Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños
- Autores
- Bellone, María Eugenia; Rizzi, Nicolás; Figueroa, Claudio; Biber, Leonardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone dar cuenta de las acciones llevadas a cabo por el Grupo DAR (actividades didácticas y recreativas) conformado por jóvenes estudiantes universitarios y profesionales, residentes de la Ciudad de Córdoba. El equipo coordina desde el año 2005 diversos talleres destinados a niños de entre 4 y 14 años residentes y de zonas aledañas al Barrio Ferreyra, ubicado a 12 kilómetros de la zona céntrica. La modalidad de trabajo parte de una perspectiva de integración en que los actores, mediante sus acciones, modifican y superan los desafíos del entorno. El objetivo central del grupo es generar un espacio extra escolar donde se brinden recursos para desarrollar la creatividad, entendiéndola como la capacidad en la que el ser humano se manifiesta integrando aspectos cognitivos y emocionales. Al mismo tiempo pretende fomentar la integración, la responsabilidad y el compromiso individual para interactuar con los demás. Por ello se proponen actividades pasibles de modificarse a partir de los intereses, inquietudes y necesidades de los chicos. En seis años de actividad los actores del grupo DAR fueron variando. Sin embargo, esta propuesta persiste en el tiempo por tratarse de un espacio que los niños construyen cada sábado y que ya han incorporado como propio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
creatividad
integración
recreación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41371
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e7616cdb0d1e170ee726f074717af5cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41371 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niñosBellone, María EugeniaRizzi, NicolásFigueroa, ClaudioBiber, LeonardoPeriodismoComunicación SocialcreatividadintegraciónrecreaciónEl presente artículo propone dar cuenta de las acciones llevadas a cabo por el Grupo DAR (actividades didácticas y recreativas) conformado por jóvenes estudiantes universitarios y profesionales, residentes de la Ciudad de Córdoba. El equipo coordina desde el año 2005 diversos talleres destinados a niños de entre 4 y 14 años residentes y de zonas aledañas al Barrio Ferreyra, ubicado a 12 kilómetros de la zona céntrica. La modalidad de trabajo parte de una perspectiva de integración en que los actores, mediante sus acciones, modifican y superan los desafíos del entorno. El objetivo central del grupo es generar un espacio extra escolar donde se brinden recursos para desarrollar la creatividad, entendiéndola como la capacidad en la que el ser humano se manifiesta integrando aspectos cognitivos y emocionales. Al mismo tiempo pretende fomentar la integración, la responsabilidad y el compromiso individual para interactuar con los demás. Por ello se proponen actividades pasibles de modificarse a partir de los intereses, inquietudes y necesidades de los chicos. En seis años de actividad los actores del grupo DAR fueron variando. Sin embargo, esta propuesta persiste en el tiempo por tratarse de un espacio que los niños construyen cada sábado y que ya han incorporado como propio.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41371spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/952/1327info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41371Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:32.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños |
| title |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños |
| spellingShingle |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños Bellone, María Eugenia Periodismo Comunicación Social creatividad integración recreación |
| title_short |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños |
| title_full |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños |
| title_fullStr |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños |
| title_full_unstemmed |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños |
| title_sort |
Grupo DAR : Actividades didácticas y recreativas para niños |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellone, María Eugenia Rizzi, Nicolás Figueroa, Claudio Biber, Leonardo |
| author |
Bellone, María Eugenia |
| author_facet |
Bellone, María Eugenia Rizzi, Nicolás Figueroa, Claudio Biber, Leonardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rizzi, Nicolás Figueroa, Claudio Biber, Leonardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social creatividad integración recreación |
| topic |
Periodismo Comunicación Social creatividad integración recreación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone dar cuenta de las acciones llevadas a cabo por el Grupo DAR (actividades didácticas y recreativas) conformado por jóvenes estudiantes universitarios y profesionales, residentes de la Ciudad de Córdoba. El equipo coordina desde el año 2005 diversos talleres destinados a niños de entre 4 y 14 años residentes y de zonas aledañas al Barrio Ferreyra, ubicado a 12 kilómetros de la zona céntrica. La modalidad de trabajo parte de una perspectiva de integración en que los actores, mediante sus acciones, modifican y superan los desafíos del entorno. El objetivo central del grupo es generar un espacio extra escolar donde se brinden recursos para desarrollar la creatividad, entendiéndola como la capacidad en la que el ser humano se manifiesta integrando aspectos cognitivos y emocionales. Al mismo tiempo pretende fomentar la integración, la responsabilidad y el compromiso individual para interactuar con los demás. Por ello se proponen actividades pasibles de modificarse a partir de los intereses, inquietudes y necesidades de los chicos. En seis años de actividad los actores del grupo DAR fueron variando. Sin embargo, esta propuesta persiste en el tiempo por tratarse de un espacio que los niños construyen cada sábado y que ya han incorporado como propio. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente artículo propone dar cuenta de las acciones llevadas a cabo por el Grupo DAR (actividades didácticas y recreativas) conformado por jóvenes estudiantes universitarios y profesionales, residentes de la Ciudad de Córdoba. El equipo coordina desde el año 2005 diversos talleres destinados a niños de entre 4 y 14 años residentes y de zonas aledañas al Barrio Ferreyra, ubicado a 12 kilómetros de la zona céntrica. La modalidad de trabajo parte de una perspectiva de integración en que los actores, mediante sus acciones, modifican y superan los desafíos del entorno. El objetivo central del grupo es generar un espacio extra escolar donde se brinden recursos para desarrollar la creatividad, entendiéndola como la capacidad en la que el ser humano se manifiesta integrando aspectos cognitivos y emocionales. Al mismo tiempo pretende fomentar la integración, la responsabilidad y el compromiso individual para interactuar con los demás. Por ello se proponen actividades pasibles de modificarse a partir de los intereses, inquietudes y necesidades de los chicos. En seis años de actividad los actores del grupo DAR fueron variando. Sin embargo, esta propuesta persiste en el tiempo por tratarse de un espacio que los niños construyen cada sábado y que ya han incorporado como propio. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41371 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41371 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/952/1327 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782919072284672 |
| score |
12.982451 |