35537/10915/128222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128222 https://doi.org/10.35537/10915/128222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064286104813568 |
score |
13.22299 |