Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)

Autores
González, Natividad M.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo nos proponemos abordar un proceso de índole territorial que se dio en un sector de la frontera entre la Provincia de Jujuy y el Departamento de Potosí, en razón de haberse realizado allí una Feria Binacional de Camélidos (entre los años 2003 y 2009). Este evento congregó a ganaderos de camélidos de pueblos de ambos lados de la frontera que estaban transitando un proceso de consolidación de esta actividad. Pero el principal motivo para la realización de esta feria fue una situación conocida por todos: posicionar en la agenda política regional la habilitación legal del paso internacional entre Ciénega de Paicone (Argentina) y Río Mojón (Bolivia), promoviendo la visita de políticos y la difusión de la realidad vinculada con la Feria. Para llevar a cabo este análisis, se toman en cuenta y se caracterizan, con vistas a evidenciar sus diferencias, las concepciones de territorio que se ponían en juego, tanto como sustratos o bases que estructuran las prácticas como en cuanto a sus objetivos: la concepción andina y la concepción occidental. Este ejercicio teórico es puramente analítico, ya que ambas concepciones no son ahistóricas ni se manifiestan de manera uniforme en las prácticas de los actores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
ferias
Jujuy (Argentina)
Camélidos del Nuevo Mundo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54310

id SEDICI_e79fff8b40d4d5c6e9d28cf2609339f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54310
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)González, Natividad M.SociologíaferiasJujuy (Argentina)Camélidos del Nuevo MundoEste trabajo nos proponemos abordar un proceso de índole territorial que se dio en un sector de la frontera entre la Provincia de Jujuy y el Departamento de Potosí, en razón de haberse realizado allí una Feria Binacional de Camélidos (entre los años 2003 y 2009). Este evento congregó a ganaderos de camélidos de pueblos de ambos lados de la frontera que estaban transitando un proceso de consolidación de esta actividad. Pero el principal motivo para la realización de esta feria fue una situación conocida por todos: posicionar en la agenda política regional la habilitación legal del paso internacional entre Ciénega de Paicone (Argentina) y Río Mojón (Bolivia), promoviendo la visita de políticos y la difusión de la realidad vinculada con la Feria. Para llevar a cabo este análisis, se toman en cuenta y se caracterizan, con vistas a evidenciar sus diferencias, las concepciones de territorio que se ponían en juego, tanto como sustratos o bases que estructuran las prácticas como en cuanto a sus objetivos: la concepción andina y la concepción occidental. Este ejercicio teórico es puramente analítico, ya que ambas concepciones no son ahistóricas ni se manifiestan de manera uniforme en las prácticas de los actores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54310<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5588/pr.5588.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:05:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54310Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:19.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
title Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
spellingShingle Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
González, Natividad M.
Sociología
ferias
Jujuy (Argentina)
Camélidos del Nuevo Mundo
title_short Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_full Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_fullStr Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_full_unstemmed Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
title_sort Territorio en pugna: la Feria Binacional de Camélidos en la provincia de Jujuy (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Natividad M.
author González, Natividad M.
author_facet González, Natividad M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
ferias
Jujuy (Argentina)
Camélidos del Nuevo Mundo
topic Sociología
ferias
Jujuy (Argentina)
Camélidos del Nuevo Mundo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo nos proponemos abordar un proceso de índole territorial que se dio en un sector de la frontera entre la Provincia de Jujuy y el Departamento de Potosí, en razón de haberse realizado allí una Feria Binacional de Camélidos (entre los años 2003 y 2009). Este evento congregó a ganaderos de camélidos de pueblos de ambos lados de la frontera que estaban transitando un proceso de consolidación de esta actividad. Pero el principal motivo para la realización de esta feria fue una situación conocida por todos: posicionar en la agenda política regional la habilitación legal del paso internacional entre Ciénega de Paicone (Argentina) y Río Mojón (Bolivia), promoviendo la visita de políticos y la difusión de la realidad vinculada con la Feria. Para llevar a cabo este análisis, se toman en cuenta y se caracterizan, con vistas a evidenciar sus diferencias, las concepciones de territorio que se ponían en juego, tanto como sustratos o bases que estructuran las prácticas como en cuanto a sus objetivos: la concepción andina y la concepción occidental. Este ejercicio teórico es puramente analítico, ya que ambas concepciones no son ahistóricas ni se manifiestan de manera uniforme en las prácticas de los actores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo nos proponemos abordar un proceso de índole territorial que se dio en un sector de la frontera entre la Provincia de Jujuy y el Departamento de Potosí, en razón de haberse realizado allí una Feria Binacional de Camélidos (entre los años 2003 y 2009). Este evento congregó a ganaderos de camélidos de pueblos de ambos lados de la frontera que estaban transitando un proceso de consolidación de esta actividad. Pero el principal motivo para la realización de esta feria fue una situación conocida por todos: posicionar en la agenda política regional la habilitación legal del paso internacional entre Ciénega de Paicone (Argentina) y Río Mojón (Bolivia), promoviendo la visita de políticos y la difusión de la realidad vinculada con la Feria. Para llevar a cabo este análisis, se toman en cuenta y se caracterizan, con vistas a evidenciar sus diferencias, las concepciones de territorio que se ponían en juego, tanto como sustratos o bases que estructuran las prácticas como en cuanto a sus objetivos: la concepción andina y la concepción occidental. Este ejercicio teórico es puramente analítico, ya que ambas concepciones no son ahistóricas ni se manifiestan de manera uniforme en las prácticas de los actores.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54310
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5588/pr.5588.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-120
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615923145637888
score 13.069144