Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i>
- Autores
- Rodríguez Agüero, Eva
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia 1973, Jorge Romero Brest, quien fuera director del Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella –visualizado por los grupos de izquierda ligados a la cultura como la “voz cantante” de una deriva “despolitizada” de la vanguardia y propulsor de la “internacionalización” del arte local– se convertía en el responsable de la columna de artes plásticas de la revista Crisis. El lugar del crítico en esta legendaria publicación cultural que en los tempranos 70 supo ser portavoz de intelectuales, escritores y artistas comprometidos con la izquierda nacional, es sin duda un lugar de “borde”. Este trabajo busca indagar acerca de los debates, cruces y tensiones que sus concepciones acerca de la relación entre el arte y la política desataron en las páginas de Crisis, en un contexto de radicalización política y social, que tenía también su correlato en el campo del arte, las ideas y la cultura.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
Política
Jorge Romero Brest
cultura
arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32160
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e685ea891b414de1313de6a645e45de7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32160 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i>Rodríguez Agüero, EvaPeriodismoComunicaciónPolíticaJorge Romero BrestculturaarteHacia 1973, Jorge Romero Brest, quien fuera director del Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella –visualizado por los grupos de izquierda ligados a la cultura como la “voz cantante” de una deriva “despolitizada” de la vanguardia y propulsor de la “internacionalización” del arte local– se convertía en el responsable de la columna de artes plásticas de la revista Crisis. El lugar del crítico en esta legendaria publicación cultural que en los tempranos 70 supo ser portavoz de intelectuales, escritores y artistas comprometidos con la izquierda nacional, es sin duda un lugar de “borde”. Este trabajo busca indagar acerca de los debates, cruces y tensiones que sus concepciones acerca de la relación entre el arte y la política desataron en las páginas de Crisis, en un contexto de radicalización política y social, que tenía también su correlato en el campo del arte, las ideas y la cultura.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/696info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:59.487SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> |
title |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> |
spellingShingle |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> Rodríguez Agüero, Eva Periodismo Comunicación Política Jorge Romero Brest cultura arte |
title_short |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> |
title_full |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> |
title_fullStr |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> |
title_full_unstemmed |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> |
title_sort |
Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70 : La columna de Jorge Romero Brest en la revista <i>Crisis</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Agüero, Eva |
author |
Rodríguez Agüero, Eva |
author_facet |
Rodríguez Agüero, Eva |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Política Jorge Romero Brest cultura arte |
topic |
Periodismo Comunicación Política Jorge Romero Brest cultura arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia 1973, Jorge Romero Brest, quien fuera director del Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella –visualizado por los grupos de izquierda ligados a la cultura como la “voz cantante” de una deriva “despolitizada” de la vanguardia y propulsor de la “internacionalización” del arte local– se convertía en el responsable de la columna de artes plásticas de la revista Crisis. El lugar del crítico en esta legendaria publicación cultural que en los tempranos 70 supo ser portavoz de intelectuales, escritores y artistas comprometidos con la izquierda nacional, es sin duda un lugar de “borde”. Este trabajo busca indagar acerca de los debates, cruces y tensiones que sus concepciones acerca de la relación entre el arte y la política desataron en las páginas de Crisis, en un contexto de radicalización política y social, que tenía también su correlato en el campo del arte, las ideas y la cultura. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Hacia 1973, Jorge Romero Brest, quien fuera director del Centro de Artes Visuales del Instituto Di Tella –visualizado por los grupos de izquierda ligados a la cultura como la “voz cantante” de una deriva “despolitizada” de la vanguardia y propulsor de la “internacionalización” del arte local– se convertía en el responsable de la columna de artes plásticas de la revista Crisis. El lugar del crítico en esta legendaria publicación cultural que en los tempranos 70 supo ser portavoz de intelectuales, escritores y artistas comprometidos con la izquierda nacional, es sin duda un lugar de “borde”. Este trabajo busca indagar acerca de los debates, cruces y tensiones que sus concepciones acerca de la relación entre el arte y la política desataron en las páginas de Crisis, en un contexto de radicalización política y social, que tenía también su correlato en el campo del arte, las ideas y la cultura. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32160 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/696 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260153631506432 |
score |
13.13397 |