La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar
- Autores
- Lombardi, Lucas
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la normativa curricular actual, el papel de la Educación Física en la escuela consiste en lograr una amplia disponibilidad corporal en el alumno, a través de la enseñanza de una variada gama de contenidos pertenecientes al área. De esta manera, se busca ofrecerles el mayor número de experiencias posibles, observándose la ausencia contradictoria entonces, de contenidos relacionados con el medio acuático en dichas instituciones. Para esto, he establecido una serie de consideraciones a tener en cuenta sobre la importancia de incluir las prácticas corporales acuáticas en las clases de Educación Física, es decir, los beneficios físicos y psicológicos que pueden obtener los alumnos con el trabajo motriz dentro del medio acuático, y cómo se puede llevar todo esto a cabo a través de una propuesta elaborada para Educación Primaria, concretamente para 4º,5º y 6º año. En lo escolar, podrían generarse proyectos, generados por convenios o acuerdos interinstitucionales, dedicados a la adaptación al medio acuático, la natación propiamente dicha y hasta la inclusión de nuevos deportes acuáticos (water polo, canotaje, remo) como contenidos propios de la clase de Educación Física. Dichos proyectos de natación deberán tener en cuenta la problemática de aprendizaje de sujetos con diferentes niveles acuáticos y la problemática del espacio físico donde llevaremos a cabo la acción de enseñar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
natación
curriculum
infrestructura
municipio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34985
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e74d262332c2c7128c6b533c30a3987c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34985 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolarLombardi, LucasHumanidadesEducación FísicanatacióncurriculuminfrestructuramunicipioDesde la normativa curricular actual, el papel de la Educación Física en la escuela consiste en lograr una amplia disponibilidad corporal en el alumno, a través de la enseñanza de una variada gama de contenidos pertenecientes al área. De esta manera, se busca ofrecerles el mayor número de experiencias posibles, observándose la ausencia contradictoria entonces, de contenidos relacionados con el medio acuático en dichas instituciones. Para esto, he establecido una serie de consideraciones a tener en cuenta sobre la importancia de incluir las prácticas corporales acuáticas en las clases de Educación Física, es decir, los beneficios físicos y psicológicos que pueden obtener los alumnos con el trabajo motriz dentro del medio acuático, y cómo se puede llevar todo esto a cabo a través de una propuesta elaborada para Educación Primaria, concretamente para 4º,5º y 6º año. En lo escolar, podrían generarse proyectos, generados por convenios o acuerdos interinstitucionales, dedicados a la adaptación al medio acuático, la natación propiamente dicha y hasta la inclusión de nuevos deportes acuáticos (water polo, canotaje, remo) como contenidos propios de la clase de Educación Física. Dichos proyectos de natación deberán tener en cuenta la problemática de aprendizaje de sujetos con diferentes niveles acuáticos y la problemática del espacio físico donde llevaremos a cabo la acción de enseñar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34985spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m45%20-%20Lombardi%20-%20La%20problematica%20de%20la%20ensenanza%20de%20la%20natacion%20en%20el%20ambito%20escolar.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:37.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar |
| title |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar |
| spellingShingle |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar Lombardi, Lucas Humanidades Educación Física natación curriculum infrestructura municipio |
| title_short |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar |
| title_full |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar |
| title_fullStr |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar |
| title_full_unstemmed |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar |
| title_sort |
La problemática de la enseñanza de la natación en el ámbito escolar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lombardi, Lucas |
| author |
Lombardi, Lucas |
| author_facet |
Lombardi, Lucas |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física natación curriculum infrestructura municipio |
| topic |
Humanidades Educación Física natación curriculum infrestructura municipio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la normativa curricular actual, el papel de la Educación Física en la escuela consiste en lograr una amplia disponibilidad corporal en el alumno, a través de la enseñanza de una variada gama de contenidos pertenecientes al área. De esta manera, se busca ofrecerles el mayor número de experiencias posibles, observándose la ausencia contradictoria entonces, de contenidos relacionados con el medio acuático en dichas instituciones. Para esto, he establecido una serie de consideraciones a tener en cuenta sobre la importancia de incluir las prácticas corporales acuáticas en las clases de Educación Física, es decir, los beneficios físicos y psicológicos que pueden obtener los alumnos con el trabajo motriz dentro del medio acuático, y cómo se puede llevar todo esto a cabo a través de una propuesta elaborada para Educación Primaria, concretamente para 4º,5º y 6º año. En lo escolar, podrían generarse proyectos, generados por convenios o acuerdos interinstitucionales, dedicados a la adaptación al medio acuático, la natación propiamente dicha y hasta la inclusión de nuevos deportes acuáticos (water polo, canotaje, remo) como contenidos propios de la clase de Educación Física. Dichos proyectos de natación deberán tener en cuenta la problemática de aprendizaje de sujetos con diferentes niveles acuáticos y la problemática del espacio físico donde llevaremos a cabo la acción de enseñar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Desde la normativa curricular actual, el papel de la Educación Física en la escuela consiste en lograr una amplia disponibilidad corporal en el alumno, a través de la enseñanza de una variada gama de contenidos pertenecientes al área. De esta manera, se busca ofrecerles el mayor número de experiencias posibles, observándose la ausencia contradictoria entonces, de contenidos relacionados con el medio acuático en dichas instituciones. Para esto, he establecido una serie de consideraciones a tener en cuenta sobre la importancia de incluir las prácticas corporales acuáticas en las clases de Educación Física, es decir, los beneficios físicos y psicológicos que pueden obtener los alumnos con el trabajo motriz dentro del medio acuático, y cómo se puede llevar todo esto a cabo a través de una propuesta elaborada para Educación Primaria, concretamente para 4º,5º y 6º año. En lo escolar, podrían generarse proyectos, generados por convenios o acuerdos interinstitucionales, dedicados a la adaptación al medio acuático, la natación propiamente dicha y hasta la inclusión de nuevos deportes acuáticos (water polo, canotaje, remo) como contenidos propios de la clase de Educación Física. Dichos proyectos de natación deberán tener en cuenta la problemática de aprendizaje de sujetos con diferentes niveles acuáticos y la problemática del espacio físico donde llevaremos a cabo la acción de enseñar. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34985 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34985 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m45%20-%20Lombardi%20-%20La%20problematica%20de%20la%20ensenanza%20de%20la%20natacion%20en%20el%20ambito%20escolar.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782888913141760 |
| score |
12.982451 |