Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS
- Autores
- Reydó, Lucas
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las recientes producciones audiovisuales del grupo yihadista conocido internacionalmente como Estado Islámico (ISIS, ISIL, o bien EI), presentan ciertas características en sus montajes que no encuentran parangón con aquellas de anteriores grupos terroristas a lo largo de la historia. El presente ensayo se propone indagar en las formas contemporáneas del terrorismo a partir del análisis semiológico de los videos difundidos por el EI. Para ello, se recurre a las perspectivas teórico-epistemológicas sobre la imagen de Jacques Rancière y Jean Baudrillard para pensar las imágenes producidas por el EI bajo una perspectiva que no las sitúa ni bajo una dinámica de pura expresión, ni de pura representación, sino más bien en una zona intermedia, con sus características propias. A la vez, se retomarán los planteos de Slavoj Žižek sobre las características particulares del fundamentalismo islámico contemporáneo, a los fines de poder desentrañar en las imágenes del EI sus lógicas ideológicas. En esa clave, se busca exponer cómo estas imágenes suponen modos de cuestionar sentidos comunes de la occidentalidad moderna a partir de la imitación de los procedimientos estéticos hollywoodenses en cuanto a su montaje.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Terrorismo
imagen
Estado islámico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50936
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e749181e930ffef75daedcab67f41dbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50936 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISISReydó, LucasComunicación SocialTerrorismoimagenEstado islámicoLas recientes producciones audiovisuales del grupo yihadista conocido internacionalmente como Estado Islámico (ISIS, ISIL, o bien EI), presentan ciertas características en sus montajes que no encuentran parangón con aquellas de anteriores grupos terroristas a lo largo de la historia. El presente ensayo se propone indagar en las formas contemporáneas del terrorismo a partir del análisis semiológico de los videos difundidos por el EI. Para ello, se recurre a las perspectivas teórico-epistemológicas sobre la imagen de Jacques Rancière y Jean Baudrillard para pensar las imágenes producidas por el EI bajo una perspectiva que no las sitúa ni bajo una dinámica de pura expresión, ni de pura representación, sino más bien en una zona intermedia, con sus características propias. A la vez, se retomarán los planteos de Slavoj Žižek sobre las características particulares del fundamentalismo islámico contemporáneo, a los fines de poder desentrañar en las imágenes del EI sus lógicas ideológicas. En esa clave, se busca exponer cómo estas imágenes suponen modos de cuestionar sentidos comunes de la occidentalidad moderna a partir de la imitación de los procedimientos estéticos hollywoodenses en cuanto a su montaje.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf576-582http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50936spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2718/2464info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50936Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:10.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS |
title |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS |
spellingShingle |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS Reydó, Lucas Comunicación Social Terrorismo imagen Estado islámico |
title_short |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS |
title_full |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS |
title_fullStr |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS |
title_full_unstemmed |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS |
title_sort |
Una yihad visual: imágenes hiperreales del terror en las producciones audiovisuales de ISIS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reydó, Lucas |
author |
Reydó, Lucas |
author_facet |
Reydó, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Terrorismo imagen Estado islámico |
topic |
Comunicación Social Terrorismo imagen Estado islámico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las recientes producciones audiovisuales del grupo yihadista conocido internacionalmente como Estado Islámico (ISIS, ISIL, o bien EI), presentan ciertas características en sus montajes que no encuentran parangón con aquellas de anteriores grupos terroristas a lo largo de la historia. El presente ensayo se propone indagar en las formas contemporáneas del terrorismo a partir del análisis semiológico de los videos difundidos por el EI. Para ello, se recurre a las perspectivas teórico-epistemológicas sobre la imagen de Jacques Rancière y Jean Baudrillard para pensar las imágenes producidas por el EI bajo una perspectiva que no las sitúa ni bajo una dinámica de pura expresión, ni de pura representación, sino más bien en una zona intermedia, con sus características propias. A la vez, se retomarán los planteos de Slavoj Žižek sobre las características particulares del fundamentalismo islámico contemporáneo, a los fines de poder desentrañar en las imágenes del EI sus lógicas ideológicas. En esa clave, se busca exponer cómo estas imágenes suponen modos de cuestionar sentidos comunes de la occidentalidad moderna a partir de la imitación de los procedimientos estéticos hollywoodenses en cuanto a su montaje. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Las recientes producciones audiovisuales del grupo yihadista conocido internacionalmente como Estado Islámico (ISIS, ISIL, o bien EI), presentan ciertas características en sus montajes que no encuentran parangón con aquellas de anteriores grupos terroristas a lo largo de la historia. El presente ensayo se propone indagar en las formas contemporáneas del terrorismo a partir del análisis semiológico de los videos difundidos por el EI. Para ello, se recurre a las perspectivas teórico-epistemológicas sobre la imagen de Jacques Rancière y Jean Baudrillard para pensar las imágenes producidas por el EI bajo una perspectiva que no las sitúa ni bajo una dinámica de pura expresión, ni de pura representación, sino más bien en una zona intermedia, con sus características propias. A la vez, se retomarán los planteos de Slavoj Žižek sobre las características particulares del fundamentalismo islámico contemporáneo, a los fines de poder desentrañar en las imágenes del EI sus lógicas ideológicas. En esa clave, se busca exponer cómo estas imágenes suponen modos de cuestionar sentidos comunes de la occidentalidad moderna a partir de la imitación de los procedimientos estéticos hollywoodenses en cuanto a su montaje. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50936 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2718/2464 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 576-582 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615909979717632 |
score |
13.070432 |